De John Lennon al CyberMonday 0 448

Nos encontramos ante una tecnología que avanza a pasos agigantados. El desarrollo que hoy despliega la IA resulta difícil de seguir para los sistemas más tradicionales que combaten el ciberdelito.

El poder de la Inteligencia Artificial se revela en hechos imposibles, con pros y contras en su aplicación. Desde la inclusión de la voz de John Lennon, quien murió hace más de 40 años, en un nuevo tema musical hasta la exposición de actrices reconocidas como víctimas de la IA en videos que nunca grabaron.
A nivel comercial, los eventos masivos como el CyberMonday o el Hot Sale también ponen en juego las fortalezas de los sistemas apoyados por IA, donde además se plantean dilemas en la estructura que sostiene la posibilidad de transaccionar de manera remota. En este sentido, se produce una puja entre los bots buenos y los malos, donde cada oportunidad cuenta.
Martín Bertozzi especialista de F5 LATAM asegura que “en este CyberMonday la ciberseguridad va a ser esencial, porque ya han comenzado a operar bots, que son un fragmento de código que automatiza una tarea, combinando la IA para saturar portales con transacciones no validas o buscando apropiarse de usuarios y contraseñas”.
La IA tiene un rol preponderante en la interacción con los portales, tanto para el bien como para el mal. “Los portales de login y los carritos son los más atacados por parte de los bots que buscan sabotear las compras y canalizar ganancias haciéndose de credenciales”, asegura el especialista. Y agrega: “hoy se estima que del total del tráfico que tienen los e-commerce durante estas fechas clave, cerca del 25% es tráfico humano, el resto son bots intentando hackear usuarios y contraseñas”.
Se trata de una operatoria que no es novedosa, sin embargo, el desarrollo tecnológico y los avances en materia de IA son las variables que vuelven a estas estrategias más peligrosas que antes. “La tecnología habilita cada vez más escalones, que son nuevas oportunidades para hacer las cosas bien o mal. Hace 10 años para vulnerar contraseñas necesitabas 50 computadoras, hoy sólo una. Y este poder de procesamiento que hoy tenemos no es siquiera comparable al que pone en debate la computadora cuántica, eso implicaría otro nivel, un nuevo escalón mucho más avanzado y con un procesamiento inalcanzable. Hay que ver cómo se usa”.
En este CyberMonday “el tráfico basura compite con los bots buenos, para evitar que se pierdan millones en transacciones”. Asimismo, el referente de F5 destaca. “Así como los bots se vuelven cada vez más complejos, los sistemas antibots van evolucionando para poder identificar si se está intentando vulnerar la seguridad de un sitio o es una persona física la que quiere acceder para realizar una transacción”. Progresivamente, “los bots maliciosos alimentados con la IA pueden ser una combinación peligrosa, ya que son capaces de copiar cada vez mejor los parámetros de las personas. Si podemos copiar el comportamiento de la voz o una imagen, por qué no el comportamiento humano interactuando en un portal”.
Todos somos vulnerables a que nos roben usuario y contraseña. En esta carrera, la tecnología en ciberseguridad tiene que avanzar a pasos agigantados para evitar la suplantación de la identidad, y evolucionar ante el peligro que plantea el ciberdelito.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo elijo mi próximo smart TV? 0 229

En unos pocos años, los televisores de pantalla plana pasaron de ser el lujo de algunas casas a estar en prácticamente todos los hogares. De hecho, hoy en día lo verdaderamente difícil sería encontrar una de las clásicas televisiones de tubo.

Sin embargo, el aumento enorme de la tecnología de estos televisores hizo que muchos consumidores quedaran desorientados, sin saber bien cómo elegir un televisor en 2023. Es por eso que en esta oportunidad les traemos una guía rápida sobre todo lo que necesitan saber a la hora de comprar un televisor.

Aunque probablemente piensen que para esto solo hay que fijarse en la resolución, la realidad es que hay varios factores más a tener en cuenta para hacer una compra inteligente. Entre todos ellos, creemos que los más fundamentales son dos: la resolución y la tecnología de pantalla.

