Presentación de los alumnos de un taller de canto 0 814

Corresponde al que se dicta en la Escuela Municipal, a cargo de la profesora Marisa Irusta. El último domingo, más de veinte integrantes del taller participaron en la muestra, interpretando temas de variados géneros musicales.

El domingo 31 de Julio, la Casa del Bicentenario fue colmada por familiares y amigos que disfrutaron de la presentación de los integrantes del Taller de Canto de la Escuela Municipal a cargo de la profesora Marisa Irusta.
 

El programa contó con las siguientes interpretaciones: Sabes, Joana Turri; Podrás, Ofelia Luján; Zamba para Olvidar, Marta Jiménez; Por qué Cantamos, Juan Coronel; María va, Jimena Moggeta; Como dos extraños, Raúl Arias; Amigos, Fiama Colusso; Vuelvo para vivir, Agustina Aurelli; Pupilas Lejanas, Julieta Cornaglia y Andrea Butto; Palabras para Julia, Adolfo Schnack; Yo no se mañana, Roxana Fernández; Informe de situación, Flavio Tabarra; Antología, Carolina Ferrari; Alas de Tango, Cynthia Schnack; De flor y flores, María Isabel Malatesta; Dime quien se lo robó, Andrea Butto y Cintia Schnack, Desencuentro, Rosa Morillo; Santa Rita, Newelbys Albónico; Almost over you, Silvina Asteggiano; Lunes por la madrugada, Rodolfo Kaiser; Sin tu amor, Verónica Ovejero; Carabelas de la nada, Paula Milazzo y Hay otra canción

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 219

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks