Sin categoría
Se reúne el Consejo de Seguridad Ciudadana
Será este martes a partir de las 19, en el Auditorio Santa Cecilia. Se trata de la séptima convocatoria del año.
Será este martes a partir de las 19, en el Auditorio Santa Cecilia. Se trata de la séptima convocatoria del año.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que este jueves 30 de marzo se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), expresos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas.
Cañada Tecnociencia, la feria científica que organizan el Conicet y el municipio de Cañada de Gómez, motivó la llegada de gran cantidad de público durante el fin de semana.
El evento será inaugurado oficialmente este lunes a las 16.’0, pero desde el sábado estuvo habilitado y congregó a multitud de niñas y niños que disfrutaron de una novedosa manera de hacerlos ingresar al mundo científico que formula la feria. Así, pudieron acercarse a diferentes propuestas para todos los gustos, desde realidad virtual, a la manera de proceder ante el hallazgo de restos arqueológicos, entre tantas otras.
Además, el domingo, se llevó a cabo un reconocimiento a mujeres científicas de la ciudad, un acto en el que los asistentes descubrieron la cantidad, tal vez desconocida por la mayoría, de mujeres cañadenses que cumplen destacadas tareas en u área vital para el desarrollo.
La primera reunión del año del organismo se llevará a cabo en el auditorio Santa Cecilia, este jueves a las 19.30.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.
El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.
El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.
El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.
A partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Nación, se realizó la apertura de sobres para la compra de las cámaras que fortalecerán la video vigilancia en el Centro Comercial de Avenida Santa Fe.
“Se trata de una inversión superior a los 8 millones de pesos como parte del trabajo en conjunto en materia de seguridad y la constante colaboración del Municipio”, expresó Luis Leiva, en representación del Consejo de Seguridad Ciudadana.
Será este jueves a las 19.30, en el auditorio Santa Cecilia. La problemática habitual será tratada en medio de la conmoción causada por la detención del ex jefe de policía provincial, y las acusaciones cruzadas entre diversos estamentos políticos.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.
El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.
El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.
El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.
A partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Nación, se realizó la apertura de sobres para la compra de las cámaras que fortalecerán la video vigilancia en el Centro Comercial de Avenida Santa Fe.
“Se trata de una inversión superior a los 8 millones de pesos como parte del trabajo en conjunto en materia de seguridad y la constante colaboración del Municipio”, expresó Luis Leiva, en representación del Consejo de Seguridad Ciudadana.
Es el segundo encuentro del año, y se llevará a cabo hoy a las 19 en el auditorio Santa Cecilia, con la presencia del secretario de Seguridad Pública Marcos Escajadillo.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.
El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.
El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.
El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.
A partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Nación, se realizó la apertura de sobres para la compra de las cámaras que fortalecerán la video vigilancia en el Centro Comercial de Avenida Santa Fe.
“Se trata de una inversión superior a los 8 millones de pesos como parte del trabajo en conjunto en materia de seguridad y la constante colaboración del Municipio”, expresó Luis Leiva, en representación del Consejo de Seguridad Ciudadana.