Se sumaron dos camiones al parque automotor municipal 0 526

Se utilizarán como barredora y regador, respectivamente. A ello se le agrega una retroexcavadora para mantenimiento de cursos de agua y depósitos de residuos. Fueron presentados por la intendenta, y ya suman 72 los vehículos municipales.

La intendenta Stella Clérici presentó en las instalaciones de maestranza 3 nuevas unidades que se suman al parque automotor del municipio, que hoy asciende a 72 unidades.  
Se  trata de dos camiones  que se emplearán para trabajos de barrido y riego.  Se compraron por sistema de leasing con una inversión que oscila en 600 mil pesos financiados en 36 cuotas, a sólo 10 por ciento de interés anual. “Fue una operación sumamente conveniente para el municipio, ahora solo resta que nos lleguen los equipos que van arriba que nos debe la provincia, en función de la opción que hicimos y presentamos por obras menores; uno es un tanque regador y el otro la caja de la barredora, así que esperamos que lleguen rápido”, manifestó la intendenta.
 
La tercera unidad es una máquina con oruga y retroexcavadora que va a ser usada para el mantenimiento de cursos de agua y depósito de residuos. Comprende una inversión de alrededor de 500 mil pesos contemplados dentro del monto que en su momento se transfirió desde Medio Ambiente de Nación.

Se hizo un rastreo nacional existencias de esta máquina ya que es muy difícil de hallar.  “Procede de San Nicolás. Estuvimos buscando mucho, el tema de usados es complejo. Fueron los mecánicos para encontrar lo más beneficioso para la municipalidad. Consideramos que fue el mejor precio y la mejor adquisición por  la complejidad que significa hallar una maquina usada en buen estado, ya que el costo de una unidad nueva es de alrededor de dos millones de pesos. Fue muy conveniente”, explicó Marcela Pérez, coordinadora de logística y compras del municipio.

“Un orgullo porque es la primera vez que Cañada, que tiene tanta obra hídrica, puede tener esta maquinaria. Fue buena compra, es una importante inversión”, expresó Clérici e informó: “vamos a seguir invirtiendo el aporte de medio ambiente, ya se lo hizo en un tractor, los mejorados hasta los depósitos de residuos por Colombia y el mejorado rumbo a lo que es la presa y Las Trojas”.

En este marco, el secretario de servicios públicos Angel Novello dio a conocer el dato de que “al asumir la actual gestión municipal  el parque automotor tenía solo 25 unidades, hoy cuenta con 72 vehículos en óptimo estado para la prestación diaria de servicios y la concreción de obras para todos los cañadenses”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 244

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 252

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks