Abbondanzieri tuvo una cálida despedida en Las Parejas 0 701

Fue ante casi 8.000 personas. En el equipo de Amigos del Pato estuvieron Martín Palermo, Diego Cagna, Hugo Ibarra y Rolando Schiavi, y en Amigos de Valdano lo hicieron Ricardo Giusti, Maxi Rodríguez y el humorista y candidato a gobernador Miguel Del Sel.

El guardavallas, que abandonó la actividad profesional a fines del 2010, fue el centro de una fiesta que se desarrolló en cancha del club Argentino de Las Parejas.

“No olvidaré nunca al fútbol y les agradezco de por vida por el afecto”, declaró el `Pato`, visiblemente emocionado.

La excusa fue un mini partido, de poco más de 30 minutos, en donde se enfrentaron un combinado identificado como `Amigos de Abbondanzieri` y otros como `Amigos de Valdano`, en referencia al otrora jugador del seleccionado argentino, campeón del mundo en 1986, nacido en la zona de influencia.

El resultado, una verdadera anécdota, favoreció al conjunto de jugadores afines al arquero, por 7-4. Ese elenco fue dirigido por Carlos Bianchi y estuvieron, entre otros, varios de sus ex compañeros de los tiempos gloriosos de Boca: Martín Palermo, Diego Cagna, Hugo Ibarra y Rolando Schiavi (todavía en actividad y que casualmente en las últimas horas cerró trato para vincularse otra vez a la entidad de la Ribera).

Abbondanzieri atajó el primer tiempo y en el complemento abandonó por esta ocasión el arco, jugó como delantero (marcó dos goles). Por su lado, Palermo, quien recientemente se retiró de la actividad, atajó durante buena parte del encuentro. Además el partido contó con el ingreso de sus dos hijos varones y de gente del público que mediante un sorteo tuvo la posibilidad de jugar un rato, y otros de patearle un penal.

Para el conjunto de `Amigos de Valdano` jugaron, entre otros, Ricardo Giusti (ex campeón del mundo en México `86), Maximiliano Rodríguez (actual jugador del Liverpool inglés y del seleccionado albiceleste en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010) y el humorista Miguel Del Sel (integrante del grupo Midachi).“Les quería agradecer a todos, gracias por estar acá. Estoy muy contento porque me acompañaron en este día especial pese al frío”, apuntó Abbondanzieri.

El guardavallas que dejó la actividad a fines del año pasado se inició en Rosario Central. Debutó en primera división en 1995.

Dos años después, Abbondanzieri pasó a Boca, donde primero fue suplente del colombiano Oscar Córdoba y luego alcanzó la titularidad, a partir de 2002.

En el arco del `xeneize`, el `Pato` conquistó la Copa Libertadores e Intercontinental (2003), además de las Copas Sudamericanas (2004 y 2005).

Además de jugar en Central y Boca, el arquero también supo vestir las camisetas de Getafe de España e Internacional de Porto Alegre, entidad en la que se retiró en diciembre pasado, en el partido que el conjunto brasileño le ganó al Seongman Ilhwa coreano para cosechar el tercer puesto en el Mundial de Clubes de la FIFA, desarrollado en Emiratos Arabes Unidos.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Virgen de Itatí en Cañada 0 244

Desde Corrientes arribó a Cañada de Gómez, en la tarde del martes, el grupo peregrino de la Virgen de Itatí, para luego pasear su imagen por las calles de la ciudad, hasta la Parroquia san Pedro, donde luego se realizó una misa, a las 19.
El programa continúa así:

-El miércoles 13, veneración de los fieles, de 10 a 15, en Quintana y Bv. Centenario, donde se rezará el Rosario y habrá canto y mateada.

-El mismo día, a las 15.30 estará en el centro tradicionalista Alma Gaucha, y luego en la misa de las 19, en la Parroquia.

-El jueves 14, de 7 a 19, Adoración Eucarística, con rosario continuado en la Parroquia, hasta la misa de las 19

-Viernes 15, a las 10, despedida de la Virgen Peregrina, que continuará su viaja hacia Las Parejas.

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 284

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

Most Popular Topics

Editor Picks