El Trébol: Tormenta, voladura de techos y personas evacuadas 0 1263

La ciudad sufrió este viernes los embates del fenómeno climático que arrancó árboles y anegó la zona urbana, en la que cayeron 40 milímetros de lluvia en pocos minutos.

La ciudad de El Trébol fue víctima del fuerte temporal que se abatió sobre la zona en la noche del viernes.

El comunicado de Protección Civil municipal dio cuenta, poco antes de la medianoche, de una situación ya normalizada luego de la caída de unos 40 milímetros de agua en pocos minutos, cuyo saldo incluyó una decena de viviendas con voladura en sus techos, 23 personas evacuadas, las que fueron alojadas en el Club Trebolense, más otras 20 personas que se autoevacuaron.
Quienes sufren la situación, se informó, fueron provistos de ropa seca, calzado, sábanas y frazadas, a la vez que cenaron en el lugar de alojamiento.
Junto a ello, se debió realizar una intensa tarea para retirar árboles caídos a la vera de la ruta 13, donde obstaculizaban desagües y banquinas.

Fuente: El Trébol Digital

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leda estará el sábado en Tortugas 0 1166

Leda Bergonzi, integrante de la comunidad Soplo de Dios, y que desde hace un tiempo se constituye en Rosario en un fenómeno de congregación de personas ávidas de recibir sus señales, visitará Tortugas el sábado 28, a partir de una gestión del padre Mariano Santiesteban, el párroco de la localidad.

Según se anunció, la actividad de Leda comenzará luego de la misa que se celebrará en el templo local a las 16, y luego el público podrá ingresar al recinto donde atienda la sanadora.
Se comunicó que la prioridad la tendrán los habitantes del pueblo, pero que Leda seguirá su labor hasta altas horas de la noche a quienes se acerquen al lugar.

En el operativo de organización participa la comuna y numerosas instituciones locales, debido a que se espera una importante afluencia de gente a la localidad.

 

 

Fuente: Mauro Santilli / Contacto 100.9

Un pueblo de Iriondo, a un paso de ser ciudad 0 669

Pueblo Andino es una localidad que ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, gracias a su ubicación estratégica cerca de grandes centros urbanos como Rosario, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Baigorria y Capitán Bermúdez. Muchos habitantes de estas ciudades han elegido Andino como un lugar para vivir, ya sea de forma permanente o temporal, buscando una mejor calidad de vida. Este fenómeno se ha acentuado con la pandemia, que ha impulsado el teletrabajo y la demanda de espacios verdes y tranquilos. Según estimaciones, Pueblo Andino cuenta con más de 10 mil habitantes fijos, más de 15 mil los fines de semana y hasta 20 mil en el período de vacaciones. Este crecimiento de los últimos años supera, ampliamente la media provincial.

Sin embargo, este desarrollo no ha ido acompañado de una adecuación de los servicios públicos y la infraestructura necesaria para atender las necesidades de la población. Pueblo Andino se extiende por 9 barrios en línea, que abarcan 8 kilómetros, lo que dificulta la prestación de servicios. Además, la localidad carece prácticamente de industria, tiene muy poca tasa rural y depende únicamente de la tasa general de impuestos. En el padrón figuran solo 2400 personas, pero hay 5700 lotes, 3900 casas y aproximadamente 60 mil 400 metros de calles. Una gran cantidad de niños deben concurrir a escuelas de otras localidades.

El reconocimiento como ciudad permitiría a Pueblo Andino acceder a mayores recursos económicos y financieros, así como a una mayor autonomía administrativa y política. De esta manera, se podrían mejorar los servicios públicos y la infraestructura, así como atender la complejidad social que implica tener una población diversa y dinámica. Pueblo Andino ha superado las características de una comuna y se ha convertido en una ciudad pequeña con desafíos propios que requieren una refuncionalización en intendencia.

El senador Rasetto expresó su satisfacción por la media sanción obtenida y manifestó su confianza en que el proyecto sea aprobado por la Cámara de Diputados. “Estoy muy contento por este logro, que es fruto del trabajo conjunto con las autoridades y los vecinos de Pueblo Andino. Creo que este proyecto es justo y necesario para reconocer el crecimiento y el potencial de esta localidad, que se ha convertido en una ciudad en todo sentido. Su declaración como ciudad beneficiará a todo el departamento Iriondo”, dijo Rasetto.

Most Popular Topics

Editor Picks