Travaglino pidió informes sobre qué tareas desarrollan el Consejo de Seguridad y su Coordinador 0 908

“Los cañadenses no podemos esperar que nuestra realidad en seguridad sea semejante a la de Rosario para que se implementen políticas activas y claras”, expresó el concejal.

El concejal de la UCR Luciano Travaglino presentó una minuta de comunicación para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal informe sobre cuáles son las tareas que está realizando, tanto el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana como su actual coordinador y las distintas actividades y proyectos que se pretenden desarrollar desde este ámbito para mejorar la seguridad en la ciudad.

“Los cañadenses no podemos esperar que nuestra realidad en seguridad sea semejante a la de Rosario para que se implementen políticas activas y claras”, argumentó el edil. “Todos sabemos la problemática de inseguridad que atraviesa a la provincia y nuestra ciudad no es ajena a esos hechos”.

La semana pasada, “la intendenta no hizo alusión”, en su discurso de apertura de sesiones, “de las actividades que se pretenden desarrollar desde el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana. Por lo que me vi obligado a presentar esta minuta”, manifestó. “Esto, más allá de lo que puede pedir un concejal, es una demanda de la ciudadanía”.

Travaglino recordó que hace del año pasado que no se ha mantenido una reunión del Consejo. “Es un órgano que no se encuentra activo en esta problemática. La seguridad es un tema recurrente. Si no son entraderas, son casos de robos a propiedades cuando sus dueños se ausentaron unos días o hasta unas horas y les terminaron desvalijando la casa”. La minuta fue aprobada por unanimidad.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chale volvió a pedir que se extienda la iluminación de ruta 9 0 180

Nuevamente el concejal Matías Chale presentó una Resolución para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la iluminación de Ruta 9 desde el km 371 hasta el km 381 visto la circulación que tiene la jurisdicción de Cañada de Gómez en zona suburbana.

Hacia el Este, el desarrollo productivo ha provocado un alto flujo de trabajadores desde la ciudad al parque Industrial. “El tránsito hacia el parque es obligatoriamente realizado por la ruta Nº9, sumándose al tránsito interjurisdiccional entre las localidades de la región que aún se efectúa por esta vía y que tiene muchas falencias en la iluminación del cruce de rutas y del ingreso a la ciudad.”, manifestó el concejal del bloque UCR y agregó, “Debemos bregar por más iluminación, la que permitirá un tránsito más seguro”.

“Repetimos esta resolución porque creemos que es posible hacer la inversión necesaria para la correcta iluminación”, acotó Chale. Recordemos que la titularidad de la Ruta Nacional Nº9 es del Gobierno Nacional, que a través de Vialidad Nacional es quien posee la facultad de disponer y realizar obras y mantenimiento sobre la misma, por lo cual la resolución aprobada tiene como destinataria a esta dependencia nacional.

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron masivo acto en Rosario 0 150

“En Rosario y en toda la provincia de Santa Fe sabemos cuánto hace falta volver con toda nuestra fuerza al modelo de crecimiento para todos y todas que expresa Cristina”, dijo Marcos Cleri, tras encabezar este viernes junto con Rodolfo Tailhade la charla debate “Rompamos la proscripción”, llevada a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Atlas.

“A 40 años de la recuperación de la democracia estamos asistiendo a una persecución mediática y judicial que remite a prácticas de la última dictadura y los años de prohibición del movimiento político que mejor representa al pueblo argentino enarbolando las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”, remarcó el legislador nacional y dirigente peronista santafesino.

“Hoy más que nunca es necesario reconstruir el diálogo político para lograr los acuerdos que permitan encarar las cuestiones estructurales que afectan el desarrollo del país. Pero para ello deben estar sentados en la misma mesa todos los sectores que expresan a la Patria, y mientras Cristina esté proscripta y perseguida eso resulta imposible”, dijo también Marcos Cleri.

“En la mesa de las soluciones que precisamos construir no puede faltar una parte enorme del pueblo argentino que se siente expresado por ella. Por eso romper la proscripción de Cristina no es sólo un acto de justicia para con ella: es absolutamente necesario para construir el consenso democrático que ponga de pie a la Argentina”, subrayó después el diputado del Frente de Todos, tras el masivo acto realizado en el Atlas.

Most Popular Topics

Editor Picks