¿Para cuándo deberíamos reservar nuestros viajes al extranjero? 0 1199

Si algo trajo el coronavirus consigo fue las limitaciones a la hora de celebrar. Las fiestas, cumpleaños y reuniones fueron canceladas y postergadas para hacer frente a la nueva realidad. En este caso, es posible que quieras determinar cuáles son los mejores momentos en los cuales reprogramar tus celebraciones y reservar viajes fuera del país.

Estos destinos además de brindar una experiencia distinta, permiten mayor relajación por su ausencia de aglomeraciones, justo lo que se requiere luego de esta pandemia. Las listas de agencias de viaje online más solicitadas son un buen lugar para empezar tu búsqueda, pero antes que nada, es necesario saber cuando el es momento ideal. Agencias como Nustay se destacan por ofrecer destinos que ya están disponibles para poder pasar unas vacaciones relativamente normales, pero la verdad puede ser que necesites revisar algunas páginas de opinión, como ReviewsBird,  para encontrar la que mejor te convenga.

Para este momento donde ya las vacunas contra en coronavirus están siendo aplicadas, los protocolos en cuanto a viajes y vuelos pueden estar a punto de cambiar, volviéndose más flexibles, pero la verdad es que esto dependerá de cada país y su acceso a la misma, pues en algunos inmunizar a su población puede tomar algunos meses o incluso un año. Mientras tanto lo más seguro es que en la mayoría de los casos sean reactivados los vuelos, pero la normalidad que tal vez esperes no se encontrará presente, pues es necesario que mientras aún existan riesgos de contagio, se mantengan las medidas para prevenirlo.

Las fronteras han estado abriendo sus puertas a los viajes internacionales paulatinamente, pero Siempre puede haber modificaciones relacionadas con:
Rebrotes en su población.
Rebrotes en la población española.

Por la poca estabilidad que hay con respecto a esto, es necesario mantenerse informado sobre los contagios en el sitio al que deseamos ir y los propios, así como las medidas oficiales tomadas por cada país. Cómo mencionamos antes, la única forma de garantizar la estabilidad de la apertura de vuelos es que se cumplan, en tiempos venideros, los protocolos de vacunación y se cuente con poblaciones inmunizadas.

Mientras tanto, los países en donde se cuenta con fronteras abiertas para los españoles pueden contar con diferentes medidas para prevenir el contagio, como la exigencia de pruebas PCR o de antígeno, o la exigencia de un aislamiento de algunos días luego de su llegada, lo que puede variar de país a país. Países como el vecino Portugal se han convertido en los más populares, porque desde mitad de este año ya permiten el acceso de los españoles sin tener que tomar medidas como la prueba o cuarentena.

En cuanto al resto de Europa, muchos países cuentan con la posibilidad de recibir a los españoles, pero unos exigen el cumplimiento de una pequeña cuarentena, la realización de la prueba pero solo a ciudadanos de regiones especialmente comprometidas, otros a cada ciudadano independientemente de su ciudad y algunos pocos, no exigen ninguna de estas cosas, como Suecia, Turquía y Polonia. La realidad para cada país es distinta pues mientras unos ya viven en una especie de normalidad, otros ni han abierto sus fronteras. Países como México, un destino fuera de Europa, permiten la entrada de turistas sin la prueba PCR, pero es recomendable, en este y cualquier otro caso, revisar cómo se encuentran los contagios en ese país y en la ciudad que visitemos, para determinar si vale la pena el riesgo.

Muchos países que han reactivado sus vuelos se han visto en la necesidad de volver a cerrar sus fronteras y volver a implementar confinamiento en orden de disminuir o frenar la tasa de contagio, lo que debemos tener en cuenta, pues esto puede pasar en mitad de tu viaje y tener que permanecer aislado sin poder regresar a tu país. No existe, entonces, una fecha exacta para la reservación de vuelos internacionales, pero existe la esperanza de que con la implementación de las vacunas, para el final del primer trimestre del próximo año, muchos países ya cuentan con un entorno mucho más normalizado. La mejor recomendación para sobrellevar esta situación es mantenerse informados constantemente con relación a las medidas tomadas en el destino que estamos planificando, para determinar cuál es ese momento ideal donde las circunstancias están dadas para el máximo disfrute de una vacaciones.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo elijo mi próximo smart TV? 0 233

En unos pocos años, los televisores de pantalla plana pasaron de ser el lujo de algunas casas a estar en prácticamente todos los hogares. De hecho, hoy en día lo verdaderamente difícil sería encontrar una de las clásicas televisiones de tubo.

