Aguas Santafesinas suspendió la atención presencial 0 749

A partir de este jueves 20 de mayo, la empresa suspende hasta fin del presente mes la atención presencial a los usuarios en todas las oficinas que forman parte de su área de servicios.

El procedimiento mientras dure esta situación será:

Reclamos y gestiones pueden efectuarse las 24 horas a través del número de Whatsapp 3416950008 y de la oficina virtual
www.aguassantafesinas.com.ar 

En el caso de los turnos de atención presencial otorgados para los próximos días, asesores de Aguas se comunicarán con los usuarios para canalizar las gestiones solicitadas.

La suspensión se dispuso en el marco de las restricciones anunciadas por el Gobierno de la provincia frente a la pandemia Covid-19.

ATENCIÓN POR WHATSAPP

-Primer paso, cargar como “Aguas Santafesinas” en los contactos del teléfono móvil el número 3416950008.

-En el inicio del diálogo a través de Whatsapp, aparecerá un mensaje de bienvenida al servicio de autoconsulta.

-Se solicitará por única vez un correo electrónico de contacto con el usuario y el “Punto de Suministro” de inmueble, que está indicado en el sector izquierdo de la factura de servicio de cada usuario (el sistema mostrará un ejemplo gráfico de la ubicación de
este dato).

-Se despliega un MENU PRINCIPAL para que el usuario seleccione la acción que desea realizar (Cabe destacar que están disponibles la mayoría de las gestiones que también se pueden efectuar a través de la Oficina Virtual de www.aguassantafesinas.com.ar [1]):

1. Mi última factura

2. Consulta de deuda

3. Pagar factura

4. Trámites comerciales

5. Inconvenientes en el servicio

6. Dejanos tu consulta

7. Seleccionar otro punto de suministro

8. Seleccionar otro usuario (email)

En cada una de ellas a su vez se despliegan otras opciones para que vaya generando su trámite, reclamo o consulta.
Por cada acción ejecutada, el usuario debe confirmar los datos ingresados, con el fin de disminuir errores.
Una vez que el usuario finalizó su gestión, el sistema vuelve al MENU PRINCIPAL para continuar navegando, si así lo desea.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncian más actividades por el Día de la Memoria 0 140

Este viernes habrá diversas actividades por el Día de la Memoria en el Museo Histórico Elías Bértola, que comenzarán a las 17.

En el lugar estará instalada la muestra itinerante “Prensa y Dictadura”, una producción del Museo de la Memoria de Rosario.

Se producirá además una mesa de diálogo, a cargo de Pablo Di Tomaso, Virginia Ledesma y Mario Chiappino, en la que actuará como moderador Ezequiel Píccoli.

También se contará con la proyección de un video de homenaje a las víctimas cañadenses de la última dictadura, y a lo largo de la jornada habrá música en vivo, con la actuación de Luchi Giorgis, Agustín Pistelli, Nakor Arauco, Manu Alvarez, Juan Manuel Mauro, Diego Alomo, Carla Oliva, Julieta Marucco, Ricardo Santillán, César Bustamante, Omar Valdez, Martín Rógani, Ramiro Melendo, Doki, Fer Quiroz, Víctor Machado y Claudio Bogado.

Se lleva adelante la tercera edición del programa de Empleo Independiente 0 128

Articulado entre la Municipalidad de Cañada de Gómez y el Ministerio de Trabajo de Nación se lleva adelante una nueva edición del Programa de Empleo Independiente (PEI), con el objetivo de fortalecer emprendimientos locales.

“Es la tercera edición de esta iniciativa que ya permitió a 60 emprendedores egresar, y recibir no sólo capacitación sino también financiamiento para sus proyectos”, expresó la intendenta Stella Clérici.
En tanto, la secretaria de Producción, Josefina Rusconi, explicó que la asistencia técnica se realiza a través de acciones secuenciadas, con un curso de gestión y capacitación, la formulación de un plan de inversión, la delineación de una estrategia de negocios, el análisis del mercado y la identificación de proveedores.

En segundo lugar, tras el curso, se los asiste en la formulación del proyecto. Y, por último, luego que el proyecto es evaluado, aprobado y financiado, se acompaña a las/os emprendedores con financiamiento en las primeras etapas de su ejecución.

“Una vez más acercamos herramientas y aportes a nuestros emprendedores continuando brindando asistencia a quienes quieren desarrollar su producción”, concluyó Rusconi y agregó que aquellos interesados para conocer este programa u otros dirigidos al emprendedurismo local pueden acercarse a la Secretaría, en 7 de octubre 681.

Most Popular Topics

Editor Picks