Proponen medidas en prevención de inundaciones 0 556

Es la de exigir la instalación de reguladores pluviales en construcciones de cierta magnitud, receptáculos donde se retiene el agua en caso de lluvias copiosas, para luego liberarlas paulatinamente. Es un proyecto del bloque del Frente Progresista.

El proyecto consiste en incorporar a las construcciones de más de 10 mt de altura o de 300 mt2 de superficie cubierta unos receptáculos donde se acumulará el agua proveniente de las superficies impermeabilizadas, allí se retendrá el agua y posteriormente liberará de modo paulatino hacía el desagüe pluvial correspondiente.
Lo que se intenta lograr con esta nueva medida es evitar que el agua llegue velozmente hacia la infraestructura de desagües existentes, que con el régimen de lluvias actual están quedando obsoletas.
En los considerandos de la medida, se remarca que este tipo de reguladores pluviales ya se están aplicando en otras ciudades del país con excelente resultado.
En la misma sesión se aprobó un pedido de informe dirigido a la intendencia, para que responda cual es el estado actual de las obras de defensa de inundaciones de la ciudad y cuales son las otras obras centrales y complementarias que están planificadas para evitar futuras anegaciones en la ciudad

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales” 0 153

Hace algunas semanas, los vecinos de calle Rivadavia al 1500 vieron cómo se demolió una propiedad y cómo se cercaba ésta y un terreno lindante. Según información de los mismos uno de esos inmuebles pertenece al Municipio y no a un particular.

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales para poder dar respuestas a los vecinos”, manifestó el concejal Luciano Travaglino en la última sesión. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, completó.

Por este motivo, el bloque UCR, presentó una minuta de Comunicación que fue aprobada por mayoría y establece solicitar al Ejecutivo un informe detallando quien o quienes son los propietarios del inmueble ubicado en calle Rivadavia vereda norte entre Laprida y Alvear a pocos metros de calle Alvear, los cuales se procedió a demoler y cercar los mismos. En especial si el Estado municipal es propietario de alguno de ellos.

Es oportuno recordar que el Concejo Municipal no cuenta con el inventario de inmuebles municipales como para darle respuesta a la preocupación de los vecinos de calle Rivadavia. “Es el municipio quien regula y otorga los permisos de demolición en las obras privadas por lo que es obligación brindar la información que el Concejo le requiera y en especial cuando está en duda el patrimonio de todos los cañadenses”, remarcó Travaglino.

 

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 184

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Most Popular Topics

Editor Picks