Solicitan informes en dos temas relacionados con Covid-19 0 1187

El bloque UCR solicita al Comité de Seguimiento Sanitario que informe al Concejo sobre hisopados realizados en los sectores público y privado, junto a otras modificaciones a las placas diarias con los datos de la pandemia. Además, que se aclare la razón por la que se dispone que a los fallecidos con coronavirus se los sepulte en tierra de manera obligatoria.

En la sesión de este jueves, desde el bloque UCR en el Concejo se produjeron dos pedidos de informes relacionados con el coronavirus. Uno de ellos está motivado por la disposición de sepultar en tierra a los fallecidos con Covid-19 en Cañada de Gómez. “Ocurre que a familias que pueden poseer nichos o panteones no se les permite disponer en ellos los restos de sus familiares fallecidos, y la norma dice que los cuerpos de quienes hayan fallecido de una enfermedad infecciosa no pueden ser trasladados dentro de los siete años posteriores a su entierro, pero no especifica que no se puedan utilizar los nichos o panteones de sus familias”, comentó Matías Chale.

Por ello, en una minuta de comunicación se solicita “que el Departamento Ejecutivo Municipal, envíe a este cuerpo, en el menor tiempo posible, la normativa mediante la cual se dispone la disposición en tierra de los fallecidos por covid 19 en nuestra ciudad”.

En cuanto al proyecto de resolución sobre la comunicación de parte del Comité de seguimiento sanitario sobre las estadísticas diarias de coronavirus, se solicita que informe “la cantidad total de hisopados realizados hasta el momento, discriminando los realizados en el sector público y el sector privado; y el informe elaborado en el marco de Plan Detectar realizado en nuestra ciudad.”

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Travaglino reclamó por falta de iluminación en zona norte 0 446

El bloque Unidos para Cambiar Santa Fe solicitó, en la sesión del concejo, iluminación para calle Santa Rosa, específicamente, entre Quintana y Maipú. “Volvemos a pedirle al municipio por determinados sectores que no tienen ni una bombita en la esquina”, manifestó Luciano Travaglino al presentar el reclamo.

“Todos los cañadeneses merecen poder transitar en horario nocturno por las calles de la ciudad con seguridad. Una de las herramientas para esto es la óptima iluminación de las calles y esquinas, y esa es responsabilidad del municipio”, expresó Travaglino.

Travaglino reclama por falta de iluminación en diferentes barrios 0 427

Luciano Travaglino presentó dos proyectos en la sesión del jueves. Un reclamo de vecinos de la calle Suipacha entre las calles Santa Rosa y La Plata y de calle Oncativo entre las calles Pringles y San Lorenzo por la falta de iluminación en la mencionada zona. Y un pedido al Municipio para que coloque reductores de velocidad en calle Laprida hacia el Norte de Av. Santa Fe.

“En casi todas las sesiones estamos presentando reclamos que nos hacen los vecinos de distintos barrios, en este caso por la falta de iluminación”, explicó el candidato a renovar su banca en el concejo. “Los vecinos de calle Laprida están preocupados por la circulación de vehículos a alta velocidad sobre todo en el tramo que comprende calle Corrientes. La toman como una autopista dicen los vecinos”

Most Popular Topics

Editor Picks