ANSES recuerda que atiende únicamente con turnos 0 16847

Desde el organismo recuerdan las páginas web donde se solicitan turnos, o directamente la que permite realizar trámites online.

Se reucerda la utilización de la página web de la institución para evitar la circulación y de esa manera cuidar de todos y todas. Hoy a través de la página www.anses.gob.ar se solicitan turnos para aquellos trámites que necesiten atención personal, o el ingreso a https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual permite los siguientes trámites:

Jubilaciones y pensiones
Inicio de jubilación; Inicio de pensión por fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad; Rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión; Activación de una jubilación o pensión suspendida; Reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión; Reajuste por fallo judicial; Citación para agregar documentación o cese de servicios; Cambio de obra social para jubilados y pensionados.

Asignaciones Familiares
Asignación por Embarazo para Protección Social; Asignación Prenatal; Asignación por Maternidad / Maternidad Down; Autorización para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad; Desempleo; Prestación por Desempleo;

Apoderados
Apoderado para jubilados y pensionados; Apoderado para Asignaciones Familiares; Abogados: solicitar poder para tramitar;
Tené en cuenta que la designación de apoderados se realiza con certificación de firma por parte de un agente de ANSES en el domicilio.

Otros trámites
Actualización de datos personales y familiares; Cambio de obra social para trabajadores y Subsidio de contención familiar.
Trámites sobre los que podés solicitar asesoramiento
Jubilación; Pensión; Reajustes; Pensión Universal Adulto Mayor; Matrimonio/Convivencia; Subsidio de Contención Familiar; Poderes; Actualización de datos personales o del grupo familiar; Asignación Universal por Hijo; Asignación Familiar por Hijo; Asignación por Nacimiento y Adopción; Pensión no contributiva para madre de 7 hijos; Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes – Ley 27.452; Certificado de vivienda familiar RENABAP.

Cómo acceder
Debés ingresar con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no contás con Clave podés generarla en el momento. La Atención Virtual está disponible todos los días de 00 a 20hs. Se admitirán 60.000 trámites diarios. Es importante que actualices tus datos de contacto ya que ANSES responderá tu consulta por correo electrónico.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 y 17 años: Quedó habilitado el voto joven para cargos provinciales en Santa Fe 0 628

La máxima autoridad electoral de Santa Fe habilitó a los electores de 16 y 17 años a participar de las elecciones de cargos provinciales. A criterio de la resolución que lo dispone, esto posibilitaría que unas 84 mil personas que están en esa franja etaria estén en condiciones de acudir a las urnas a partir de las elecciones venideras.

El fallo responde a la solicitud planteada por los diputados provinciales Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, del partido Igualdad. El actual presidente de la Corte Suprema provincial trasladó el requerimiento al procurador Jorge Barraguirre quien produjo un dictamen favorable.

Con esta resolución, Santa Fe se equipara a los restantes 23 distritos del país en los cuales rige ya la habilitación de que chicos de 16 y 17 años puedan votar de manera optativa. La provincia era el único distrito que no había incorporado lo que la Ley de Ciudadanía había permitido desde 2012. Con eso se daba la paradoja de que los electores santafesinos de 16 y 17 no pudieran votar para cargos como gobernador, diputados provinciales, intendentes, presidentes comunales y concejales, aunque sí para presidente de la Nación y legisladores nacionales.

 

 

Fuente: La Capital

Anses: Cómo aplicar para cobrar la prestación por desempleo 0 385

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda una asistencia de $32.000 a personas que estén sin trabajo, dicha ayuda económica se conoce como Prestación por Desempleo, y solo la pueden solicitar quienes cumplan con ciertos requisitos.

Fondo de Desempleo

El Fondo de Desempleo Anses está destinado a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:

-Telegrama de despido
-Carta documento o nota del empleador con firma certificada
-Documento nacional de identidad
-El monto de la prestación por desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados

En cambio, quienes NO pueden acceder al Fondo de Desempleo son:

-Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
-Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
-Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
-Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
-Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
-Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
-Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
-Servicio Doméstico.
-Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
-Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
-Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

Prestación por Desempleo: monto 2023
-El monto de la Prestación por Desempleo varía según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos 3 años. Sin embargo, se estableció una suma mínima de $22.316,76 y un valor máximo de $37.194.

Desempleo Anses: cómo aplicar

Para cobrar la prestación por desempleo de Anses, la persona dispone de 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.

Para anotarse en la asistencia hay que:

-Ingresar a “Mi Anses” desde anses.gob.ar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y subir la documentación.
-Pedir turno en Anses.
-Presentar la documentación requerida en la oficina consignada en el turno solicitado

Fecha de cobro Anses: Prestación por Desempleo

Las fechas de cobro Anses para la prestación por desempleo en mayo, comienzan el lunes 22 y finalizan el martes 30 de mayo, para estos grupos:

-Documentos finalizados en 0 y 1: lunes 22 de mayo
-Documentos finalizados en 2 y 3: martes 23 de mayo
-Documentos finalizados en 4 y 5: miércoles 24 de mayo
-Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 29 de mayo
-Documentos finalizados en 8 y 9: martes 30 de mayo

Most Popular Topics

Editor Picks