Piden crear una comisión para la actualización del Plan Estratégico 0 470

“A 14 años de la realización del Plan Estratégico Urbano Territorial, es “imperioso” actualizar los proyectos y obras que fueran aprobadas según nuevas normativas y hasta nuevas costumbres locales”, expresan desde la UCR, cuyo bloque presentó el proyecto.

El bloque UCR presentó un proyecto para la creación de la Comisión de Actualización y Ampliación del Plan Estratégico Cañada de Gómez, con facultades para centralizar a nivel institucional el debate y la generación de iniciativas, el desarrollo y las conclusiones tendientes a la elaboración del mismo.

Al respecto, el concejal Matías Chale explicó que la Comisión a crearse deberá ser multisectorial, presidida por el Intendente Municipal o por el funcionario en el que se delegue su representación en forma circunstancial, e integrada por Concejales, uno por cada bloque legislativo, designados por el Cuerpo. Asimismo, participarán representantes de instituciones, organizaciones sociales, colegios y Asociaciones de Profesionales de la Ciudad, vinculados al objetivo que se propone.

“Es necesario que el Municipio acompañe a la sociedad en su crecimiento y con la visión de ciudad que debemos consensuar entre todos los actores locales, como forma de enriquecer los aportes e ideas, de democratizar su contenido y de favorecer la generación de proyectos”, señaló en la sesión.

“Este mismo proyecto lo hemos presentado en el 2021, no fue aprobado, pero hubo un anuncio, de que se iba a actualizar, en el discurso del intendente en la apertura de las sesiones ordinarias de 2022”, recordó Chale, “el plan estratégico lleva más de una década de vigencia y necesita una actualización”.

En cuanto al proyecto, El Plan Estratégico tiene prevista la recuperación de los márgenes del arroyo para uso del espacio público. “Pero el mismo Ejecutivo Municipal planteó hacer un loteo en las márgenes del arroyo en vez de hacer lo que aprobaron en el plan estratégico”, aseveró el concejal.

“Debemos analizar el crecimiento dinámico que tiene la ciudad. Reglamento de edificación: cuando acá ocurre que en una zona residencial se han levantado galpones”. El avance de repavimentación o nuevas calles asfaltadas: “para esto es necesario contar con un estudio de movilidad de la ciudad para poder tener conocimientos, datos y estadísticas que puedan servirnos como insumos para desarrollar políticas públicas en sentido de circulación, ensanche de calles, transporte público, entre otros”. El proyecto pasó a Comisión para su debate, pero no alcanzó que se aprobara su preferencia.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale marcó falencias de obra de desagües en zona norte del túnel de Moreno” 0 118

El bloque UCR presentó un proyecto pidiendo al municipio los trabajos de mantenimiento necesarios de la infraestructura del canal de calle Echeverría y del túnel de calle Moreno al Norte de avenida Santa Fe, los cuales se encuentran obstruidos y con grandes desmoronamientos en sus laterales.

“El canal de calle Echeverría está obstruido, que es donde comienza el túnel de calle Moreno. Se ve que algo pasa porque el canal de Echeverría parece una pileta mientras que el túnel de calle moreno está seco. Aquí aparecen las grandes falencias de la obra de desagües en la zona Norte”, señaló Matías Chale. “La obstrucción de esa esquina genera todos los inconvenientes que reclaman los vecinos”.

El precandidato a intendente también hizo hincapié en que las paredes laterales del túnel se comenzaron a desmoronar por la falta de mantenimiento. “Vemos que queda muy poco de la vereda. Los árboles que tendrían que estar en esa línea de forestación alejado de lo que es el límite de inicio del túnel, por lo menos un metro, hoy está sobre la línea lateral de la pared del túnel, en un tiempo más no van a tener de donde sostenerse y se caerán al túnel”.

También remarcó que esto ocurre porque la obra está inconclusa, “está en total abandono, cercado por las barandas que deberían estar en el arroyo Cañada de Gómez, no cerraron como corresponde el túnel, no le pusieron un guardarraíl o cualquier otra obra que, con mantenimiento adecuado, no estaríamos sufriendo las consecuencias del agua acumulada”.

 

Losada: “Vamos a dejar una huella en la provincia de Santa Fe” 0 1322

“Tenemos planes y los equipos para llevarlos adelante”, dijo Carolina Losada en rueda de prensa, la que se realizó en un bar céntrico de Cañada de Gómez. La actual senadora provincial de Juntos por el Cambio peleará en las Paso dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe, con Maxi Pullaro y Mónica Fein, y en la oportunidad, además de Scarpin, estuvo acompañada por el senador Hugo Rasetto y el precandidato a concejal Gastón Scarola.

Losada fue muy dura con el actual gobierno de Omar Perotti, a quien acusó de “atrasar 3 años la provincia”, además de cargar contra la gestión del mandatario en materias como salud, seguridad y obra pública.
“Cuando sea gobernadora voy a terminar todas las obras que comenzó Perotti, y lo voy a invitar a la inauguración. Yo no estoy nada más que para la foto, ni pienso que un gobierno al ingresar debe borrar de un plumazo todo lo que hizo el anterior”, expresó.

Consultada sobre su proyecto en el tema seguridad, Losada opinó que “la policía siente que está en un estado de indefensión. Hay policías buenos y malos, nosotros tenemos que potenciar a la fuerza, y darles herramientas y apoyo. No puede ser que tengamos tal cantidad de comisarías cerradas”, y agregó, en forma irónica “y ahora, quien las cerró dice que las va a volver a abrir”. La precandidata agregó luego que “cuando ingresé en la política, viniendo de afuera, tuve que abandonar mi zona de confort que era el periodismo. Ahora soy senadora nacional, y vuelvo a hacer lo mismo, y vine a caminar Santa Fe, conocer sus carencias, tanto en poblaciones grandes como muy pequeñas. Y aunque cada región tiene sus necesidades particulares, muchas de éstas son las mismas en todo el territorio. Tengo la decisión y la fuerza para llevarlas adelante.”

A su vez, Scarpín agregó: “Los proyectos que presentamos, los declaran el noventa por ciento de los candidatos. ¿Cuál es la diferencia?… Que Carolina Losada los va a concretar, porque tiene la fuerza, y por sobre todo la determinación de hacerlo”.

Most Popular Topics

Editor Picks