Este sábado comienza Cañada Tecnociencia 0 391

Como fruto del trabajo entre Municipio y Conicet, la muestra itinerante estará durante nueve días en la ciudad, con módulos permanentes interactivos, talleres, reconocimientos y homenajes. Se desarrollará del 25 de marzo al 2 de abril en el Centro de la Juventud.

A partir de las gestiones de la intendenta Stella Clérici y el Municipio de Cañada de Gómez ante el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), desde el sábado 25 de marzo al domingo 2 de abril, se desarrollará Cañada Tecnociencia, la muestra itinerante de la institución científica más prestigiosa del país.

Esta muestra estará ubicada en el Centro de la Juventud (Balcarce y Sarmiento), con módulos permanentes interactivos, talleres, reconocimientos y homenajes, y se propone favorecer la divulgación y popularización científica-tecnológica en todos los niveles de la comunidad educativa, ampliando su alcance al público en general, a partir de generar espacios para la construcción y/o reconstrucción del conocimiento en escenarios y ambientes de aprendizajes múltiples.

En este marco y como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, se reconocerán a mujeres científicas de Cañada y también habrá una muestra homenaje a la Gesta de Malvinas.

“Estamos muy contentos por los días que se vienen de la mano de Cañada Tecnociencia. Junto a Conicet y Conicet Rosario disfrutaremos encuentros interactivos para todo público y compartiremos juntos nueve días a pura ciencia, innovación y puesta en valor de nuestro potencial educativo, tecnológico y productivo”, expresó Clérici.

La Muestra

Cañada Tecnociencia estará abierta al público los días sábado 25 de marzo, domingo 26 de marzo, sábado 1° de abril y domingo 2 de abril, de 15 a 21 hs. con módulos permanentes y talleres con inscripción previa. En tanto, las escuelas de Cañada y la región la visitarán del lunes 27 al viernes 31, de 7.45 a 12.30 hs y de 13 a 18.30 hs.

El resto de la agenda tendrá el domingo 26 de marzo una charla debate de las 18 hs y posteriormente un reconocimiento del Municipio y Conicet Rosario a mujeres científicas cañadenses, mientras que el acto inaugural será el lunes 27 a las 16 hs. con la participación de autoridades del Conicet.

Actividades

El público general, con entrada libre y gratuita, durante los sábados y domingos de 15 a 21 hs. podrá recorrer los módulos permanentes interactivos compuestos por: Futuras y Futuros Científicos, Mujeres en Ciencia y Tecnología, Espacio 360º: Como si estuvieras ahí, Las Islas desde el Conocimiento – Malvinas a través del prisma de la Ciencia, Actividades con Investigadoras e Investigadores y Sala museo.
Simultáneamente, de 15.30 a 18.30 hs. estarán los siguientes talleres con inscripción previa a través de https://forms.gle/uwPiP6VzepqDn2av6:

15.30 hs. Mano Mecánica: Este taller es un ejercicio de observación de la anatomía para el desarrollo de diversos mecanismos.

16.30 hs. Moldes y Replicación: El taller de réplicas y moldes está orientado a toda la familia. Nos introduce en el apasionante mundo del trabajo paleontológico.

17:30 hs. Giganotosaurus Paleocarton: En este taller, el ejercicio de reproducir en cartón el cráneo de Giganotosaurus acerca al público a conocimientos sobre la anatomía de estos animales y permite ver, desde el trabajo manual, la evidencia y la ciencia detrás de estos gigantes.

18:30 hs. Construí Tu Visor De Realidad Virtual: El taller propone la construcción de un visor de cartón con lentillas para que el público visitante pueda utilizar con su propio dispositivo celular y que pueda conocer el uso recreativo y educativo de la Realidad Virtual.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festejo del municipio por el día de los Jardines de Infantes 0 91

Durante la jornada de ayer la gestión municipal agasajó a los jardines de infantes de la ciudad con la presentación de una obra de teatro a cargo del grupo Libertablas, como parte de las actividades en el marco del “Día de los jardines y la maestra jardinera”.
La actividad se desarrolló en el Teatro Verdi con funciones a sala llena. Posteriormente, la intendenta Stella Clérici junto al presidente del Concejo, Marcelo Casalegno, y la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Di Paola, entregaron a cada institución obsequios realizados por alumnos del Centro de Formación Laboral San Roque.

“Estamos muy contentos de festejar un nuevo año el día de los jardines junto docentes, alumnos y el Centro de Formación Laboral San Roque que siempre está presente obsequiando material para las instituciones educativas”, expresó Clérici.

Clérici y Di Paola entregaron aportes a escuelas de la ciudad 0 178

La intendenta Stella Clérici junto a la secretaria de Educación, Cultura y Deportes Raquel Di Paola y el coordinador de Juventudes, Gaspar Provera, entregaron aportes del Fondo de Asistencia Educativa, como parte del acompañamiento de la gestión municipal a las instituciones de la ciudad, destinados a refacciones, mantenimiento y compra de elementos.

Las escuelas que los recibieron son: Escuela Almafuerte, $190.000 para acondicionamiento del salón, Escuela N° 207 $78.332,60, para reacondicionamiento de la instalación eléctrica en salón de actos, y Escuela Belgrano, $122.580 para pintura de la torre del tanque de agua y rampa de acceso a la galería.

“Continuamos acompañando a cada escuela con aportes que se traducen en mejoras en los edificios y hacen a una mejor calidad educativa en la ciudad”, destacó Clerici.

Most Popular Topics

Editor Picks