Fútbol: Paran la Liga Totorense por falta de policía en los partidos nocturnos 0 291

La autoridad policial del departamento San Jerónimo no dará cobertura de seguridad a la noche, y quiere que los encuentros entre semana se jueguen a las 17, lo que se descarta porque todos los actores, jugadores, dirigentes e hinchas, estudian o trabajan.

El Consejo directivo de la Liga Totorense de Fútbol decidió paralizar por completo y por tiempo indeterminado sus torneos de mayores e infantiles, luego de no haber llegado a un acuerdo con las autoridades policiales.

Esta semana debían disputarse varios encuentros en horario nocturno, pero desde la Jefatura del departamento San Jerónimo se negarona brindar seguridad, y pidieron que se disputen a las 17.

Las razones de la negativa policial, tiene que ver con lo que ocurriera en ocasión del encuentro entre los dos equipos de Maciel, jugado de noche, cuando se produjo el avance de la hinchada de Alaba, de esa localidad, sobre la sede del club Maciel, generando destrozos. “En el clásico no hubo ningún problema dentro de la cancha. Los inconvenientes fueron antes y después del partido”, dijo Fabián Fattori, presidente de la Liga Totorense, “Busquemos a quienes son responsables de ese problema, porque la Liga no es la que brinda seguridad”, completó.
De hecho, el partido de reserva entre ambos rivales macielenses debía jugarse este jueves por la noche, pero la disposición policial marca que debería realizarse a las 17: en ese horario, todos los actores del espectáculo deportivo están en sus actividades personales.

Ahora se está en búsqueda de una solución, la que pareciera no va a ser en el corto plazo. El fútbol infantil, a manera de protesta, también resultó parado.

Fuente: Infomas.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alfredo Montoya se presentó en Carcarañá 0 253

El domingo 21 del cte. ofreció un concierto en Centro 3- Biblioteca Pizzurno de Carcarañá, con auspicio de la Fundación Independencia y entrada libre y gratuita, el destacado Mº Alfredo Montoya, pianista y director de coros de trayectoria nacional e internacional.

Lo presentó el director de la Fundación, Gerardo Álvarez, quien destacó su admirable trayectoria, que incluye sus primeras actuaciones en Cañada con Los Dijes, su relevante trayectoria en el Trío Moderno de Tango, galardonado con el Gardel de Oro en la Falda, 1969, sus década de residencia en Venezuela, donde dirigió prestigiosos coros, su etapa musical en Buenos Aires, en la que formó y dirigió conjuntos corales y fue pianista de Los Solistas de D´Arienzo y los recitales que está ofreciendo ahora que fijó su domicilio en Rosario.

Montoya ofreció A la gran muñeca,(Carlos Di Sarli), Grisel (Mariano Mores), Taquito Militar (Mores), El Choclo (Villoldo), Recuerdo (Osvaldo Pugliese), El Firulete (Mores), La Yumba (Osvaldo Pugliese), Libertango (Astor Piazzolla) y Lluvia de estrellas (Osmar Maderna), entre otros conocidos temas de nuestra música ciudadana, incluyendo también A mi manera (Frank Sinatra) y las Czardas de Monti. Al finalizar, recordó a “la madre de sus hijos”, Ofelia Tosello, y en memoria de ella interpretó el Ave María de Schubert. El numeroso público lo ovacionó de pie al concluir el excelente recital.

 

Cruce de la 9 y la 178: Defensa Civil de Armstrong reclama por iluminación de la rotonda 0 342

El comunicado de Defensa civil de Armstrong:

Mientras esperamos respuesta de los múltiples llamados, notas y gestiones en los organismos competentes para que den una solución a la falta de iluminación la rotonda de las rutas 9 y 178, el municipio de Armstrong tomó la decisión de balizar dicha zona, para evitar accidentes que sigan poniendo en riesgo la vida de los vecinos que la transitan a diario.

Hacemos un llamado a los gobiernos nacional y provincial a asumir las obligaciones sobre la competencia que tienen en el mantenimiento de ambas rutas, y dejar de eludir las responsabilidades.

Agradecemos públicamente el acompañamiento y la solidaridad de las distintas instituciones y particulares de Armstrong, que nos hicieron llegar su preocupación y predisposición para encontrar conjuntamente una solución.

 

 

Fuente: Renacer Regional

Most Popular Topics

Editor Picks