Un cañadense fue seleccionado para la Escuela Internacional de Cine de Cuba 0 616

Bernardo Marinsalta tiene 23 años y será el único argentino en el nuevo ciclo lectivo. La carrera dura tres años. La Escuela está considerada como una de las instituciones más importantes de su tipo en el mundo.

Por: David Castellán
Bernardo Marinsalta, un joven cañadense de tan sólo 23 años, fue seleccionado para ingresar a la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba. Fue a través de un examen realizado en Buenos Aires que consistió en conocimiento general, especialización (dirección, guión, producción, fotografía, sonido, entre otros) y una entrevista. Rindieron quince personas en total y será el único argentino en el nuevo ciclo lectivo.
La carrera dura tres años y las clases empiezan el próximo 5 de setiembre. La Escuela está considerada como una de las instituciones más importantes de su tipo en el mundo. Fue fundada en 1986 como filial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) y  sus creadores fueron el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, el poeta y cineasta argentino Fernando Birri y el realizador y teórico cubano Julio García Espinosa.
Bernardo Marinsalta expresó que “en un principio empecé a conocer y tener referencias de la Escuela a través de la propia Escuela de Cine de Rosario donde yo estudiaba ya que muchos profesores habían ido a dar clases o a terminar sus trabajos. Haber sido seleccionado fue una sorpresa muy grata y no me lo esperaba”.
La Escuela tiene un costo de cinco mil euros anuales. Este pago da comida, hospedaje y material de estudio. Su familia lo está apoyando un poco y hasta ahora recibió ayuda de la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y del Senador Norberto Betique.
Además, Bernardo comentó que le gusta mucho el cine argentino: “hay cosas muy buenas hechas por gente que le dedica mucho tiempo y ganas, ya sea Pablo Trapero o Daniel Burman. A los que les gusta el cine, les digo que no es necesario contar con muchos elementos técnicos. Hay cortometrajes muy buenos hechos con un celular. Es cuestión de ser creativo nomás”.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 227

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 209

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks