Respuesta del municipio a un anuncio de paro municipal 0 310

El Ejecutivo envió una nota donde desmiente la falta de propuestas al Sitram, en respuesta a otra ingresada por éste el lunes 8 de abril. Además emitió un comunicado detallando las condiciones acordadas oportunamente con el sindicato.

Este es el tenor de ambas notas, la enviada al Sitram en respuesta a una nota ingresada el día de ayer, y un comunicado conteniendo nueve puntos cumplidos respecto de las demandas del gremio:

CAÑADA DE GOMEZ, 9 DE ABRIL 2013
SRES DEL SITRAM
Nos dirigimos a Ud. en respuesta a la nota fechada 08 de abril 2013, que diera motivo al Expte 1658-Letra S-Año 2013 de fecha 09 de abril.-
Al respecto manifestamos que no es verdad que el Sindicato Municipal no ha obtenido respuesta ni propuesta por parte del Departamento Ejecutivo.-
Adjuntamos detalle de lo propuesto, avanzado, conversado y firmado por del Departamento Ejecutivo.-
Seguimos esperando vuestra respuesta.

Y el municipio acompaña un comunicado:

Ante el anuncio de paro de 72 hs declarado por el Sindicato de Trabajadores Municipales, el Municipio comunica lo siguiente:

EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO FIRMA
1.-Conforme lo acordado en paritarias y conversado con el Sindicato SE FIRMO Y SE DIO CUMPLIMIENTO AL INCREMENTO SALARIAL PACTADO A PARTIR DE MARZO y ya pagado antes de la finalización de ese mes.-Se aclara que la planilla salarial con aportes a Caja de Jubilaciones, Sindicato y obra social, entre otros ítems, asciende a $ 3.200.000 por mes a Marzo 2013, a los que se suman $ 500.000 promedio mensuales de anticipo a la Caja de Jubilaciones- Se aclara que a la fecha la Municipalidad anticipó aportes por $ 1.300.000 a la Caja, y se paga regularmente el 82% móvil a los jubilados.-
2.-Se acordó y cumplió con el pase a planta permanente de más 30 agentes a la fecha (conforme Decretos Nº 4058/2010, 4081/2010, 4568/2012, 4616/2013 todos FIRMADOS por la INTENDENTE Y SECRETARIO respectivo).-
Se cumplirá con el acuerdo de pase gradual a planta permanente de tres agentes por mes, hasta octubre del presente año, mes en el que se fijara nueva fecha para conversar respecto a otras designaciones.-
3.-Se firmo Decreto Nº 4624/2013 para equiparaciones de incremento salarial de agentes dependientes de la escuela municipal. Se tuvo en cuenta monto extra que se abonaba mensualmente para tal incremento.-
4.-Se invirtieron cerca de $ 200.00o en ropa, zapatillas y botines parte ya entregados.- Se adjudicó ropa para administración y mantenimiento y producción las mudas pendientes serán entregadad a la brevedad, conforme lo hagan los proveedores.-
En relación a mudas anteriores se encuentra en proceso un control interno para verificar cumplimientos documentados, compras de ropa y calzado estimando necesario un plazo de sesenta días para completar tales trámites.-
5.-En relación a elección del representante de nuestros queridos jubilados, se estima que el Directorio mismo de la Caja de Jubilaciones debe determinar el procedimiento para tal elección.- Una vez elegido el representante, el Ejecutivo procederá a su designación conforme lo establece la ordenanza respectiva.-El resto del directorio funciona y se integra regularmente como marca la ordenanza respectiva.-
6.-En relación a la constitución del Comité de Seguridad e Higiene Ley 12.913 se solicita al Sindicato, (y se están gestionando desde el Área legal) antecedentes de constitución ante Municipios de tamaño y rango similar al de Cañada de Gómez, así como antecedentes de constitución por el Gobierno Provincial para personal público provincial, gobierno que dictó la norma referida.-
7.-En relación a la conformación de la Junta de Disciplina y Reclamos se dictó Decreto Nº4630/2013.Se solicita la designación de nombres que representen al Sindicato para integrar dicha junta.-
8.-En relación a apertura de Concursos se propone el mes de noviembre 2013 para concretar los procedimientos, atento el proceso de ingreso a planta que se consensuó con ese gremio.-
9.-En relación al Decreto Nº 3519/08 (39 horas para categorías superiores)se solicita al gremio dictamen legal que fundamente su derogación, atento que se contó con dictamen jurídico para su dictado, sin poder la administración revocar por sí y ante sí una norma jurídicamente fundada, sin un dictamen contrario.-
EL SITRAM, SINDICATO MUNICIPAL NO FIRMO LO SIGUIENTE:
QUE MANIFIESTA Y SE COMPROMETE a:
1.-Gestionar ante los concejales opositores en el Concejo Municipal de Cañada de Gómez el incremento del monto de recursos para CONTRIBUIR A solventar el aumento salarial convenido y pagado a partir de marzo.
2.- Entregar la información en forma escrita, relativa al incremento de recursos coparticipables provinciales que deberían llegar a Cañada de Gómez, en particular incremento de Inmobiliario, Patentes y otros que según manifestaciones de Dirigentes de FESTRAM haría que la Municipalidad de Cañada de Gómez tuviera recursos extraordinarios para afrontar con facilidad la masa salarial incluyendo los aumentos acordados en paritarias.
3.- Promover el cese de las conductas y prácticas agresivas e insultantes, dentro del ámbito laboral, como así también garantizar la integridad psicofísica de los agentes municipales y de terceros que ocasionalmente se encuentren en dicho ámbito.-
4.- Garantizar el cuidado de la estructura edilicia del palacio municipal, promoviendo acciones que eviten poner en riesgo la seguridad y/o integridad del mismo.-
5.-Permitir el libre ejercicio del derecho a trabajar, en especial durante el horario normal de trabajo y dentro de las instalaciones Municipales .-
6.-Continuar con el dialogo con el Departamento Ejecutivo.-

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 168

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Piden programa de seguridad al gobernador y al ministro de seguridad 0 154

Fue el concejal Matías Chale quien manifestó la necesidad de que el gobierno de Santa Fe diseñe un plan provincial integral de seguridad que contemple a todo el territorio como una unidad y no solamente a ciudades individualmente. “Como ha ocurrido en años anteriores, cuando el Gobierno Nacional envió Fuerzas Nacionales a patrullar los barrios Rosarinos, el delito se ha trasladado a las ciudades vecinas, como es el caso de Cañada de Gómez”.

El concejal Luciano Travaglino explicó que el Concejo no tiene a disposición información sobre las propiedades que tiene el Municipio, y de esta manera no puede dar una respuesta a los vecinos de calle Rivadavia al 1500. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, declaró el edil.

Most Popular Topics

Editor Picks