Provincia: Convocan a vacunadores voluntarios para unirse al operativo Covid-19 0 857

La convocatoria comprende a personas mayores de 18 años con experiencia en vacunación. Los interesados podrán anotarse en el sitio web del gobierno de la provincia. “Los necesitamos”, expresó la ministra de Salud Sonia Martorano.

En el marco del operativo de vacunación que está llevando adelante la provincia de Santa Fe, continúa ampliándose la capacidad de los vacunatorios, por tal motivo el gobierno santafesino abrió la inscripción de voluntarios y voluntarias que deseen sumarse cómo vacunadores.

La convocatoria comprende a personas mayores de 18 años con experiencia en vacunación, quienes deberán inscribirse en https://servicios.santafe.gov.ar/voluntarios_vacunacion, completando nombre, apellido, número de documento, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico, dirección, localidad, formación y/o profesión.

En relación a la convocatoria, y a la importancia de la campaña, la ministra de Salud, Sonia Martorano, precisó que “es un llamamiento a enfermeros, auxiliares de enfermería, estudiantes de medicina, a incorporarse al programa de vacunación. Los necesitamos”.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Fe prepara una destacada participación en AgroActiva 2023 0 180

Para este 2023, el gobierno de Omar Perotti invertirá 75 millones de pesos a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), permitiendo la participación de 140 pymes en Agroactiva, la megamuestra agroindustrial que comienza el 7 de junio y se extenderá hasta el 10 del mismo mes.
En total, la provincia contará con 13.800 metros cuadrados, distribuidos en 6 lotes, en los cuales se dispondrán: una carpa institucional donde se hará promoción de programas provinciales; una carpa AgTech para firmas de tecnología para el agro; una carpa que albergará a firmas industriales, alimenticias y de productos regionales; y 4 lotes exteriores con empresas metalmecánicas y del rubro agropecuario.
Es importante destacar que las Rondas de Negocios Internacionales se realizarán por primera vez en la historia de Agroactiva en el espacio de la provincia de Santa Fe y serán organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el CFI y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Contará con la participación de 10 compradores de 4 países (Australia, Azerbaiyán, Colombia y Rumania). A nivel nacional participarán 71 vendedores de 38 localidades del país (48 empresas de Santa Fe, 14 empresas de Córdoba y 9 empresas de Buenos Aires).

El gobierno provincial ya invirtió $ 5 mil millones en programas alimentarios 0 168

El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Desarrollo Social, junto al Movimiento Solidario Rosario (MSR), presentó el nuevo operativo invierno. En el acto, se firmó un convenio de asistencia alimentaria, donde el MSR llegará a cada punto de la ciudad con la entrega de comida caliente durante el invierno, pero también con frazadas y ropa de abrigo.
El convenio asegura, además, un programa para el control eficiente del cumplimiento del cronograma de vacunación de invierno. “Cada invierno es una situación compleja para los santafesinos y santafesinas. El gobierno de la provincia, junto con organizaciones que trabajan en la sociedad, está reforzando las partidas alimentarias y vamos a hacer lo que es el puerta a puerta de entrega de alimentos y frazadas para centros comunitarios, comedores y merenderos”, dijo el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia.

“La inflación en la canasta básica alimentaria se siente y por eso el gobierno de la provincia reforzó, en lo que va del año, un 75% las partidas alimentarias. Hablamos de más de 5.000 millones de pesos en lo que va del año en toda la provincia y casi 4.000 millones de pesos para el departamento Rosario. Hoy, junto al Movimiento Solidario, llevamos adelante la firma de un convenio para que los comedores y centros comunitarios que tienen vinculación con el Movimiento tengan su alimento día a día”, agregó el funcionario.

Vale resaltar que mientras la inflación acumulada en lo que va de 2023, según datos del INDEC, fue del 32%, el aumento de los programas alimentarios en el mismo período promedió el 75%.
Por su parte, el titular del Movimiento Solidario Rosario, Richard Camarasa, dijo al respecto: “La idea es poder llegar a todos los sectores, a la gente que más lo necesita en este frío. Fundamentalmente asistir a los que más lo necesitan es el sentido con el que venimos trabajando hace más de 15 años”.

La asistencia se lleva adelante en forma conjunta con Caritas y distintas organizaciones sociales. Programas con Tarjeta Alimentar, ProSoNut y asistencia directa a comedores y merenderos de toda la provincia.

Most Popular Topics

Editor Picks