Cómo tramitar el Crédito Anses de hasta $400.000 para los trabajadores 0 140

Están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias (actualmente de $ 700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se percibe su sueldo

Los requisitos son:

– Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de Anses.

– Ingresar al aplicativo ‘Mi ANSES’ (web y app) de lunes a viernes de 10 a 20: colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción ‘Créditos trabajadores en relación de dependencia’.

– Generar la solicitud en ‘Mi ANSES’, donde el solicitante podrá elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar.

Concluida la solicitud, a los pocos días se le a enviará un SMS o notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo ‘Mi ANSES’ en el que se le otorgará un código con el que tendrá que acercarse a una de las oficinas para completar el trámite.

– Con el código recibido, el solicitante deberá acudir, en un lapso de 10 días, a una oficina de Anses sin turno, con su DNI y el código; pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y se deberá volver a iniciar la solicitud a través de ‘Mi ANSES’.

– Para finalizar el trámite, una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los próximos siete días hábiles se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito elegida.

Telam

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primavera: Pronostican temperaturas superiores a lo normal para nuestra región 0 262

Pronóstico de temperaturas

Durante la primavera 2023 hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normales en La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. Además, se favorece un trimestre normal o más cálido que lo normal en Córdoba, sur del Litoral y el norte y este de la provincia de Buenos Aires.

En Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires los valores estarán, en promedio, dentro de los parámetros para la época del año.

Sin embargo, la situación será distinta en Patagonia, donde la primavera puede ser normal o más fría que lo normal.

Pronóstico de precipitaciones

Todo el norte del Litoral espera una primavera con una alta probabilidad de lluvias superiores a lo normales, mientras que al sur de esta región y el oeste de la Patagonia pueden ser normales o superiores a lo normales.

Mientras tanto, hay una mayor probabilidad de que las provincias del NOA (Noroeste Argentino), Córdoba, San Luis y el sur de Patagonia tengan lluvias normales o inferiores a lo normales. En el resto del país las precipitaciones pueden estar dentro del promedio para la época.

En el extremo norte de San Juan y el oeste de las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo del año donde tienen lluvias escasas o nulas.

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

 

VALENZIANA, PLENO EMPLEO Y APERTURA DE UN NUEVO LOCAL EN PUERTO GENERAL SAN MARTÍN 0 364

Cumpliendo con lo proyectado para este 2023, Valenziana, la fábrica que desarrolla y fabrica mobiliario para el hogar, anuncia la apertura de su nuevo local en la ciudad de Puerto General San Martín, Provincia de Santa Fe. Este nuevo punto de venta se encuentra estratégicamente ubicado en una zona privilegiada de fácil acceso y visibilidad, sobre la calle Córdoba al 445, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un showroom que tiene una extensión de 150 metros cuadrados, donde los clientes podrán ser asesorados en forma personalizada para elegir los muebles o la ambientación que se adecue de la mejor forma al estilo, perfil y gusto del cliente.
Asimismo, los clientes podrán descubrir una amplia gama de muebles sustentables para el hogar, que evidencian el compromiso de Valenziana con las buenas prácticas en cuanto al cuidado del medio ambiente.

Rodrigo Díaz, Gerente General de Valenziana señaló: “La apertura de este nuevo local en Puerto General San Martín, consolida nuestro liderazgo y potencia la capacidad de desarrollo y producción de nuestra fábrica de muebles, ubicada en Uranga, Santa Fe. Estamos contentos con nuestro crecimiento porque en esta Argentina de hoy tenemos la posibilidad de dar trabajo y contribuir al crecimiento de nuestro equipo. Nuestra empresa alberga 600 empleados, muchos nos acompañan desde nuestros comienzos hace ya 30 años”, concluyó.

Esta nueva apertura es parte de la expansión de Valenziana a nivel nacional, fortaleciendo su presencia en el mercado y brindando a más personas la oportunidad de acceder a productos de calidad, funcionales y que no dañen el medio ambiente.

Para obtener más información visita: https://www.valenziana.com/

Most Popular Topics

Editor Picks