Día del Patrono con procesión y fogata 0 1188

San Pedro y San Pablo fue conmemorado con la tradicional procesión que, partiendo de la parroquia San Pedro, recorrió el centro de la ciudad, desembocando en Balcarce donde se hizo la tradicional fogata.

Tras recorrer su itinerario, la procesión llegó al predio paralelo a la vías del ferrocarril, detrás de la Plaza de la Memoria. Allí se quemó un muñeco que había sido construido por la gente de Asociación Nazareth, y se cumplió la tradición de arrojar a las llamas papeles con promesas  cumplir o faltas a expiar, que requeman con el fuego.

El origen de la fogata es ambiguo, se mezcla el sentido religioso con lo profano y lo pagano (en el hemisferio norte comienza el verano, y quemar en el solsticio tiene un sentido distinto al del austral), y en la religión católica se lo vincula con la ejecución de ambos santos, Pedro, el primer apóstol, crucificado por los romanos en el año 67 DC, cabeza abajo por su propio pedido, ya que no se sentía digno de morir de la misma forma que Jesucristo, y Pablo, romano él, a quien se le proporcionó una muerte más acorde a su origen, y se lo decapitó.
Ahora, por qué se prende  fuego, existen decenas de explicaciones, tal vez el acto contenga algo de cada una de ellas. Sin embargo, más allá de las razones de los orígenes, hoy, que volvió una costumbre que parecía olvidada y que fuera tan popular hasta hace unos años, pareciera que la razón es ver el fuego, elemento hipnótico que a casi todos atrae, estar juntos, y con el corazón palpitando acordarse de cuando se era pibe y la fogata de San Pedro era un hito en el año, algo para recordar hasta la próxima.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Domingo de elecciones: El transporte público nacional será gratuito en todo el país 0 218

A través de la resolución 610/2023, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, estableció la gratuidad para todo el transporte urbano ferroviario y automotor de jurisdicción nacional durante el domingo 19 de noviembre, cuando se celebrará el balotaje para la elección presidencial.

La resolución establece la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales. El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún sistema Sube, será complementada con la información disponible.

 

 

Fuente: Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks