La Provincia lanzó la vacunación antigripal 0 326

Este lunes comenzó de manera progresiva para cubrir al personal de salud y población pediátrica. Posteriormente estarán indicadas también para personas de 2 años a 65 años con comorbilidades, embarazadas y mayores de 65 años.

El gobierno provincial, mediante el Ministerio de Salud, se sumó este lunes al lanzamiento de la vacunación antigripal que se realiza a nivel nacional.

En ese marco, la ministra del área, Sonia Martorano, destacó que “la vacunación antigripal se lanza con una población objetivo de 600 mil personas. Arribaron 50 mil dosis, con lo cual estamos cubriendo al personal estratégico como es salud”.

Respecto a las personas para quienes está indicada la vacunación antigripal, Martorano afirmó: “Se pueden inocular embarazadas, en cualquier momento del embarazo, o bien la puérpera, 10 días después del alta; niños y niñas de 6 meses a 2 años; personas entre 2 y 65 años con comorbilidades -obesidad mórbida, diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias e inmunodeprimidos; y mayores de 65 años”. Y remarcó que “no hay ningún inconveniente” que se coloquen de manera simultánea la vacuna antigripal con la de Covid.

Prevención temprana

Por su parte, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó el arribo de dosis de manera temprana: “Comenzamos con otra etapa de prevención importante y anticipada, independientemente a lo que hace a la cuestión climática, porque estamos comenzando un otoño con temperaturas elevadas, pero también podemos ver que este virus ya no tiene tanta estacionalidad como antes, así es que la llegada de las dosis de la vacuna antigripal, trivalente, como en este caso, marca una prioridad”.

Consultado sobre el alcance de las campañas de vacunación, Prieto indicó que “el año pasado tuvimos un 80% de cobertura (Santa Fe fue el segundo distrito del país con mejor cobertura) pero no alcanzamos tanto a niños y niñas de 6 meses a 2 años, algo que es muy importante para tener en cuenta, ya que tuvimos fallecimientos por gripe y una circulación temprana del virus”.

“Hoy tenemos vacunas disponibles, contamos con las dosis pediátricas y convocamos a la población a adherir. Este es un calendario de vacunación que anualmente estamos repitiendo. En otros años las vacunas llegaron más tarde pero hoy ya está disponible por eso se lanza la campaña a nivel provincial y nacional”, culminó.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detección de pérdidas de gas natural en Cañada de Gómez 0 161

Durante junio personal de Litoral Gas recorrerá las veredas inspeccionando la red de media presión para localizar pérdidas en las localidades de Cañada de Gómez, además de Roldán, Funes y Carcarañá. El procedimiento puede reprogramarse por cuestiones climáticas.
Este relevamiento permite la detección de fugas bajo vereda en las instalaciones que son propiedad de Litoral Gas, cañerías principales y conexiones a cada domicilio. También las que puedan localizarse dentro del gabinete sobre el frente de la vivienda -instalaciones de propiedad del cliente-.

Se recomienda a quienes sean usuarios del servicio que realicen una revisión periódica de las instalaciones a través de un gasista matriculado. Las pérdidas detectadas en el gabinete podrían llevar, por seguridad de las personas, a la suspensión temporaria del suministro, que será restituido por personal de Litoral Gas una vez se haya regularizado la situación con la intervención de un gasista matriculado.

Por instrucción de la sección 723 de la Norma NAG 100 de Enargas, Litoral Gas debe recorrer con este procedimiento preventivo sus 13 mil kilómetros de redes y gasoductos una vez al año.
Importante: el personal de Litoral Gas abocado al procedimiento de búsqueda sistemática de fugas notificará a quienes se les interrumpa el suministro, pero en ningún momento deberá ingresar a los domicilios.

Más información: https://www.litoral-gas.com.ar/site/seguridad/prevenci%C3%B3n-de-da%C3%B1os/b%C3%BAsqueda-sistem%C3%A1tica/

Nuestras direcciones de correo fueron actualizadas con el nuevo dominio @litoralgas.com.ar (sin guión).

