Carlos del Frade presentó su nuevo libro 0 588

Se trata de una investigación periodística sobre la realidad santafesina titulado “La Santa Fe latente. Deuda interna y futuro”. El libro constituye una síntesis de los 19 libros que escribió el periodista sobre los 19 departamentos de la provincia.

Del Frade comentó que “cada uno de esos libros es un viaje permanente entre el pasado y el presente, hechos desconocidos para la mayoría de los santafesinos. Aparecen dos cosas fundamentales: al no conocer el pasado no conocemos las buenas experiencias que alguna vez se hicieron, con lo cual nos resulta difícil encontrar respuestas porque justamente desconocemos aquellos buenos momentos. Por eso la necesidad de recuperar la historia porque hay experiencias que se pueden retomar para dar la respuesta al presente y al futuro”.
Y con respecto al departamento Iriondo expresó que hay hechos muy significativos: “primero, la matanza de Cañada de Gómez el 22 de noviembre de 1861 donde se termina de consolidar un proyecto de país ya que la Argentina deja el sueño de pensarse desde adentro hacia afuera para terminar siendo un proyecto que imponen las multinacionales, en aquel momento el imperio que era Inglaterra. La masacre que se hace aquí es la persecución ilegal que hace el Estado argentino contra todos aquellos que formaban parte de esa expresión política de las mayorías del siglo XIX que fue el Partido Federal. Aquí empezó la metodología del Ejército argentino de matar a sangre fría, disfrazar eso como un enfrentamiento y las tumbas clandestinas, las tumbas NN empiezan en Cañada de Gómez”.
“El otro hecho significativo es cómo echaron a punta de fusil a Armando Amiratti. Marca también el quiebre de una Iglesia que termina siendo cómplice de una dictadura en los años 70 y con perversiones enormes. Lo que pasó con Amiratti es el triunfo de una Iglesia perversa que se manifiesta con Zitelli en Casilda siendo el párroco que le da apoyo espiritual a los torturadores y al mismo tiempo colabora con ellos sacandole información a los torturados. Y por el otro lado, el caso Storni que pervierte a chicos del seminario de Santa Fe porque forma parte de esa Iglesia que lo echa a Amiratti. Reconocer a Amiratti es reconocer la necesidad de una Iglesia distinta en la provincia de Santa Fe”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se oficializó el calendario para las elecciones nacionales 0 288

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.

El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.

El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.

El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.

En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.

El Municipio avanza con la compra de más cámaras de seguridad 0 221

A partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Nación, se realizó la apertura de sobres para la compra de las cámaras que fortalecerán la video vigilancia en el Centro Comercial de Avenida Santa Fe.
“Se trata de una inversión superior a los 8 millones de pesos como parte del trabajo en conjunto en materia de seguridad y la constante colaboración del Municipio”, expresó Luis Leiva, en representación del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Most Popular Topics

Editor Picks