Cañada sustentable: Más de 350 kilos de pilas tendrán su disposición final 0 288

Los concejales de la UCR entregaron al Observatorio Medioambiental de la UNR lo recolectado en diferentes acciones y colectas ecológicas.

El miércoles, los concejales Matías Chale y Luciano Travaglino, entregaron al Observatorio Medioambiental de la Universidad de Rosario más de 350 kilos de pilas y baterías que se han recolectado en las distintas campañas. “Fueron más de 24 comercios adheridos a la campaña de pilas más las campañas realizadas de Colecta de Residuos Tecnológicos”, comentó Matías Chale quien agregó que estas campañas sirven para evitar que esas pilas terminen en los rellenos sanitarios, en el basural o en depósitos que no están habilitados para su tratamiento contaminando el agua y la tierra.
“Debemos destacar que hemos tenido la colaboración de la agrupación Cañada Separa”, agregó Luciano Travaglino y remarcó el invalorable trabajo y asesoramiento de Agrupación Arbolado, Amigos del Arroyo y el Observatorio Medioambiental de la UNR que ha recibido todo lo recolectado.
En cuanto a las campañas, ambos recordaron que siguen vigentes y que las urnas permanecerán en los comercios adheridos y en aquello que se estarán sumando en los próximos días para que los ciudadanos puedan llevar pilas usadas. Con respecto a la modalidad Chale dijo que a medida que se van llenando las urnas, que están identificadas para tal fin, son retiradas y reemplazadas con nuevas urnas. “Es un trabajo que nos hemos tomado porque creemos que hay que tener políticas públicas para tener una ciudad sustentable, si no se hace desde el estado, lo podemos hacer con los vecinos y con los comerciantes, trabajando en red”.
Se logró juntar 350 kilos de pilas y baterías en muy pocos meses, demostrando que este tipo de acciones eran necesarias para la ciudad. Con esta entrega a la Universidad los elementos que se juntaron tendrán una correcta disposición final en las empresas habilitadas y no terminarán en un relleno sanitario con la contaminación que ello conlleva.
Para finalizar Chale remarcó sobre el trabajo realizado: “Esto es cuidar el medio ambiente, tener una política de Ciudad Sustentable, es cuidar el futuro de nuestros hijos y, obviamente, cuidar nuestra calidad de vida”.

 

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festejo del municipio por el día de los Jardines de Infantes 0 91

Durante la jornada de ayer la gestión municipal agasajó a los jardines de infantes de la ciudad con la presentación de una obra de teatro a cargo del grupo Libertablas, como parte de las actividades en el marco del “Día de los jardines y la maestra jardinera”.
La actividad se desarrolló en el Teatro Verdi con funciones a sala llena. Posteriormente, la intendenta Stella Clérici junto al presidente del Concejo, Marcelo Casalegno, y la secretaria de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Di Paola, entregaron a cada institución obsequios realizados por alumnos del Centro de Formación Laboral San Roque.

“Estamos muy contentos de festejar un nuevo año el día de los jardines junto docentes, alumnos y el Centro de Formación Laboral San Roque que siempre está presente obsequiando material para las instituciones educativas”, expresó Clérici.

Clérici y Di Paola entregaron aportes a escuelas de la ciudad 0 179

La intendenta Stella Clérici junto a la secretaria de Educación, Cultura y Deportes Raquel Di Paola y el coordinador de Juventudes, Gaspar Provera, entregaron aportes del Fondo de Asistencia Educativa, como parte del acompañamiento de la gestión municipal a las instituciones de la ciudad, destinados a refacciones, mantenimiento y compra de elementos.

Las escuelas que los recibieron son: Escuela Almafuerte, $190.000 para acondicionamiento del salón, Escuela N° 207 $78.332,60, para reacondicionamiento de la instalación eléctrica en salón de actos, y Escuela Belgrano, $122.580 para pintura de la torre del tanque de agua y rampa de acceso a la galería.

“Continuamos acompañando a cada escuela con aportes que se traducen en mejoras en los edificios y hacen a una mejor calidad educativa en la ciudad”, destacó Clerici.

Most Popular Topics

Editor Picks