Asistencia para la movilidad de mayores en un proyecto presentado por Mozzoni 0 1826

El proyecto fue presentado este viernes por la concejala del Frente Juntos y no fue aprobado por los concejales de bloques opositores. Propone que el Municipio asista en movilidad a adultos mayores y personas en estado de vulnerabilidad.

La concejala del Frente Juntos presentó este jueves un proyecto de ordenanza mediante el cual propone que el Municipio local establezca un programa de asistencia a la movilidad para adultos mayores y personas en estado de vulnerabilidad que tengan que ser vacunados y no cuenten con los medios económicos para poder trasladarse desde y hacia el centro de vacunación respectivo.
En cuanto a los beneficiarios, estarían seleccionados mediante la intervención de la oficina de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de y los centros de jubilados.

“Una gran cantidad de adultos mayores han manifestado no recibir la correcta información en cuanto al lugar donde se lleva a cabo la vacunación en la ciudad lo que ocasionó que deban utilizar el servicio de taxis para poder trasladarse y no perder el turno asignado”, destacó Mozzoni.

“Los adultos mayores viven de una jubilación que en muchos casos no es suficiente para cubrir los gastos básicos mensuales. A esta situación se le suma que actualmente es muy costoso poder utilizar el servicio de taxi para movilizarse dentro de la ciudad”, agregó.

El proyecto de la concejala contempla además que el Ejecutivo Municipal ponga a disposición recursos humanos y elementos de movilidad, tales como sillas de ruedas, andadores, etc., que permitan guiar a los adultos mayores y personas en estado de vulnerabilidad que asisten al centro de vacunación y ayudarlo en la movilidad desde que ingresan hasta que se retiran del establecimiento.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales” 0 153

Hace algunas semanas, los vecinos de calle Rivadavia al 1500 vieron cómo se demolió una propiedad y cómo se cercaba ésta y un terreno lindante. Según información de los mismos uno de esos inmuebles pertenece al Municipio y no a un particular.

“Necesitamos tener un inventario de los inmuebles municipales para poder dar respuestas a los vecinos”, manifestó el concejal Luciano Travaglino en la última sesión. “Hemos recibido la inquietud de confirmar si uno de los terrenos es propiedad de la municipalidad o si fue adquirido por el particular que hizo el cerramiento”, completó.

Por este motivo, el bloque UCR, presentó una minuta de Comunicación que fue aprobada por mayoría y establece solicitar al Ejecutivo un informe detallando quien o quienes son los propietarios del inmueble ubicado en calle Rivadavia vereda norte entre Laprida y Alvear a pocos metros de calle Alvear, los cuales se procedió a demoler y cercar los mismos. En especial si el Estado municipal es propietario de alguno de ellos.

Es oportuno recordar que el Concejo Municipal no cuenta con el inventario de inmuebles municipales como para darle respuesta a la preocupación de los vecinos de calle Rivadavia. “Es el municipio quien regula y otorga los permisos de demolición en las obras privadas por lo que es obligación brindar la información que el Concejo le requiera y en especial cuando está en duda el patrimonio de todos los cañadenses”, remarcó Travaglino.

 

Cornaglia apoyó el proyecto de ley que endurece el sistema de prisión preventiva 0 184

El senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia apoyó con su voto el proyecto de ley que amplia y endurece el sistema de prisión preventiva a partir de la modificación de los artículos 219, 220 y 221 de la Ley 12734 Código Procesal Penal de Santa Fe.

Cornaglia explicó que se trabajó sobre dos líneas principales. En primer lugar, ya no se podrán aplicar medidas cautelares alternativas a la prisión cuando en el hecho investigado se haya utilizado un arma de fuego. En otras palabras, al utilizar un arma de fuego se pierden los privilegios y solo corresponde la prisión preventiva.

En segundo lugar, además de la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la causa, se suma a las condiciones para proceder a la prisión preventiva el criterio de peligrosidad. Es decir, no solo se tiene en cuenta la seguridad y preservación del proceso, sino también y sobre todo la seguridad de los ciudadanos en su conjunto.

Most Popular Topics

Editor Picks