Ocho alianzas inscribieron para las elecciones en Santa Fe 0 347

El PJ lidera un frente al que se denominó Juntos Avancemos. El viernes próximo vence el plazo para la inscripción de los candidatos.

Las Paso santafesinas del 16 de julio contendrán a ocho alianzas provinciales y cuatro vecinales, El peronismo competirá con Juntos Avancemos, un conglomerado de diez partidos. El 12 de mayo vencerá el plazo para que cada una de las agrupaciones presenten sus candidatos que participarán de las instancia de internas abiertas .

Agrupaciones inscriptas:

Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición opositora que integran la UCR, PRO, PS, PDP, Unir, GEN, Encuentro Republicano Federal, Ucedé, Frente para el Cambio, Creo, Unidos y UNO.
En ésta ya confirmaron que competirán en las Paso Maximiliano Pullaro (UCR), como precandidato a gobernador, acompañado de Gisela Scaglia (PRO). También los harán Carolina Losada (UCR) junto a Federico Angelini (PRO).
Restar conocer los nombres de las candidaturas del socialimso, aunque Clara García es la opción del sector.

Frente Amplio por la Soberanía
Está integrado por el Movimiento Libres del Sur, Del Trabajo y del Pueblo, Política Abierta para la Integridad Social, Solidaridad e Igualdad (SI) y Participación, Etica y Solidaridad (Pares). No presentará listas a gobernador, y si a diputados, encabezada por Carlos Del Frade, y también a senadores departamentales.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad), integrado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda por una Opción Socialista, el Partido Obrero y La Izquierda de los Trabajadores. Por este espacio ya se anotaron como precandidatos a la Casa Gris la militante del PO Carla Deiana y el dirigente del PTS Octavio Crivaro.

Se registraron además el frente Libre (Partido Autonomista y Unión Federal), Primero Santa Fe (MID y Pais), al frente Escucharte (Partido Federal y Frente Federal de Acción Solidaria) y a la alianza Viva la Libertad (Vida y Familia, Inspirar, Partido Unión Celeste y Blanco y cinco partidos distritales).

El peronismo integra Juntos Avancemos
Junto al PJ están Solidario, Frente Grande, Santafesino Cien por Ciento, Fe, Producción y Trabajo, Frente Renovador, Patria Grande, Progreso Social, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y Compromiso Federal.

Fuente: La Capital

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximilano Pullaro estuvo en Cañada de Gómez junto a sus candidatos 0 425

Maximiliano Pullaro, el precandidato a gobernador por Unidos para cambiar Santa Fe, estuvo en Cañada de Gómez, en una conferencia de prensa en la que actuaron como anfitriones los referentes locales de la lista del actual diputado provincial y ex ministro de Seguridad durante la administración de Miguel Lifschitz.

Matías Chale, precandidato a intendente, Ariel Minuet (a senador departamental) y Luciano Travaglino, quien va primero en la lista de concejales, estuvieron en la cita que se llevó a cabo en la plaza María Elena Walsh del Barrio Docente, en el extremo oeste de la ciudad, y en la que además, acompañaron Gisela Scaglia, compañera en la fórmula de Pulliaro, y José Corral y Silvana Di Stéfano, primero y segunda en la lista de diputados nacionales.

En su alocución, el precandidato a gobernador, quien pujará en las Paso, dentro de la alianza que integra, con Carolina Losada, prefirió enfocar su alocución en destacar las propuestas y proyectos que llevarían al gobierno provincial en caso de resultar electos, enumerando cada área, producción, seguridad, salud, educación, como viene haciendo en las distintas visitas a localidades de la provincia, y en esta ocasión puso énfasis, al presentar a José Corral, que el mismo “competirá en la lista de diputados contra Perotti, quien ahora vendrá a refugiarse en la legislatura, después que como gobernador no cumplió nada de lo que prometió en su campaña, y eso lo debe pagar electoralmente.”

 

 

Foto: Otrodía.com

Pusineri precisó aspectos del acuerdo salarial con los gremios estatales 0 440

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, brindó detalles acerca de la marcha del acuerdo salarial pautado con los gremios que negocian paritarias en el ámbito de la administración provincial para el primer semestre del año.
En este sentido, Pusineri recordó que dicho esquema “preveía un incremento del 40% al mes de julio, distribuido con un 22% al mes de marzo que ya se liquidó, un 10% correspondiente al mes de mayo que se va a liquidar cuando finalice el corriente mes, y un 8% en julio. Además de estos porcentajes, una vez conocida la inflación al mes de mayo, lo que va a operar –y que también está estipulado en el acuerdo- es la cláusula de garantía”.

El responsable de la cartera laboral explicó cómo funciona esta cláusula: “vamos a comparar el 32% de aumento que tenemos acumulado al mes de mayo con la inflación del mes de mayo, y la diferencia en menos que eventualmente puedan tener los salarios, va a ser ajustada. Es decir que en el mes de junio los haberes y la inflación van a quedar igualados, de forma tal que no se va a registrar pérdida salarial. Esta cláusula de garantía, tal cual como fue suscripta por los gremios, se va a poner en marcha una vez que se conozca el índice inflacionario”, puntualizó.

Asimismo, Pusineri subrayó que “la provincia cumple los acuerdos paritarios tal cual como fueron firmados, y en particular esta cláusula de garantía va a ser liquidada cuando tengamos los elementos para hacerlo”.

Most Popular Topics

Editor Picks