Viviendas: Tocalli y Cogno piden avances a la Provincia 0 539

“El reciente anuncio del gobernador de cinco mil nuevas casas no incluye a Cañada. Por ende reclamamos la llegada de viviendas ya que tenemos más de 2500 familias cañadenses que esperan el techo propio”, advirtieron los ediles.

Los concejales Marcelo Cogno y juan Tocalli presentaron diferentes resoluciones en relación a la problemática habitacional de la ciudad. Por un lado reclamaron por la llegada de planes de vivienda en base al anuncio del gobernador Antonio Bonfatti sobre a la construcción de 5 mil viviendas en la Provincia de Santa Fe.

“Según se anunció serian construidas en la ciudades de Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista quedando excluida  de dicho plan  nuestra ciudad. Sería justo y democrático que estos planes se repartieran en todo el territorio de nuestra provincia y no solo en las grandes ciudades o ciudades sedes de Nodos, o ciudades aledañas”, manifestaron.

“Ante ello requerimos a la Secretaría de Hábitat y a la Dirección de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santa Fe, gestione la distribución similar de planes de viviendas para las localidades no comprendidas en el reciente anuncio de financiación de parte de la Nación de 5000 soluciones habitacionales para la provincia de Santa Fe”.

En otro aspecto, presentaron una resolución también dirigida a la Secretaría de Hábitat y a la Dirección de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santa Fe, solicitando informe sobre los avances en las gestiones tendientes a lograr la regularización dominial de los poseedores de viviendas de las diferentes modalidades y planes existentes en nuestra ciudad.

“Vamos a citar a este Concejo Municipal a los adjudicatarios de los diferentes planes de viviendas, a los fines de conocer la situación en que se encuentran cada uno, y requerir a las reparticiones provinciales competentes, respuestas a cada situación particular”, concluyeron los ediles.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cañada sustentable: Más de 350 kilos de pilas tendrán su disposición final 0 66

El miércoles, los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, entregaron al Observatorio Medioambiental de la Universidad de Rosario más de 350 kilos de pilas y baterías que se han recolectado en las distintas campañas. “Fueron más de 24 comercios adheridos a la campaña de pilas más las campañas realizadas de Colecta de Residuos Tecnológicos”, comentó Matías Chale quien agregó que estas campañas sirven para evitar que esas pilas terminen en los rellenos sanitarios, en el basural o en depósitos que no están habilitados para su tratamiento contaminando el agua y la tierra.
“Debemos destacar que hemos tenido la colaboración de la agrupación Cañada Separa”, agregó Luciano Travaglino y remarcó el invalorable trabajo y asesoramiento de Agrupación Arbolado, Amigos del Arroyo y el Observatorio Medioambiental de la UNR que ha recibido todo lo recolectado.
En cuanto a las campañas, ambos recordaron que siguen vigentes y que las urnas permanecerán en los comercios adheridos y en aquello que se estarán sumando en los próximos días para que los ciudadanos puedan llevar pilas usadas. Con respecto a la modalidad Chale dijo que a medida que se van llenando las urnas, que están identificadas para tal fin, son retiradas y reemplazadas con nuevas urnas. “Es un trabajo que nos hemos tomado porque creemos que hay que tener políticas públicas para tener una ciudad sustentable, si no se hace desde el estado, lo podemos hacer con los vecinos y con los comerciantes, trabajando en red”.
Se logró juntar 350 kilos de pilas y baterías en muy pocos meses, demostrando que este tipo de acciones eran necesarias para la ciudad. Con esta entrega a la Universidad los elementos que se juntaron tendrán una correcta disposición final en las empresas habilitadas y no terminarán en un relleno sanitario con la contaminación que ello conlleva.
Para finalizar Chale remarcó sobre el trabajo realizado: “Esto es cuidar el medio ambiente, tener una política de Ciudad Sustentable, es cuidar el futuro de nuestros hijos y, obviamente, cuidar nuestra calidad de vida”.

 

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 75

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Most Popular Topics

Editor Picks