Cancelan la última cuota del fondo compensatorio 2013 0 434

El gobierno de Santa Fe completó las transferencias a municipios y comunas por este concepto, informó el senador Hugo Rasetto. Durante el año, las localidades del departamento Iriondo recibieron $ 4.150.391,21.

El Gobierno de Santa Fe compensa a sus Municipios y Comunas por la aplicación de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo, siendo la única provincia argentina que realiza este tipo de compensación a sus localidades.

En este sentido, recientemente se realizó la última transferencia correspondiente al mes de diciembre de 2013, por el cual las 12 localidades del Departamento Iriondo recibieron $ 357.262,20.

Para las transferencias del pasado año, el gobierno santafesino erogó $ 195.427.820. En el caso de los 2 municipios y las 10 comunas de Iriondo, la suma total fue de $ 4.150.391,21, que tienen como destino específico el reembolso de los aportes dinerarios y no dinerarios realizados por cada gobierno local al Fondo de Asistencia Educativa (FAE).

El detalle por localidad, correspondiente a diciembre de 2013, y el total de los recursos transferidos a Iriondo, es el siguiente:

Cañada de Gómez – $ 136.103,52 – $ 1.581.393,35
Totoras – $ 84.795,06 – $ 985.237,91
Bustinza – $ 9.113,02 – $ 105.884,59
Carrizales – $ 7.747,70 – $ 90.020,92
Clason – $ 6.802,48 – $ 79.038,38
Correa – $ 27.257,34 – $ 316.704,41
Lucio V. López – $ 4.552,75 – $ 52.898,66
Oliveros – $ 23.962,90 – $ 278.426,07
Pueblo Andino – $ 11.122,30 – $ 129.230,51
Salto Grande – $ 12.305,20 – $ 142.974,74
Serodino – $ 17.257,93 – $ 200.520,69
Villa Eloísa – $ 16.185,57 – $ 188.060,95

Totales – $ 357.262,20 – $ 4.150.391,21

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Memoria por la Verdad y la Justicia 0 38

Cada 24 de marzo conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia como un claro ejercicio de reflexión permanente y de una memoria viva ante los dolorosos hechos ocurridos en nuestro país en el marco de la Última Dictadura Militar.
Quienes integramos el Comité de Distrito Cañada de Gómez y el bloque UCR en el Concejo Municipal convocamos a los cañadenses a apelar a la memoria, ser críticos de nuestra historia y trabajar para que no se vuelvan a cometer errores que lleven a debilitar a nuestra democracia, esa que con mucho esfuerzo y dolor recuperamos.
Debemos trabajar en conjunto para mantener activa la frase: Nunca Mas!

 

Emitirán “La convicción de las Madres” por el canal local 0 189

Este viernes 24 de marzo de 2023 se cumplen 47 años del último golpe de estado y de la última dictadura cívico-militar de la historia argentina, por tal motivo a las 19:00 se emitirá por el canal de televisión local (canal número 7), “La Convicción de Las Madres”. El primer documental de Federico Montani acerca de Las Madres de Plaza de Mayo y su presidente y co-fundadora, la señora Hebe de Bonafini.

Este documental fue realizado el jueves 8 de febrero de 2018 por los 40 años de Las Madres de Plaza de Mayo, nacidas un histórico, eterno, mítico, épico, legendario y atemporal, 30 de abril de 1977. Es un proyecto periodístico, histórico, investigativo, fotográfico, documental y cinematográfico que trata sobre la Historia Argentina y Sudamericana y los Derechos Humanos. Este proyecto se llama “Caminos” y engloba a varios documentales alusivos realizados y a realizar por su autor, Federico Montani. Este, es uno de ellos.

Además, esta emisión, será un modesto tributo y un humilde homenaje a la Señora Bonafini, fallecida el 20 de noviembre del año pasado, 2022, a los 94 años de edad. Celebrando su vida, su existencia, su obra y su lucha.

 Viernes 24 de marzo a las 19:00 por el canal de televisión local, (canal 7).

Most Popular Topics

Editor Picks