Tecnología de pantalla

Como ya mencionamos, la calidad final de cualquier Smart tv puede medirse combinando la tecnología de la pantalla con su resolución. Aunque muchas personas piensan que estas dos cosas son lo mismo, este está lejos de ser el caso.

En un principio, con tecnología de pantalla nos referimos a los distintos tipos de televisores que puede haber. Desde los antiguos televisores de tubo, hasta los modernos OLED, todo pasa por la tecnología de la pantalla.

Hoy en día, los mejores Smart tv tienen diferentes variaciones de la ya clásica tecnología LED. Desde hace ya un par de años, las pantallas LED lograron desplazar a las en su momento avanzadas pantallas de plasma.

Hay tres tipos principales de LED: las LED tradicionales, las OLED y las QLED. Empecemos con las LED. A pesar de ser las menos avanzadas, estas todavía se mantienen como una gran opción para quienes estén buscando un equipo económico. Además de contar con una excelente calidad de imagen, las LED son muy resistentes y duraderas, pudiendo en la mayoría de los casos pasar fácilmente los 10 años de uso. De hecho, modelos de hace una década permanecen actuales a pesar de los avances en tecnología de pantallas.

Después de la LED tenemos a la OLED. Esta representa un salto en comparación con la anterior, pudiendo superar los límites de resolución y alcanzar con mucha más facilidad el 4K, aunque vamos a hablar de la resolución con más profundidad en un momento.

Por otra parte, las OLED también cuentan con píxeles diferenciados que les permite obtener colores más vivos y un contraste superior al LED. Esto se vuelve particularmente notorio en quienes estén buscando una experiencia de home theater.

 

Resolución
La otra cara de la calidad de un televisor es la resolución. Esta suele ser la más tenida en cuenta a la hora de comprar un equipo, y aunque ya habrá quedado claro la importancia de la tecnología de pantalla, mentiríamos si dijéramos que la resolución no es fundamental.

Esta nos dice la cantidad máxima de píxeles que puede reproducir el equipo. Cada imagen o video está compuesto de píxeles, mientras más haya, mejor va a ser tanto la calidad de imagen como los detalles.

Hasta hace unos años, la resolución media era 480p, el HD 720p y el Full HD 1080p. Pero hoy en día la vara subió y 720p no es considerado alta definición. Con el surgimiento del 4K (y 8K en algunos modelos tope de gama), el HD comienza con los 1080p.

Tamaño de pantalla

Por último tenemos el tamaño de pantalla. Aunque no tiene tanto que ver con la calidad del televisor en sí, este se mantiene como un factor importante a tener en cuenta. Acá más grande no siempre es mejor. Aunque uno siempre busca el televisor más amplio que puede comprar, encontrar el tamaño indicado para nuestra casa se vuelve fundamental.

Para esto, hay que tener en cuenta la distancia desde donde lo veremos. Un televisor muy pequeño puede hacer que la imagen no se vea de forma clara, como probablemente ya sepan. Pero la realidad es que uno demasiado grande no solo no va a verse bien, sino que puede dañar la vista a largo plazo.

Con esto damos por terminada nuestra guía. No podemos dejar de mencionar que esto no es más que la punta del iceberg, pero sin embargo estamos seguros que después de leernos tienen una idea un poco más clara para enfrentar cualquier compra.

 

A tono con el país, los libertarios cañadenses festejan la victoria de Milei 0 473

Javier Milei será, a partir del 10 de diciembre próximo, el próximo presidente de la Argentina, luego de su triunfo por alrededor de 12 puntos en el balotaje sobre Sergio Massa.

En Cañada de Gómez, el candidato de LLA obtuvo 12133 votos, contra 7183 de Unión por la Patria, y los partidarios se congregaron rápidamente en el local partidario que llevó adelante el próximo concejal por dicho espacio, Franco Mazzoli.

Most Popular Topics

Editor Picks