Aviso de confidencialidad y condiciones: http://www.litoral-gas.com.ar/info/disclaimer

 

En Las Parejas: Perotti y De Mendiguren entregaron programas para el sector industrial 0 530

El gobernador Omar Perotti; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; y el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci; presentaron este miércoles dos nuevas herramientas destinadas a potenciar a los fabricantes de bienes de capital y fortalecer al sector agroindustrial.

En el acto, realizado en la planta de la firma Búfalo de la ciudad de Las Parejas, se anunció la nueva convocatoria del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro), destinado a sectores como la agricultura de precisión y agropartes.

Asimismo, se presentó el nuevo régimen de Bienes de Capital 4.0, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las empresas locales, promover la competitividad y la innovación, y alentar la diversificación de la estructura productiva.

Perotti destacó que “la industria es federal, ya que la expresión y radicación no está en Capital Federal. Y la industria se ha desplegado particularmente en esta provincia, vinculada a la maquinaria agrícola y en la transformación de alimentos, cercana a cada uno de nuestros pueblos, y es lo que ha ido enraizando las posibilidades de desarrollo en cada uno de ellos”.

Por su parte, De Mendiguren expresó: “Hoy, nuestro país vive una oportunidad histórica porque tenemos en abundancia lo que el mundo necesita. Pero lo que queremos discutir desde el equipo económico de Sergio Massa es de qué manera nos insertamos en el mundo. Creemos que lo tenemos que hacer con un modelo industrial de desarrollo, que agregue valor y nos permita cambiar la estructura productiva”.

Finalmente, el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci, remarcó la importancia de “llevar adelante los distintos programas que tenemos, tanto del gobierno nacional como el provincial. Precisamente, lo que queremos es que nuestras empresas sean las mejores y que nuestros trabajadores sean los mejores, cada producto es mano de obra de nuestros trabajadores y en eso tenemos que ser competitivos”.

LOS PROGRAMAS

La nueva convocatoria para asistencias técnicas del Prodepro está destinada a proveedores de sectores estratégicos, entre los que se encuentra el de agricultura de precisión y agropartes. Estas asistencias a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se orientan al diagnóstico de oportunidades de mejora productiva, gestión tecnológica, incorporación de diseño, capacitación de personal, realización de pruebas, certificación de procesos y ensayos de productos, entre otras, con el fin de promover el uso de tecnologías nacionales para el agro e impulsar a las empresas proveedoras de las terminales de maquinaria agrícola.

Por su parte, el nuevo Régimen de Bienes de Capital 4.0 otorga incentivos a los fabricantes nacionales de bienes de capital siendo uno de sus ejes principales el apoyo al empleo industrial por medio de fuertes reducciones en las contribuciones patronales de hasta un 90% para las MiPyMEs.
A la vez, mantiene la posibilidad de solicitar un bono de crédito fiscal por hasta un 10% de la facturación anual. Este bono premia a las empresas del sector que exporten, inviertan en Investigación y Desarrollo, y realicen certificaciones de calidad mientras que incentiva la adopción de mejoras continuas en calidad e innovación para mejorar la competitividad de las empresas alcanzadas, y se estimula la internacionalización para aumentar las exportaciones.
El sector de bienes de capital se caracteriza por producir bienes de alto valor agregado y contenido tecnológico. Lo componen empresas pertenecientes a las ramas metalmecánica, (maquinaria agrícola, semirremolques, maquinaria y equipo, grúas y carrocerías), equipamiento médico, componentes electrónicos, tanques y silos, entre otros. Además, es proveedor de diversos sectores (alimenticio, farmacéutico, agropecuario, minería, automotriz) por lo que se considera una “industria de industrias” ya que mejora la competitividad del resto del entramado productivo.

PRESENTES

De la actividad participaron también la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; el secretario general de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio del Re; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; y el vicepresidente de Búfalo, Daniel Scarpeccio, entre otras autoridades.

 

Most Popular Topics

Editor Picks