La intendenta recibirá a los representantes del gremio municipal 0 747

Será el próximo lunes a las 9 de la mañana. Esta noche concluye el cese de actividades de 72 horas, y mañana habrá asamblea en el sindicato. El sábado se festeja el Día del Municipal.

El lunes habrá una audiencia en el despacho municipal, donde la intendenta y el gremio discutirán las demandas. Así lo anunció el secretario del Sitram cañadense, Marcelo de Santa Brígida.
Hoy continuará el acampe en Plaza de Colectividades, hasta la finalización del cese de actividades por 72 horas, que vence esta noche, y el viernes a las 18 se realizará una asamblea en el local de la entidad gremial.
“Esperamos la reunión del lunes, y este sábado vamos a brindar por la fiesta del empleado municipal”, dijo de Santa Brígida, en medio de aplausos.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despiden a Horacio Ghirardi, exponente de la buena madera política 0 816

Con el fallecimiento de Horacio Ghirardi, el dirigente socialista nacido en Cañada de Gómez, se fue un representante de la generación joven que irrumpió en la política en los entornos de la vuelta a la democracia, y continuó hasta el fin de su vida con vocación, trabajo y capacidad, en la gestión de políticas públicas.

Participante del crecimiento del partido en Rosario y la provincia, Horacio Ghirardi fue, durante todo ese tiempo, una espada destacada e infaltable que ocupó diversas funciones: concejal en Rosario, estuvo a cargo de Municipios y comunas en la provincia, y además ocupó las carteras de secretario de Gobierno y de Seguridad de Santa Fe. Actualmente ocupaba la subsecretaría parlamentaria de Diputados.

Del vacío que deja en el espacio que ocupó durante toda su vida política, dan cuenta los sentidos mensajes de quienes marcharon a su lado durante su vida política, y que hoy lloran su partida.

Chale anunció investigación sobre gastos y tarjetas corporativas de funcionarios de la gestión anterior 0 101

El intendente Matías Chale convocó a instituciones y prensa para dar cuenta del resultado de una investigación iniciada respecto a gastos de funcionarios de la anterior gestión, los que no fueron debidamente rendidos en tiempo y forma, pero además comprendería erogaciones muy por encima de las razonables para un servidor público.

El encuentro estuvo presidido por el propio chale, a quien acompañaron la secretaria de HaciendA, Maricel Peloni, y el subsecretario de Gobierno, Hernán López.

Chale relató la serie de irregularidades detectadas, que incluyen el uso de la tarjeta corporativa que el municipio entrega a funcionarios que deban realizar erogaciones por tareas de gobierno, en las que se encontraron gastos, en distintos rubros, en un nivel muy superior a lo que resulta razonable en aras del buen uso de los dineros públicos.
Ello se replicó el lo que se conoce como adelanto de gastos, que consiste en entrega de dinero desde el municipio para una erogación que debe realizar el funcionario para una acción de servicio. Cuando el gasto es menor al monto entregado, el sobrante se restituye dentro de los diez días hábiles.

Chale expresó que “encontramos irregularidades y despilfarro de recursos en el sistema de anticipo de gastos, por parte de funcionarios de la anterior gestión, incluido hoteles, cenas, hasta un telesférico en Salta, todo ello sin ningún tipo de control administrativo. Esos gastos, desde el 2006, se debieron rendir dentro de los diez días hábiles, pero fueron cancelados entre el 6 y 7 de junio de 2023, de manera sospechosa y sin actualización, en un intento de limpieza para borrar los expedientes, lo que comenzó el lunes siguiente del día de la presentación de listas para las elecciones del año pasado, abonando entonces 125 mil pesos, a valor histórico, lo que hoy equivale a 15 millones, los que van a ser reclamados a todos los funcionarios, por el capital y los intereses”.
Haciendo una cuenta, el intendente expresó que la suma referida “equivale a 200 luminarias led, o más de 20 cuadras de mejorado”.
Y continuó: “Esta es la punta del iceberg, por ello se van a incluir en la auditoría externa todos esos expedientes correspondientes a tarjetas de crédito y adelantos de gastos, para que se establezcan las responsabilidades de todos y cada uno de los funcionarios, para que nunca más haya impunidad, y seguiremos gestionando para que el dinero de los cañadenses vuelva en obras y mejores servicios”.

Además, el funcionario anunció una reglamentación que establecerá que existirán sólo tres tarjetas, para uso del intendente y titulares de secretarías de Hacienda y de Gobierno, con precisiones sobre los gastos a los que se podrá acceder: hoteles hasta 3 estrellas, comidas del tipo ejecutivo, sin bebidas alcohólicas, y pasajes.

Most Popular Topics

Editor Picks