Aguas extendió el pago con descuentos de deudas por el servicio 0 1756

El nuevo plazo vence el 17 de octubre, y prevé hasta un 50 por ciento de quita en intereses y recargos.

La empresa Aguas Santafesinas anunció la extensión de la fecha de acogimiento a esta iniciativa, dirigida a deudores del servicio. La quita será del 50 por ciento en recargos e intereses. Ahora se podrá realizar el trámite hasta el 17 de octubre, y pasada dicha fecha las deudas se liquidarán con el 100 de los mismos.

Para acceder al beneficio los interesados deben acudir a alguno de los centros de atención personalizada de Aguas, ya que las boletas con liquidaciones enviadas con fecha de vencimiento del 10/10/2019 ya no tienen validez.

Mail: www.aguassantafesinas.com.ar/portal/centros-de-atencion

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La EPE anuncia cortes para este martes 0 194

La SUCURSAL OESTE, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que realizará transferencia de cargas, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día martes 28 de mayo, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 15 a 15:15 hs

Sector:
Norte: Av. Santa Fe
Sur: Bv. Balcarce
Este: A. Del Valle
Oeste: Colón

Sector:
Rawson entre Cochabamba y Libertad (vereda sur)
Rosario entre Bolívar y Rawson (vereda este)

Sector:
Barrio Loma del Este

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Santa Fe informó que continúa el descenso de casos de dengue 0 192

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que en la Semana Epidemiológica 20 son 61.735 los casos confirmados de dengue.
“Esta semana los análisis de laboratorio confirmaron el deceso de una mujer de 31 años del departamento General Obligado, con comorbilidades. La muerte se produjo semanas antes, pero los análisis del laboratorio ahora son concluyentes”, precisó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós. Con esta notificación son 38 las personas fallecidas desde el comienzo de este año (Semana Epidemiológica 1) por complicaciones relacionadas directamente al dengue.
La tasa de letalidad “está dentro de lo esperable considerando que la cantidad de casos es un número histórico y cuando hay más enfermos, como ocurrió este año, hay más posibilidades de casos graves y casos fatales”, amplió la directora de Epidemiología.
El informe de esta semana, elaborado por equipos técnicos que dependen de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, ratifica que durante este brote los serotipos circulantes que detectados son DEN 1 y DEN 2, y que solo en una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Con casos confirmados en los 19 departamentos provinciales, la distribución es: 48 % en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal respectivamente, entre los más afectados.

Incorporar y mantener hábitos

Por otra parte, Cudós consideró que “si bien en las últimas dos semanas hubo un descenso de las notificaciones, sobre todo por el frío, no han desaparecido los casos de dengue”. En este sentido, enfatizó: “tenemos que sostener los cuidados todo el año, en la vida cotidiana acostumbrarnos a evitar tener mosquitos dentro de la casa, usar telas mosquiteras, espirales, tabletas, repelentes. También cubrirnos para evitar las picaduras; y eliminar el agua que se pueda acumular en recipientes en los que se generan criaderos”.
Aún con la perspectiva de una temporada invernal con temperaturas bajas, “debemos mantener los hábitos adquiridos porque es la única forma de controlar el dengue, que es una enfermedad que llegó para quedarse”, concluyó.

Most Popular Topics

Editor Picks