Interes General
Meditación guiada en Casa del Senado
La Casa del Senad, brindará este jueves 29 a las 20.30 la meditación guiada “Cañada Medita”, una invitación a respirar conscientemente para aliviar el stress, a cargo de Miriam Ivancovivch.
La Casa del Senad, brindará este jueves 29 a las 20.30 la meditación guiada “Cañada Medita”, una invitación a respirar conscientemente para aliviar el stress, a cargo de Miriam Ivancovivch.
Esta mañana se realizó una nueva reunión del Comité de Seguimiento Sanitario, con la participación de autoridades municipales y representantes de los sectores de salud público y privado, para seguir trabajando en prevención frente a la situación epidemiológica local y regional.
A la espera de la oficialización de medidas por parte del Gobierno Nacional y Provincial, se sigue monitoreando constantemente el nivel de ocupación de camas y curva de contagios, mientras avanza a buen ritmo la campaña de vacunación con más de 5.000 dosis aplicadas.
“Convocamos principalmente al sector salud para seguir de cerca la situación epidemiológica local y reforzar el trabajo conjunto de prevención, mientras aguardamos novedades del impacto que pueden tener en la ciudad las restricciones nacionales y provinciales”, destacó el secretario de Gobierno Juan Carlos Tocalli.
Luego del mensaje del presidente Alberto Fernández, se conocieron las actividades en las que se aplicarán restricciones haciéndolas volver a situaciones de hace varios meses atrás. Esos límites están enfocados en reuniones sociales, actividad deportiva en lugares cerrados, y horarios en los que no se podrá circular.
Sin embargo, en ese decreto, el que aún no fue publicado en el boletín Oficial, se establecían nuevas normas a cumplir en los 85 departamentos del país más complicadas por el fuerte rebrote de casos de coronavirus, de acuerdo a la información que las provincias brindaron al gobierno nacional.
En Cañada de Gómez se está a la espera que, luego que se publique ese decreto de Nación, la Provincia haga lo propio con el suyo, y la incógnita estriba en si esas restricciones serán para todo el territorio santafesino por igual, o existirán diferencias entre los 5 departamentos con peores cifras de aumento de casos, Belgrano, Caseros, Castellanos, Rosario y San Lorenzo, y los restantes 14 departamentos, entre los que está Iriondo.