AVA en concierto y una noche para recordar 0 444

El coro cañadense brindó en la iglesia San Pedro un recital de música religiosa, el que abarcó obras de distintas épocas del género, y que el coro marcó con el sello distintivo que lo acompaña en la que constituye su vigésima octava temporada en los escenarios.

La Agrupación Vocal Abierta volvió a cantar en la parroquia, donde ofreció este domingo un concierto que contuvo obras religiosas de distintas épocas, recorriendo desde el Renacimiento hasta spirituals, con autores como Mozar, Liszt, Palestrina y Tomás Luis de Victoria.

AVA posee un vasto repertorio que incursiona en la mencionada veta religiosa, tanto como la popular argentina y latinoamericana, música contemporánea y, como lo fue el año anterior, su incursión en el rockanroll con su participación en Opus Rock.

En la actuación de este domingo, bajo la dirección de Ramiro Chinetti, estuvieron Silvina Castellán, Gabriela Baiml, Mariam Beni, Alejandra Molina, Ivana Johansen (sopranos), Betiana Dibernardo, Silvia Politi, Belén Bernasconi, Katy Molina (contraltos), Lucas Varvello, Roberto Larocca (tenores), y Jorge Dagotto, Franco Ventroni, Camilo Caronni (bajo y solos).

 

 

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opus Rock, o la magia en tiempos difíciles 0 1341

El sábado el Cervantes fue la fiesta de música y color esperada, con un show que Opus Rock ofrece como pocos.
Parecido, pero diferente al concierto del año anterior, el proyecto mantuvo intacta la premisa de combinar temas de distintas épocas y bandas, en un orden tal que se propuso un subibaja emocional, alternando rockanroll furioso con baladas épicas, a cargo de una banda sin fisuras, apoyada en muchas canciones con músicos invitados, la poderosa voz de la cantante principal, un coro afiatado, y las numerosas apariciones de otras voces solistas que mantuvieron allá arriba el nivel del espectáculo.

Así arrancaban, mientras una música incidental sostenía la apertura del telón, los inconfundibles acordes de Smoke on the water, y la siguieron clásicos de Toto, Fletwood Mack, Led Zeppelin, Metallica, Queen, Bon Jovi, Gun’s and Roses, Pink Floyd, Beatles, los Stones y Aerosmith, entre otros inmortales.

La base instrumental, a cargo de la banda Mothership, integrada por Gustavo Sampaolesi (guitarra), Meli Chisari (voz), Patricio Molloy (teclados), Diego Bárcena (bajo), y Cristian Ramello (batería), los que con el coro que interpretó los arreglos originales de Meli, conformaron el nudo de la propuesta. En esa agrupación estuvieron las voces cañadenses de Ivana Johansen, Silvina Castellán y Roberto Larocca.

A ello se agregó un destacado lote de artistas invitados: Mariela Arduino, Fer Quiroz, Román Garone y Luciano Fernández en voces; las guitarras de Joaquín Cristalli, Esteban Chirino, Agustín Pistelli, Maxi Bee, Alejo Biragnet y Andrés Rizzardi; Santi Piermattei y Puchi Marcolini en percusión, Rubén Carrera (teclado) y Gato Berraute en piano, quien además actuó como ingeniero de sonido al lado de Pinky y Martin Borsatto. Las fotos de la extensa jornada estuvieron a cargo de Mary Sampaolesi y Fer Quiroz.

Como un toque exótico para este tipo de eventos, durante el extenso intermezzo acústico de la canción de Zeppelin Whole lotta love irrumpió la danza, a cargo de Monica Bellini, Anael Banegas y Emilia Bonci, integrantes del taller de danza clásica del Cervantes, que dirige Daniela Sakich

Durante 2 horas y media, el público que colmó la sala del Cervantes disfrutó, bailó y cantó lo que el evento propuso, el que culminó con cada uno coreando el tema de cierre, el clásico de los Beatles Twist and shout, y así se cumplió la meta de repetir el éxito del 2022, lo que impulsa al proyecto a una nueva versión para el año que viene que, como se ha demostrado, promete estar a la altura de semejantes precedentes.

 

Opus Rock 2023: nuevas canciones, la misma mística 0 1171

El sábado 28 de octubre a las 21, en el teatro Cervantes de Cañada de Gómez, se presenta la versión 2023 de Opus Rock, el show que aborda clásicos del rock internacional combinando una potente banda con un coro de más de veinte voces, lo que da como resultado un sonido arrollador.

Desde el debut en 2022 al hoy, el proyecto sonoro afronta la misma calidad artística aplicada a un repertorio renovado, y le agrega una puesta en escena que lo convierte en el show audiovisual impactante que se presentará en el Cervantes.

Las entradas al Opus Rock 2023 se adquieren en kiosco Nando, Moreno y Rivadavia

Most Popular Topics

Editor Picks