Nuevas medidas que regirán desde las 0 horas de este lunes 0 1028

Comprenden tanto a actividades como a la circulación, y rigen hasta el viernes 4 de junio inclusive, en todo el territorio provincial.

Las medidas:

COMERCIO MAYORISTA Y MINORISTA
Con atención al público dentro de los locales, todos los días hasta las 17.
Reparto a domicilio: hasta las 19
Retiro en el comercio: hasta las 19

Comercios de productos alimenticios:
La atención al público se extiende hasta las 19
Reparto a domicilio: hasta las 20
Retiro en el comercio: hasta las 20

Farmacias: Horario de atención al público hasta las 19.

ACTIVIDADES GASTRONÓMICAS
Los locales podrán funcionar con concurrencia de comensales entre las 06 y las 19, con aforo máximo del 30%
Reparto a domicilio: hasta las 0.00
Retiro en comercio: hasta las 20

RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN VEHICULAR
Queda restringida la circulación vehicular en la vía pública entre las 18 y las 06 del día siguiente, a toda persona que no realice actividades autorizadas.
Quedan exceptuadas de la restricción
Quienes cumplan su actividad laboral
Quienes estén justificados por una situación de fuerza mayor, incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas.

ACTIVIDADES SUSPENDIDAS

-Práctica recreativa de deportes grupales de contacto tanto en espacios cerrados como al aire libre.
-Funcionamiento de clubes, natatorios, gimnasios y establecimientos afines, incluidas las canchas de fútbol 5.
-Locales de eventos o fiestas infantiles, conocidos como peloteros.
-Competencias deportivas provinciales, zonales o locales, tanto profesionales como amateurs.
-Realización de eventos religiosos, tanto públicos como privados, en espacios cerrados y al aire libre.
-Discotecas, salones de eventos y de fiestas.
-Salas de juego, casinos y bingos.
-Locales comerciales, cines, bares, restaurantes, patios de comidas y juegos infantiles en shoppings, centros comerciales y paseos comerciales.
-Cines, teatros, centros culturales, salas y complejos cinematográficos y afines, incluidos con funcionamiento al aire libre.
-Actividad de artistas en bares y restaurantes.
-Actividad artística y artesanal a cielo abierto en plazas, parques o paseos. Quedan afuera de la suspensión las ferias francas de comercialización de alimentos.
-Actividad hípica en hipódromos.
-Asambleas y actos eleccionarios.
-Pesca deportiva y recreativa.
-Navegación deportiva o recreativa.

ACTIVIDADES SOCIALES Y FAMILIARES
Se prohíben los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados o al aire libre

TELETRABAJO/TRABAJO REMOTO
Se invita a los Poderes Legislativo, Judicial, y a Municipios y Comunas, a priorizar en relación al personal de su dependencia la modalidad de prestación de servicios en forma remota o teletrabajo, en las áreas donde sea posible.

SUSPENSIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

Ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros, en forma presencial y con atención al público en locales y oficinas, quedando excluidos de la suspensión los profesionales de la salud y del notariado, para realizar diligencias esenciales e impostergables, y en el caso de los profesionales del Derecho, en el caso de deber instar medidas de urgente diligenciamiento que no puedan realizarse de manera remota, y cuya demora tenga virtualidad de producir la pérdida de un derecho.
Actividades administrativas en forma presencial de sindicatos, entidades gremiales empresarias, cajas y colegios profesionales, administración de entidades civiles y deportivas y la actividad administrativa de universidades nacionales y privadas con sede en el territorio provincial, quedando expresamente excluido de la suspensión el funcionamiento de obras sociales en aquellas actividades que no pudieren realizarse en forma remota o teletrabajo.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una explosión e incendio en la estación transformadora dejó a la ciudad sin luz 0 515

Una explosión en la estación transformadora de Cañada de Gómez, instalación de la EPE ubicada al sudoeste de la ciudad, provocó un incendio en el lugar, y un extenso corte del suministro eléctrico que afectó a la totalidad del radio urbano e incluyó en el desperfecto a zonas de localidades vecinas.

Luego que personal de la empresa asegurarael sitio para trabajar sin riesgos, los bomberos cañadenses apagaron el fuego, y el servicio eléctrico fue restablecido en horas de la madrugada.

 

Foto: Otrodía.com

Se oficializó el calendario para las elecciones nacionales 0 328

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.

El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.

El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.

El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.

En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks