El plan Mi Lote fue aprobado con modificaciones 0 1061

Tras su estudio en las comisiones de Gobierno e Interpretación, Hacienda y Cuentas y Obras Públicas y Seguridad, se aprobó la ordenanza sobre el conjunto de 71 lotes ubicado en el sur de la ciudad

El proyecto de loteo Mi Lote, destinado a la venta de 71 lotes para la construcción de viviendas en la zona sur de la ciudad, fue aprobado con modificaciones, de acuerdo al dictamen de las comisiones de Gobierno e Interpretación, Hacienda y Cuentas, y Obras Públicas y Seguridad.

LAS COMISIÓN DE GOBIERNO E INTERPRETACIÓN HACIENDA Y CUENTAS Y OBRAS PÚBLICAS Y SEGURIDAD DICTAMINAN:

Aprobar  el PO Nº 4240 enviado por el DEM, con modificaciones en su articulado, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

Art.1º: Apruébese  el proyecto de loteo en terrenos de propiedad municipal denominado “PLAN MI LOTE” destinado a la venta de lotes para construcción  de viviendas conforme croquis que como anexo 1 corre adjunto y forma parte de la presente ordenanza, conforme el cual se proyectan 71 (setenta y uno) lotes en manzana nº 3 al sud de las vías férreas: Plano nº 158820/09, Plano nº158821/09 y plano nº 158819/09; Manzana nº 21 al sud de las vías férreas, plano nº 158822/09 y plano nº 158818/09.-

Art. 2: Sin modificaciones

Art. 3: Sin modificaciones

Art. 4: Sin modificaciones

Art. 5: Se modifica el inciso d, que quedará redactado de la siguiente manera:
           “Poseer Documento Nacional de Identidad, u otro documento y/o comprobante que acredite la identidad y el domicilio real del Interesado”

Art. 6: Se modifica el inciso “f” que quedará redactado de la siguiente manera:
           “La titularidad de la adjudicación corresponderá únicamente  a los cónyuges o concubinos  o a la persona mayor de edad a cargo del grupo familiar constituido  conforme lo establecido precedentemente. A los fines de la acreditación del concubinato, se podrá presentar provisoriamente una constancia policial, hasta tanto se cumplimente el trámite correspondiente ante el organismo que corresponda.

Art. 7: Precio de los Lotes: El precio de cada lote será de $30.000. El pago de los lotes se fija entre 36 y 48 cuotas, cuotas fijas y en pesos.

Art. 8: Las cuotas serán abonadas en la entidad bancaria que el DEM designe, en la cual deberá abrir una cuenta especial para tal efecto. Con los fondos recaudados por el pago de las cuotas de los terrenos del PLAN MI LOTE, se creará un fondo especial con asignación específica para la adquisición de nuevos terrenos que serán destinados a la construcción de viviendas sociales, autoconstrucción o planes Nacionales o Provinciales de vivienda existentes o a crearse.     

   
Artículos 9 al 13: Sin modificaciones.

Art. 14: Una vez realizado el sorteo se procederá a la suscripción de un boleto de compraventa en el plazo de diez (10) días corridos a partir de la notificación fehaciente que se efectúe. Estarán exentos del permiso de construcción.

Art. 15 a 18: Sin modificaciones.-

Art. 19: A partir de la adjudicación de los lotes estarán a cargo del adjudicatarios todos los impuestos, tasas y todo otro gravamen que correspondiera al inmueble, ya sea Nacional, Provincial o Municipales.-

Art. 20 y 21: Sin modificaciones.-

Art. 22: Todas las Contribuciones por mejoras de obras públicas realizadas en dichos lotes por el municipio, serán prorrateadas en forma proporcional entre los 71 propietarios del presente plan.-

Art. 23: Sin Modificaciones.- E

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximilano Pullaro estuvo en Cañada de Gómez junto a sus candidatos 0 457

Maximiliano Pullaro, el precandidato a gobernador por Unidos para cambiar Santa Fe, estuvo en Cañada de Gómez, en una conferencia de prensa en la que actuaron como anfitriones los referentes locales de la lista del actual diputado provincial y ex ministro de Seguridad durante la administración de Miguel Lifschitz.

Matías Chale, precandidato a intendente, Ariel Minuet (a senador departamental) y Luciano Travaglino, quien va primero en la lista de concejales, estuvieron en la cita que se llevó a cabo en la plaza María Elena Walsh del Barrio Docente, en el extremo oeste de la ciudad, y en la que además, acompañaron Gisela Scaglia, compañera en la fórmula de Pulliaro, y José Corral y Silvana Di Stéfano, primero y segunda en la lista de diputados nacionales.

En su alocución, el precandidato a gobernador, quien pujará en las Paso, dentro de la alianza que integra, con Carolina Losada, prefirió enfocar su alocución en destacar las propuestas y proyectos que llevarían al gobierno provincial en caso de resultar electos, enumerando cada área, producción, seguridad, salud, educación, como viene haciendo en las distintas visitas a localidades de la provincia, y en esta ocasión puso énfasis, al presentar a José Corral, que el mismo “competirá en la lista de diputados contra Perotti, quien ahora vendrá a refugiarse en la legislatura, después que como gobernador no cumplió nada de lo que prometió en su campaña, y eso lo debe pagar electoralmente.”

 

 

Foto: Otrodía.com

Chale: “Es necesario generar herramientas para los jóvenes” 0 209

“Los estudiantes secundarios de Cañada de Gómez muestran permanentemente la capacidad de generar ideas y proyectos de real impacto social”, manifestó Matías Chale. “Por lo tanto, es necesario generar herramientas para los jóvenes. Y la creación del Concejo Deliberante Estudiantil es una de ellas”.

El programa será debatido en los próximos días y su objetivo es contribuir a establecer y fortalecer nuevos espacios de participación para los jóvenes, en los cuales puedan desarrollar la capacidad de participar, escuchar y ser escuchados; revisar los encuadres deficitarios, negativos y negativizantes de la sociedad sobre los jóvenes y poner el acento en la positivización de los sujetos de esta edad.

“A través del programa se realizan tareas de sensibilización, promoviendo y difundiendo las virtudes del Concejo Deliberante entre estudiantes, docentes y representantes políticos; de capacitación, desarrollando talleres sobre técnicas legislativas y mecanismos democráticos; de asesoramiento y acompañamiento a los actores involucrados en esta política pública durante todo el proceso de implementación del programa; de sistematización, registrando el seguimiento, evaluación y elaborando informes sobre las experiencias desarrolladas”, argumentó el precandidato a intendente.

 

Most Popular Topics

Editor Picks