Sin embargo, el aumento enorme de la tecnología de estos televisores hizo que muchos consumidores quedaran desorientados, sin saber bien cómo elegir un televisor en 2023. Es por eso que en esta oportunidad les traemos una guía rápida sobre todo lo que necesitan saber a la hora de comprar un televisor.

Aunque probablemente piensen que para esto solo hay que fijarse en la resolución, la realidad es que hay varios factores más a tener en cuenta para hacer una compra inteligente. Entre todos ellos, creemos que los más fundamentales son dos: la resolución y la tecnología de pantalla.

Tecnología de pantalla

Como ya mencionamos, la calidad final de cualquier Smart tv puede medirse combinando la tecnología de la pantalla con su resolución. Aunque muchas personas piensan que estas dos cosas son lo mismo, este está lejos de ser el caso.

En un principio, con tecnología de pantalla nos referimos a los distintos tipos de televisores que puede haber. Desde los antiguos televisores de tubo, hasta los modernos OLED, todo pasa por la tecnología de la pantalla.

Hoy en día, los mejores Smart tv tienen diferentes variaciones de la ya clásica tecnología LED. Desde hace ya un par de años, las pantallas LED lograron desplazar a las en su momento avanzadas pantallas de plasma.

Hay tres tipos principales de LED: las LED tradicionales, las OLED y las QLED. Empecemos con las LED. A pesar de ser las menos avanzadas, estas todavía se mantienen como una gran opción para quienes estén buscando un equipo económico. Además de contar con una excelente calidad de imagen, las LED son muy resistentes y duraderas, pudiendo en la mayoría de los casos pasar fácilmente los 10 años de uso. De hecho, modelos de hace una década permanecen actuales a pesar de los avances en tecnología de pantallas.

Después de la LED tenemos a la OLED. Esta representa un salto en comparación con la anterior, pudiendo superar los límites de resolución y alcanzar con mucha más facilidad el 4K, aunque vamos a hablar de la resolución con más profundidad en un momento.

Por otra parte, las OLED también cuentan con píxeles diferenciados que les permite obtener colores más vivos y un contraste superior al LED. Esto se vuelve particularmente notorio en quienes estén buscando una experiencia de home theater.

 

Resolución
La otra cara de la calidad de un televisor es la resolución. Esta suele ser la más tenida en cuenta a la hora de comprar un equipo, y aunque ya habrá quedado claro la importancia de la tecnología de pantalla, mentiríamos si dijéramos que la resolución no es fundamental.

Esta nos dice la cantidad máxima de píxeles que puede reproducir el equipo. Cada imagen o video está compuesto de píxeles, mientras más haya, mejor va a ser tanto la calidad de imagen como los detalles.

Hasta hace unos años, la resolución media era 480p, el HD 720p y el Full HD 1080p. Pero hoy en día la vara subió y 720p no es considerado alta definición. Con el surgimiento del 4K (y 8K en algunos modelos tope de gama), el HD comienza con los 1080p.

Tamaño de pantalla

Por último tenemos el tamaño de pantalla. Aunque no tiene tanto que ver con la calidad del televisor en sí, este se mantiene como un factor importante a tener en cuenta. Acá más grande no siempre es mejor. Aunque uno siempre busca el televisor más amplio que puede comprar, encontrar el tamaño indicado para nuestra casa se vuelve fundamental.

Para esto, hay que tener en cuenta la distancia desde donde lo veremos. Un televisor muy pequeño puede hacer que la imagen no se vea de forma clara, como probablemente ya sepan. Pero la realidad es que uno demasiado grande no solo no va a verse bien, sino que puede dañar la vista a largo plazo.

Con esto damos por terminada nuestra guía. No podemos dejar de mencionar que esto no es más que la punta del iceberg, pero sin embargo estamos seguros que después de leernos tienen una idea un poco más clara para enfrentar cualquier compra.

 

A tono con el país, los libertarios cañadenses festejan la victoria de Milei 0 479

Javier Milei será, a partir del 10 de diciembre próximo, el próximo presidente de la Argentina, luego de su triunfo por alrededor de 12 puntos en el balotaje sobre Sergio Massa.

En Cañada de Gómez, el candidato de LLA obtuvo 12133 votos, contra 7183 de Unión por la Patria, y los partidarios se congregaron rápidamente en el local partidario que llevó adelante el próximo concejal por dicho espacio, Franco Mazzoli.

Most Popular Topics

Editor Picks