Los títulos de la edición de El Informe 0 505

Qué ves cuando me ves? es el encabezado de la portada del semanario, sobre el sistema de cámaras de seguridad existente en la ciudad. La tapa incluye la obra para la guardia del hospital San José, y la apelación al procesamiento de Virginia Navarro.

Estos son los principales titulares de la edición de El Informe del domingo 28 de agosto:

Qué ves cuando me ves?

Hay instaladas cerca de veinte cámaras de vigilancia en la ciudad. Monitorean zona céntrica y Terminal de Ómnibus. El objetivo es brindar mayor seguridad. Desde el Centro Económico comentaron que disminuyeron los hechos de vandalismo en el área controlada.

Se adjudicó la obra para la nueva Guardia del Hospital San José

El anuncio lo hizo el Ministerio de Salud. Las tareas comenzarán a principios de setiembre y el plazo de ejecución es de 90 días. El monto aproximado de inversión asciende a los 472.000 pesos.

La defensa de Virginia Navarro apeló el procesamiento

La medida había sido dictada por el Juez Rodolfo Zvala. Ahora debe decidir la Cámara de Apelaciones de Rosario. También se hará un nuevo examen psiquiátrico a la arquitecta cañadense.

ADEO vs Sport, a todo o nada 

El clásico de los clásicos local se disputa en El Matadero. Está en juego la clasificación a semifinales del Torneo Apertura. La ventaja deportiva la tiene el local. Se espera un marco multitudinario de público.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retuvieron cinco vehículos en control de alcoholemia 0 291

El Departamento Tránsito de la Municipalidad de Cañada deGómez realizó nuevos controles de alcoholemia conjuntamente con personal policial en los que fueron retenidos 3 autos y 2 motos por conducción bajo la ingesta de alcohol.
Los operativos se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado. En tanto, se retuvieron durante el fin de semana 10 motos por falta de documentación del conductor y/o vehicular. “Continuamos trabajando en operativos que tienen por objetivo mejorar el tránsito en la ciudad”, expresaron autoridades.

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 246

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Most Popular Topics

Editor Picks