Encuentro de dirigentes del PJ provincial en Cañada de Gómez 0 633

Estuvieron el presidente del PJ santafesino e intendente de Venado Tuerto José Luis Freire, la anfitriona y vicepresidenta 1ra, la intendenta de Cañada de Gómez Stella Clérici. Participaron referentes y autoridades más importantes del departamento Iriondo

Con la intendenta municipal Stella Clérici como anfitriona y la presencia del flamante presidente del Partido Justicialista José Luis Freire, el viernes 8 de  mayo se llevó a cabo el primer encuentro regional de autoridades departamentales cuyo objetivo inicial fue delinear  ejes de acción conjunta tanto a nivel político como gubernamental.

Estuvieron presentes los ex – legisladores provinciales Norberto Betique y Alberto Monti, los presidentes comunales Vicente Koller (Villa Eloísa), Mónica Stumpo (Serodino), Pablo Sullivan (Lucio B. Lopez), Osvaldo Rezzonico (Carrizales), el secretario de gobierno de Oliveros Rubén Stagno, Mónica Monti (Correa), Carina Mozzoni (Secretaria General Depto Iriondo), Marcelo Cogno (Secretario General Cañada de Gómez), autoridades sindicales, entre otros referentes territoriales.

El principal planteo de la reunión fue establecer unidad en los principales planteos de trabajo así como en el reclamo y gestión en conjunto de las numerosas obras que aún necesita la región. “El encuentro sirvió para establecer un primer esquema de trabajo conjunto que contempla seguir gestionando en conjunto más obras que beneficien y mejoren la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra región”, apuntó la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clérici, quien resultara electa días atrás como  vice presidenta 2da. del PJ provincial.

Todos los participantes de este primer encuentro territorial coincidieron en que “lo primordial es ejercer una posición responsable que garantice el reclamo y gestión firme ante el gobierno provincial de las obras y recursos que le corresponden a los santafesinos que habitan esta región”.

Tanto Freyre como Clérici y en consonancia con el resto de las autoridades partidarias departamentales auspiciaron la concreción de encuentros periódicos para avanzar en esquemas de trabajo conjunto, teniendo en cuenta la realidad y necesidades propias de cada comunidad.

Fotos: Damián Garnero / Otrodía.com

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UCR cañadense repudia las amenazas contra el diputado Pullaro 0 120

La nota de la UCR de Cañada de Gómez:

La UCR de Cañada de Gómez se suma en el apoyo a Maximiliano Pullaro

El Comité de Distrito Cañada de Gómez de la Unión Cívica Radical repudia de manera enérgica la balacera contra el Banco Santa Fe y las amenazas recibidas por el diputado provincial Maximiliano Pullaro.
Estar verdaderamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico tiene sus momentos difíciles. Pullaro es un dirigente que dio muestras de su tarea cuando fue ministro de Seguridad de Santa Fe, una convicción que tiene Juntos por el Cambio.
Por lo tanto, desde el espacio de Juntos por el Cambio se llevará adelante una política de Estado a nivel provincial y nacional para terminar con este flagelo. Desde ese compromiso colectivo respaldamos el carácter individual de los dirigentes decididos a enfrentar al narcotráfico.

 

Imagen archivo

 

Concejales de la UCR pidieron el retorno de efectivos policiales enviados a Rosario 0 130

Tanto Matías Chale como Luciano Travaglino se mostraron preocupados por los hechos de robos relatados por los propios productores. Señalaron que mantuvieron una reunión con legislador provincial Juan Cruz Cándido, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, “nos confirmó que se están dando estas mismas situaciones de Cañada de Gómez en otras zonas rurales con un importante incremento de hechos de inseguridad y robos en los últimos 15 días, no únicamente en el campo sino extendido a pueblos y ciudades”.

“Estos hechos tienen que ver, como lo anticipamos en la sesión pasada, en la saturación de Rosario no solo con fuerzas nacionales, sino que además el gobierno provincial ha derivado a agentes de la URX a reforzar la presencia de la fuerza policial en Rosario”, detalló Travaglino y agregó que han solicitado refuerzos a todas las Unidades de la provincia, “ocurre lo mismo con Los Pumas”.

El concejal Chale explicó que, según información de los funcionarios del ministerio de Seguridad en la Junta de Seguridad Provincial, han llevado a Los Pumas a recorrer la ciudad de Rosario porque, por el color de los uniformes y de los móviles, se los confunde con gendarmes. “Esto es una barbaridad. Con la poca dotación que tenemos en la División de Policía Rural Los Pumas en nuestro Departamento, con la gran cantidad de kilómetros que deben cubrir, que los trasladen a Rosario porque aparentan ser, por sus colores, Gendarmes es un verdadero disparate” remarcó.

En la sesión, “vamos a pedir que se les devuelvan a las Unidades Regionales del interior los agentes que le son propios y que hace algunas semanas se los llevaron directamente a cumplir funciones en Rosario, y solicitaremos más agentes y móviles para la Guardia Rural Los Pumas “, anunció Travaglino.

 

Most Popular Topics

Editor Picks