Senaduría: Inscriben a dos capacitaciones sobre educación secundaria 0 367

Una de ellas será referida a Preceptoría, la que otorgará puntaje, y la otra, “Pensar la escuela actual desde la diversidad”, está dirigida a docentes y estudiantes de la carrera Docente.

El Senador por el Departamento Iriondo, Hugo Jesús Rasetto, informó que se encuentra abierta la inscripción a dos nuevas capacitaciones referidas a la educación en la escuela secundaria. Se trata de una nueva capacitación en preceptoría, que otorgará puntaje según decreto 3029/12, y otra dirigida a docentes y estudiantes de la carrera docente, llamada “Pensar la escuela actual desde la diversidad”.

Capacitación en preceptoría:

Entendiendo que los preceptores cumplen un papel central en el acompañamiento de las trayectorias escolares de los jóvenes en el nivel secundario, podemos afirmar que la función pedagógica del preceptor consiste en acompañar a los estudiantes acercándolos a las distintas instancias que la escuela ha previsto para garantizar su ingreso, permanencia y egreso del nivel secundario con la mira puesta en la construcción de aprendizajes significativos y pertinentes.
Es por ello que este espacio de formación intenta formar a preceptores conscientes del rol educativo que cumplen, profundizando las especificidades de su rol y enfatizando la necesidad de capacitarse en esta función que resignifica y adquiere mayor relevancia dentro de las condiciones y formas de la cultura escolar contemporánea.

Modalidad: Virtual
Cursado: Quincenal durante 10 meses (Total 250 horas reloj)
Inicio abril 2022
Otorga puntaje según decreto 3029/12.

Pensar la escuela desde la diversidad:

En sintonía con nuevos enfoques pedagógicos, consideramos que es necesario complejizar el concepto de igualdad. Ya no se trata de ignorar las diferencias, sino de considerar al Otro, a nuestros y nuestras estudiantes, como un semejante que necesita que tengamos en cuenta sus particularidades para poder tratarlos de forma justa.
La diversidad debe ser interpretada como un valor que agrega riqueza a nuestro entorno y que por lo tanto debe ser respetada y estimulada. Así ya no habrá diferentes, sino diferencias, y donde la heterogeneidad debe permitir potenciar la construcción de nuevos saberes y no pensarse como algo a ser disipado.

Modalidad: Virtual
Cursado: Quincenal con clases de 1:30 hs (Total 75 horas reloj)
Inicio abril 2022

Inscripciones sólo a través del whatsapp institucional de la Senaduría de Iriondo, 3476-600579.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La intendenta participó de la asamblea anual del consorcio de caminos rurales 0 93

La intendenta Stella Clérici participó de la asamblea anual del Consorcio de Caminos Rurales que se realizó en el SUM del Parque Municipal para presentar el balance y detallar los trabajos que se realizaron y los que se ejecutarán.

En la reunión se destacó el trabajo conjunto en el mantenimiento de los caminos de jurisdicción de nuestra ciudad y la iniciativa continuar mejorando el parque automotor del consorcio con la adquisición de maquinarias. En este aspecto se resaltó la importancia de las obras en el marco del programa Caminos de la Ruralidad.

“Cuando se trabaja en conjunto, de forma seria y responsable, se obtienen estos logros. Cañada tiene buenos caminos rurales y eso es porque venimos trabajando juntos, comprometidos con mejorar día a día la transitabilidad”, destacó Clérici.

Most Popular Topics

Editor Picks