La Sinfónica Provincial de Rosario se presentará nuevamente en el Teatro El Círculo 0 554

Este jueves la orquesta realizará su séptimo concierto de la Temporada 2022, bajo la dirección del director invitado Nicolás Rauss, ex director artístico del organismo.

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario se presentará bajo la batuta de Rauss, junto al solista de violín Pablo Saraví, que interpretará las piezas Recuerdo de un lugar querido, de Piotr Ilich Tchaikovsky y Fantasía sobre temas rusos, de Nicolái Rimsky-Kórsakov.
El concierto contará, además, con la interpretación de dos poemas sinfónicos: “Los ideales”, de Franz Liszt y “Finlandia”, de Sibelius.
La cita es el jueves 7 de julio, a las 21, en el Teatro El Círculo, con entrada gratuita, que puede retirarse en la boletería (máximo dos entradas por persona). El horario de la boletería es de 10 a 12:30 y de 16 a 20.

Sobre Nicolás Rauss, Director Invitado
Nacido en Ginebra, fue director artístico de la Orquesta USACH en Santiago de Chile de 2013 a 2021, y anteriormente de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina, 2008 a 2014), y de Mendoza (Argentina, 2000 a 2004).
Ha dirigido a numerosos organismos musicales europeos (provenientes de Suiza, Italia, Alemania, Macedonia y Georgia) y sudamericanos (Brasil, Chile, Uruguay, Perú). En Argentina, destacan la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Filarmónica de Buenos Aires, las sinfónicas del Teatro Argentino de La Plata, de Córdoba, de Mendoza (Filarmónica y Sinfónica de la UNCuyo), de San Juan, y de Neuquén.
Entre sus más destacadas apariciones recientes, mencionemos las 50 Semanas Musicales de Frutillar con la Orquesta USACH y la Usina del Arte en Buenos Aires con la Orquesta Estable del Teatro Colón dentro del ciclo integral de las sinfonías de Schumann en 2018; en 2019 la Filarmónica de Buenos Aires en el CCK y “Also sprach Zarathustra” en Ucrania, en el festival LvivMozArt; y el Gasteig de Munich en 2018 y 2020.

Pablo Saraví, Volín

Concertino de la Academia Bach de Buenos Aires y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Violinista y violista, ha ganado 1er Premio en todos los concursos argentinos en su especialidad.
Obtuvo 13 Premios Konex, la mayoría como líder de grupos sinfónicos o de cámara, y dos de ellos de manera personal.
Ha sido Concertino adjunto y Director Asistente de la Camerata Bariloche. Es miembro fundador (1995) y 1er violín de la legendaria World Orchestra for Peace. En 2009 fundó el Cuarteto Petrus, con el que ha ganado premios en Argentina y en Italia.
Ha grabado diversos CD con música argentina y europea, interpretando obras de cámara para violín y piano, viola y piano y cuarteto de cuerdas. Es, desde hace varios años, conductor y productor del programa Cuatro Cuerdas, que se emite los sábados por Radio Nacional Clásica.
Experto e investigador en la historia de la luthería de instrumentos de arco, ha escrito varios libros, que se han editado tanto en la Argentina como en Europa. Pablo Saraví es miembro de la Violin Society of America, y frecuentemente ofrece conferencias sobre luthería en diversas partes del mundo.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El gremio municipal de la provincia aceptó la oferta salarial 0 581

El ofrecimiento de parte de intendentes y presidentes de comuna de la provincia, consistió en un incremento salarial del 11% para el mes de setiembre sumado al 6% ya abonado y un 13% para el mes de octubre, totalizando un aumento acumulado hasta el momento del 93%. El incremento acordado es íntegramente remunerativo y bonificable, alcanzando en la misma proporción a activos y jubilados.

Dicha propuesta fue analizada y aprobada por el plenario de secretarios generales de la Federación, con amplia participación de sindicatos correspondientes a todo el ámbito provincial nucleados en FESTRAM.

Los trabajadores y trabajadoras municipales, producto de la oferta aceptada, percibirán un aumento total acumulado del 35% en el mes de octubre, y se retomarán las negociaciones en noviembre, para acordar la política salarial de los últimos meses del corriente año.

 

 

Fuente: Festram

En diciembre cesará todo el personal político de Santa Fe, decretó Perotti 0 568

Un decreto del gobernador Omar Perotti dispone el cese en sus funciones a los funcionarios políticos que lo vienen acompañando en la gestión, “si antes no son removidos de sus cargos, o aceptadas sus renuncias”. La decisión se fundamenta en “el vencimiento del mandato constitucional del titular del Poder Ejecutivo que los designó”.

El listado incluye a los cargos que correspondan presupuestariamente a las Clases 01 Autoridades Superiores y 08 Personal de Gabinete como así también “a comprendidos en la enumeración detallada en el artículo 2° del Decreto N° 0584/98 y su modificatorio, el decreto N° 0018/03”.

Este último decreto hace una larguísima enumeración de cargos: gobernador, vicegobernador, ministros, secretarios de Estado, Fiscal de Estado, secretarios ministeriales, subsecretarios, directores y subdirectores provinciales, administradores y subadministradores provinciales, miembros del directorio y órgano de gobierno de las empresas del Estado, autoridades máximas de los organismos descentralizados y entes autárquicos y sus reemplazantes legales, directores regionales y jefes de zona, secretarios privados, delegado del Gobierno de la Provincia en Capital Federal.

También directores de los hospitales públicos provinciales, estén o no organizados bajo el régimen de la ley 10608 y siempre y cuando no hubieren sido designados previo concurso; personal docente comprendido en el régimen del Dec. 5097/89 y su ampliatorio 1448/91; miembros del directorio y de los órganos de fiscalización de las sociedades del Estado, o de otras en las que el Estado Provincial tenga participación de cualquier índole o naturaleza en el capital y en la formación de la voluntad social, cuando sean designados a propuesta o en representación de la provincia; miembros del directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, y de los órganos de gobierno de entes similares que en el futuro se constituyan para la regulación y el control de la prestación de servicios públicos; representantes del Estado Provincial en los entes administradores de los puertos provinciales, en la Caja de Previsión Social de los agentes civiles del Estado y en general, en los entes públicos no estatales; asesores, coordinadores y demás personal que se desempeñe en cargos presupuestariamente correspondientes a la clase 08 – Personal de Gabinete.

El decreto dictado por Perotti este martes 17 de octubre excluye a “los cargos y funciones que gozan de acuerdo legislativo, o tienen un mandato constitucional, legal o estatutario establecido”.

Fuente: Rosario 3

Most Popular Topics

Editor Picks