Arranca la pavimentación de la Ruta 40S 0 871

Bonfatti y Storero entregaron la resolución que adjudica la obra a representantes de Dycasa SA. Los trabajos abarcan 16 kilómetros, desde El Trébol hasta la ruta provincial Nº 20.

Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, formalizaron ayer la entrega de la resolución que prevé la pavimentación de un tramo de la ruta provincial 40s, entre la ciudad de El Trébol y la ruta provincial Nº 20, en el departamento San Martín, perteneciente a la Región 4 – Nodo Rosario.
Los trabajos, que abarcan una longitud de 15.750 metros, estarán a cargo de la empresa Dycasa SA y demandarán una inversión de 49.984.822,63 pesos.
“Este es un acto de trascendencia en términos estratégicos, porque se trata de ir vinculando el territorio y avanzar en la consolidación de nuestras rutas transversales”, destacó Storero en la oportunidad.
“La provincia de Santa Fe, a partir de su geografía longitudinal, fue creciendo en los sistemas viales en dirección norte-sur y durante mucho tiempo localidades y zonas productivas mantuvieron su aislamiento por falta de decisión para vincularlas a través de lo que denominamos rutas transversales”, señaló el titular de la cartera de Obras Públicas.

Del acto, que se llevó a cabo en la sede de la jefatura zonal 5 de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Colón al 99 de El Trébol, participarán también el administrador del organismo, Edgardo Martino; y el subadministrador, Rafael De Córdoba.

LA OBRA

La apertura de sobres para la ejecución de esta obra, que contaba con un presupuesto oficial de 48,8 millones de pesos, se llevó a cabo en febrero de este año, ocasión en la que participaron un total de 10 empresas oferentes.
El tramo a pavimentar de la ruta provincial Nº 40s se encuadra dentro del plan estratégico de consolidación de las rutas transversales, uniendo en este caso a Piamonte y a El Trébol, además de ser una alternativa para el importante flujo de tránsito que circula por ruta provincial Nº 13.
Dentro de los trabajos a realizar se prevé la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provinciales 40s y 13, la cual funcionará para el ordenamiento del tránsito urbano en El Trébol. El otro enlace que se incluye en la obra se sitúa en la intersección de las rutas provinciales 40s y la 20, cercana a la localidad de Piamonte.
La ruta a pavimentar tendrá un ancho de 7,30 metros, divido en dos trochas de 3,65 metros y banquinas de 3 metros.
Las tareas que complementan la obra incluyen la señalización horizontal y vertical correspondiente, la iluminación y la construcción de nuevas alcantarillas transversales y laterales.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alfredo Montoya se presentó en Carcarañá 0 252

El domingo 21 del cte. ofreció un concierto en Centro 3- Biblioteca Pizzurno de Carcarañá, con auspicio de la Fundación Independencia y entrada libre y gratuita, el destacado Mº Alfredo Montoya, pianista y director de coros de trayectoria nacional e internacional.

Lo presentó el director de la Fundación, Gerardo Álvarez, quien destacó su admirable trayectoria, que incluye sus primeras actuaciones en Cañada con Los Dijes, su relevante trayectoria en el Trío Moderno de Tango, galardonado con el Gardel de Oro en la Falda, 1969, sus década de residencia en Venezuela, donde dirigió prestigiosos coros, su etapa musical en Buenos Aires, en la que formó y dirigió conjuntos corales y fue pianista de Los Solistas de D´Arienzo y los recitales que está ofreciendo ahora que fijó su domicilio en Rosario.

Montoya ofreció A la gran muñeca,(Carlos Di Sarli), Grisel (Mariano Mores), Taquito Militar (Mores), El Choclo (Villoldo), Recuerdo (Osvaldo Pugliese), El Firulete (Mores), La Yumba (Osvaldo Pugliese), Libertango (Astor Piazzolla) y Lluvia de estrellas (Osmar Maderna), entre otros conocidos temas de nuestra música ciudadana, incluyendo también A mi manera (Frank Sinatra) y las Czardas de Monti. Al finalizar, recordó a “la madre de sus hijos”, Ofelia Tosello, y en memoria de ella interpretó el Ave María de Schubert. El numeroso público lo ovacionó de pie al concluir el excelente recital.

 

Cruce de la 9 y la 178: Defensa Civil de Armstrong reclama por iluminación de la rotonda 0 341

El comunicado de Defensa civil de Armstrong:

Mientras esperamos respuesta de los múltiples llamados, notas y gestiones en los organismos competentes para que den una solución a la falta de iluminación la rotonda de las rutas 9 y 178, el municipio de Armstrong tomó la decisión de balizar dicha zona, para evitar accidentes que sigan poniendo en riesgo la vida de los vecinos que la transitan a diario.

Hacemos un llamado a los gobiernos nacional y provincial a asumir las obligaciones sobre la competencia que tienen en el mantenimiento de ambas rutas, y dejar de eludir las responsabilidades.

Agradecemos públicamente el acompañamiento y la solidaridad de las distintas instituciones y particulares de Armstrong, que nos hicieron llegar su preocupación y predisposición para encontrar conjuntamente una solución.

 

 

Fuente: Renacer Regional

Most Popular Topics

Editor Picks