Municipales de la provincia paran y se movilizan la semana próxima 0 337

Será por 72 horas, los días martes, miércoles y jueves. En esta oportunidad se reclama por el aumento de las asignaciones familiares y por la delicada situación del IAPOS.

La FESTRAM continúa con su plan de lucha en todo el territorio provincial por la falta de respuesta de la mesa técnica acordada en paritarias para abordar específicamente el aumento de las asignaciones familiares y la delicada situación del IAPOS.

En su página oficial, la Federación que agrupa a los sindicatos municipales de Santa Fe expresa que “Frente a la falta de respuestas concretas del gobierno provincial y de la mesa paritaria, en el día de ayer, el plenario de secretarios generales de FESTRAM decidió profundizar las medidas de fuerza, en este caso para la semana que viene: Paros los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 del corriente, con movilizaciones en lugares a determinar por las regionales de la Federación.”

Respecto a los motivos de la medida, sigue el comunicado: “La sola mención de que las asignaciones familiares mantienen los montos de $9 por escolaridad y de $780 por hijo y que el gobierno provincial no accede a actualizar estas cifras a valores razonables, son motivos suficientes para justificar las acciones que fueron definidas en el Plenario de secretarios generales ya citado.”

Para continuar: “Lamentamos que intendentes y presidentes comunales no demuestren voluntad en resolver el conflicto, que puede solucionarse sin generar desequilibrios en las administraciones. Parece que sólo esperan pasivos las jornadas de protestas para especular con el malestar social, amenazando con tomar acciones contra los trabajadores.”

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alcohol al volante: la Provincia envió a la Legislatura el proyecto para adherir a ley nacional 0 364

El gobernador Omar Perotti envió este miércoles a la Legislatura de la Provincia un proyecto por el cual se promueve la adhesión a la Ley nacional N.º 27714, promulgada días pasados, que establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
En ese sentido, se comparte el objetivo de la legislación nacional de reducir los siniestros viales provocados por conductores y conductoras que manejan bajo los efectos del alcohol y sus consecuentes víctimas fatales y lesionados.

A través de la propuesta de reformas parciales a las Leyes Provinciales Nros. 13133 y 13169, el Ejecutivo propone la sanción respondiendo a “la necesidad de generar mecanismos jurídicos dinámicos, actuales y conformes las exigencias propias de la materia”, ya que “es un dato científico que el conductor que ha consumido alcohol ve reducida notoriamente la percepción del riesgo, subvalorando los efectos que puede tener el alcohol en su rendimiento al conducir, y a su vez, magnificando el exceso de confianza sobre sus capacidades”.

Una de las modificaciones refiere específicamente a conductores que “circulen con un índice de intoxicación alcohólica superior a 0 (cero) miligramos por litro de sangre, o cuando lo hagan bajo la acción de drogas, medicamentos o productos que actúen alterando el funcionamiento del sistema nervioso central”.

Asimismo, establece la sanción para infractores que abarca desde lo económico hasta la inhabilitación accesoria.

Por último, en el texto se señala que a instancias de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), como centro de referencia y en el marco de las políticas públicas definidas por el titular del Poder Ejecutivo santafesino, se considera menester propiciar la adhesión provincial.

Cabe destacar que en la provincia, ciudades como Rosario, Reconquista y Santa Fe tienen sancionadas ordenanzas municipales que establecen la tolerancia cero a la ingesta de alcohol al conducir dentro de sus respectivos ejidos urbanos.

 

Ocho alianzas inscribieron para las elecciones en Santa Fe 0 346

Las Paso santafesinas del 16 de julio contendrán a ocho alianzas provinciales y cuatro vecinales, El peronismo competirá con Juntos Avancemos, un conglomerado de diez partidos. El 12 de mayo vencerá el plazo para que cada una de las agrupaciones presenten sus candidatos que participarán de las instancia de internas abiertas .

Agrupaciones inscriptas:

Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición opositora que integran la UCR, PRO, PS, PDP, Unir, GEN, Encuentro Republicano Federal, Ucedé, Frente para el Cambio, Creo, Unidos y UNO.
En ésta ya confirmaron que competirán en las Paso Maximiliano Pullaro (UCR), como precandidato a gobernador, acompañado de Gisela Scaglia (PRO). También los harán Carolina Losada (UCR) junto a Federico Angelini (PRO).
Restar conocer los nombres de las candidaturas del socialimso, aunque Clara García es la opción del sector.

Frente Amplio por la Soberanía
Está integrado por el Movimiento Libres del Sur, Del Trabajo y del Pueblo, Política Abierta para la Integridad Social, Solidaridad e Igualdad (SI) y Participación, Etica y Solidaridad (Pares). No presentará listas a gobernador, y si a diputados, encabezada por Carlos Del Frade, y también a senadores departamentales.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad), integrado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda por una Opción Socialista, el Partido Obrero y La Izquierda de los Trabajadores. Por este espacio ya se anotaron como precandidatos a la Casa Gris la militante del PO Carla Deiana y el dirigente del PTS Octavio Crivaro.

Se registraron además el frente Libre (Partido Autonomista y Unión Federal), Primero Santa Fe (MID y Pais), al frente Escucharte (Partido Federal y Frente Federal de Acción Solidaria) y a la alianza Viva la Libertad (Vida y Familia, Inspirar, Partido Unión Celeste y Blanco y cinco partidos distritales).

El peronismo integra Juntos Avancemos
Junto al PJ están Solidario, Frente Grande, Santafesino Cien por Ciento, Fe, Producción y Trabajo, Frente Renovador, Patria Grande, Progreso Social, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y Compromiso Federal.

Fuente: La Capital

Most Popular Topics

Editor Picks