La portada de El Informe 0 471

El periódico destaca el desarrollo del caso Puntano, aún sin dirimir en los estrados judiciales, junto a toda la información de interés de la ciudad y la zona.

Caso Puntano

“EL DAÑO MORAL NO ESTA REPARADO INTEGRAMENTE”

Fue lo que expresó el Dr. Norberto Olivares respecto de René Puntano. Hubo una nueva audiencia en los Tribunales pero no se llegó a ningún acuerdo. La que sí terminó acordando fue Margarita Morelli. Todo se define el próximo 18 de marzo en la audiencia final.

PROFUNDIZAN LA INTEGRACIÓN DE LA RED DE TRAUMATOLOGÍA

Se llevó a cabo una reunión en el Hospital San José de la que participaron los directores de los efectores públicos de toda la zona y los especialistas que coordinan la red. También asistió el director del Hospital de Granadero Baigorria.

HOMENAJE A FABRICIO SIMEONI, UN HOMBRE DE MUCHAS PALABRAS

El popular escritor, periodista y filósofo rosarino que en marzo hubiera cumplido 40 años será recordado por sus amigos y familiares este viernes, en el Bodegón de Ocampo y Alberdi. Leerán sus poemas, habrá música en vivo, una exposición de cuadros, tragos y parrillada.

EL VIAJE DE NUESTRAS VIDAS

A bordo de una motocross de 250 cilindradas que cargaba 70 kilos en las alforjas, Sandra y Daniel partieron el 12 de enero con rumbo a Muchu Pichu. Lo describen como una experiencia única y ya sueñan con viajar en moto a Ushuaia.

SE CORTÓ EL ENVIÓN

Sport cayó como local con Ciclista 71-77 y no pudo quedar segundo en soledad. El goleador del juego volvió a ser Terry Martin con 35 puntos.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 216

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 229

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

La portada de El Informe 0 0

Se destaca la protesta por una construcción de proporciones en 9 de Julio entre Mitre y Oroño, resistida por los vecinos. Además, el sistema de video vigilancia que recibirá nuevo impulso, junto al resto de la información de importancia en la ciudad.

Fuerte protesta por la construcción de mega galpón
Los vecinos de la manzana comprendida entre calles Mitre, 9 de Julio y Oroño reclamaron nuevamente por la mega obra de nueve metros de alto que se erige en pleno pulmón de la misma. “El reinicio de la construcción lo consideramos un acto de violencia” dijeron.

La Provincia aportó 260000 pesos a Cañada para video vigilancia
El acto contó con la presencia del gobernador Bonfatti y el senador Rasetto. Los fondos corresponden al Plan de Apoyo e Inversión en video vigilancia. El sistema fue tratado luego por el Consejo de Seguridad Ciudadana.

Baku cierra sus puertas
Gonzalo Bachmann, el dueño del complejo bailable, explicó que en parte se debe a la proliferación de fiestas clandestinas que constituyen una competencia desleal.

Octubre: mes de las personas con discapacidad
Como todos los años, la Escuela Especial Ma. Molina de Albónico y su Servicio Anexado para Ciegos y Disminuidos Visuales participa de jornadas inclusivas y realiza campañas de sensibilización y concientización.

Correcto debut en el Mega Estadio
En su primer partido como local, el Lobo de Las Parejas ganó ante Parque Sur de Concepción del Uruguay por el Torneo Federal. Por su parte, Carcarañá perdió de local.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración, marcha y música en la noche del 8M cañadense 0 216

Una de las manifestaciones que tuvieron lugar este 8 de marzo en Cañada de Gómez, fue a través de la convocatoria del colectivo feminista La Yesca, en la Plaza de las Colectividades.
En medio de cánticos, consignas y banderas del movimiento, las concurrentes iniciaron una marcha que las llevó por las calles del microcentro de la ciudad, para concluir en el predio de Balcarce al 600, donde Adriana Diez leyó un documento, y luego habló la diputada provincial Damaris Pacchiotti, una de las impulsoras del acto y referente del movimiento.

Luego fue el turno de la música, a través de Paulina de Oliveira, en una jornada de fervor y emoción para quienes asistieron, marcando la presencia y vigencia del sentimiento de lucha de las mujeres por sus derechos..

Lógica por fin: Los certificados de discapacidad ya no tendrán fecha de vencimiento 0 229

El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) mediante la Resolución 113/2023, tiene como objetivo “considerar, analizar, desarrollar y ejecutar medidas y acciones complementarias que profundicen la reducción de barreras y de cargas burocráticas, y que mejoren y fortalezcan el vínculo de la ciudadanía con discapacidad con esta herramienta esencial de acceso a derechos”.
En ese sentido, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) precisaron a Télam que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados. Conforme a ello, sostienen que el objetivo es asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad.
Además, destacaron que “el Certificado único de discapacidad (CUD) es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad”. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.

Para el organismo, la inminente resolución oficial “ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez”.

La implementación de estas mejoras, inscriptas en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad, requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.

 

 

Telam/Rosario3

Most Popular Topics

Editor Picks