Carlos Reutemann: cinco décadas en los titulares 0 1343

El santafesino fue primero un ídolo deportivo, devenido en los ‘90 en referente ineludible de la política santafesina y nacional. Su fallecimiento, esta semana, puso su nombre otra vez en primer plano, algo que el Lole siempre pareció desdeñar.

Carlos Reutemann llegó a Cañada en diversas ocasiones. Algunas protocolares, otras en su rol de referente político ineludible en la Santa fe de los ’90. También, cuando la inundación que asoló Cañada de Gómez en el 2000 hizo que el auxilio económico de Nación y Provincia se hiciera indispensable

Para muchos cañadenses existía desde mucho antes que fuera tentado por la política. Era el Lole, el corredor, el último que estuvo en la elite mundial de la Fórmula 1 a la altura de los máximos pilotos de la suprema categoría mundial, el que los domingos a muchos nos hacía levantar temprano para verlo correr, cuando con solo tener una antena alta veíamos gratis, en blanco y negro, cualquier espectáculo deportivo que valiese la pena. Eran épocas, o la misma que dura mucho, de vacas flacas en lo que a orgullo nacional se refiere. Los argentinos, agobiados en varios frentes, poníamos en los partidos de Vilas, las peleas por el título de Monzón o los grandes premios que corría Reutemann, la esperanza de comprobar que con un triunfo de cualquiera de ellos la vida se hiciera más llevadera, y que el país, en tal caso, no fuera tan decepcionante.

Ya gobernador, ley de lemas mediante, el estilo austero, su rictus seriote y sus escasas palabras pasearon por nuestra ciudad en varias ocasiones. En esas visitas coincidían tres estamentos gubernamentales que ocupaban personas de un mismo perfil: Abel Romegialli en la intendencia cañadense, Norberto Betique en la senaduría de Iriondo, y el propio Lole en la máxima magistratura de la provincia, fueron la parquedad personificada.

Carlos Reutemann visitó Cañada muchas veces. En campaña, vistiendo la célebre campera roja que utilizaba como cábala en esos menesteres. En varias inauguraciones, como la del Jardín 95, uno de sus últimos actos como gobernador en su segundo mandato. Acompañando a Carlos Menem, cuando llegaron al aeroclub en una mañana en que el lugar explotaba de periodistas, políticos y curiosos de toda la región. Y por fin, en la ya referida llegada de auxilio a la ciudad pocos días después de la inundación, como algunas citas sobresalientes.
Luego, ya en su repetido rol de senador nacional, su participación en nuestra vida, incluso en la actividad política local, se fue haciendo casi imperceptible.

Carlos Alberto Reutemann fue piloto de la aristocracia automovilística, arriesgó la vida en cada carrera, ostentó dos veces la gobernación de la provincia y la senaduría nacional durante varios períodos, incluso se encontraba cumpliendo ese rol cuando lo sorprendió la muerte. Un dossier impresionante puesto así sobre el papel, para un hombre que transitó, con altas y bajas, varias décadas en las que su nombre planeó sobre la vida diaria de los santafesinos, y de los fans de los fierros de todo el país.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade encabezaron masivo acto en Rosario 0 149

“En Rosario y en toda la provincia de Santa Fe sabemos cuánto hace falta volver con toda nuestra fuerza al modelo de crecimiento para todos y todas que expresa Cristina”, dijo Marcos Cleri, tras encabezar este viernes junto con Rodolfo Tailhade la charla debate “Rompamos la proscripción”, llevada a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Atlas.

“A 40 años de la recuperación de la democracia estamos asistiendo a una persecución mediática y judicial que remite a prácticas de la última dictadura y los años de prohibición del movimiento político que mejor representa al pueblo argentino enarbolando las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”, remarcó el legislador nacional y dirigente peronista santafesino.

“Hoy más que nunca es necesario reconstruir el diálogo político para lograr los acuerdos que permitan encarar las cuestiones estructurales que afectan el desarrollo del país. Pero para ello deben estar sentados en la misma mesa todos los sectores que expresan a la Patria, y mientras Cristina esté proscripta y perseguida eso resulta imposible”, dijo también Marcos Cleri.

“En la mesa de las soluciones que precisamos construir no puede faltar una parte enorme del pueblo argentino que se siente expresado por ella. Por eso romper la proscripción de Cristina no es sólo un acto de justicia para con ella: es absolutamente necesario para construir el consenso democrático que ponga de pie a la Argentina”, subrayó después el diputado del Frente de Todos, tras el masivo acto realizado en el Atlas.

La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras en zona sur 0 183

Los concejales del bloque UCR presentaron dos proyectos de Resolución y dos minutas de Comunicación para solicitar el cumplimiento de determinados servicios públicos del ámbito local y provincial.

El edil Matías Chale recordó que, el año pasado, el bloque que representa ya había solicitado que las instituciones educativas de nuestra ciudad cuenten con cobertura de emergencia médica gratuita, brindada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, 107 o SIES, la iniciativa fue aprobada. Y nuevamente se pedirá a Vialidad Nacional, que realice la ampliación de la Iluminación de la Ruta Nacional Nº9 en el tramo Urbano de Cañada de Gómez desde el Cruce con la ruta Provincial Nº91 y Parque Industrial de la Ciudad, hasta la planta de silos de A.F.A.

El concejal Luciano Travaglino planteó la necesidad de que el Ejecutivo cumpla con una Ordenanza sancionada en 2022 en la que se aprobó la colocación luminarias en calle Neuquén entre calle Independencia y calle Alem y pide, en otra minuta, que se estudie la posibilidad de tapar o entubar los desagües pluviales ubicados en calle Bolivia entre Sgto. Cabral y Callao. Por ambas iniciativas se realizará una reunión con funcionarios de las secretarías de Obras y Servicios Públicos.

Most Popular Topics

Editor Picks