Se licitaron los playones y Clérici anunció el pronto inicio de las obras 0 466

Uno se construirá en Balcarce y Belgrano, y el restante en Colón y Avellaneda, en la zona norte. Se presentaron dos ofertas, de las empresas Bertoya y Navarro, e Ingeniero Rubio Construcciones.

La intendenta Stella Clérici encabezó el acto público de apertura de sobres para la construcción de los dos playones polideportivos que el municipio tiene  programados, uno en el norte en la intersección de  Colón con Avellaneda junto al futuro CIC  y el otro en Belgrano y Balcarce. Se presentaron dos oferentes para cada uno y las oficinas técnicas trabajaron durante toda la jornada para alcanzar un dictamen de evaluación.

Uno de los oferentes es de la ciudad, Bertoya & Navarro obras civiles, mientras que el otro procede de la ciudad de Rosario y se trata de Ingeniero Rubio Construcciones. Las ofertas oscilan entre $ 1.385.000 y  $ 1.450.000 aproximadamente. El plazo de ejecución es de 150 días.

“Las oficinas técnicas están trabajando para hacer el dictamen de evaluación. Lo que hace el municipio a través de esas reparticiones es una suerte de pre-adjudicación y luego se envía a Ministerio de Educación de Nación que es quien en definitiva resuelve y define”, informó la intendenta luego del acto público. Clérici afirmó que una vez cumplidos los pasos administrativos correspondientes, en breve se estará en condiciones de comenzar las obras: “Nosotros queremos empezar lo antes posibles porque en definitiva lo que era el presupuesto original está depositado en la cuenta pertinente y mientras antes se gaste más rinde el dinero”.

La financiación de los playones polideportivos se gestionó ante el estado nacional. Ambas iniciativas sumarán espacios públicos de vital importancia para la vida comunitaria, en lugares estratégicos de la ciudad.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amsafé votó a favor de la propuesta del 40% 0 237

Casi treinta mil docentes de escuelas públicas votaron en la provincia, y la mayoría eligió aceptar la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno.
Los guarismos marcan que 16.538 docentes votaron por aceptar, 12.782 rechazaron, y hubo 137 votos en blanco, con la salvedad que, en estas cifras, la mayoría de los votos negativos se obtuvieron en el distrito Rosario, donde el ‘no’ a la propueta se impuso por amplio margen.

La oferta gubernamental es del 40%, en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Habrá una suerte de cláusula gatillo, por la que si en mayo se comprueba que la inflación anual hasta ese momento supera al índice de los aumentos de sueldo, las remuneraciones se actualizarán de manera automática.

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 261

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Most Popular Topics

Editor Picks