Comercios de proximidad podrán hacer envíos hasta las 20 0 765

El sistema de delivery mantendrá esa disposición horaria desde el 23 al 30 de mayo, y los días 5 y 6 de junio. Fue aprobado por los concejales en la sesión realizada este domingo.

En una sesión realizada en la mañana del domingo, como parte del cuarto intermedio abierto el jueves, los concejales aprobaron nuevos horarios para la modalidad delivery que tendrá vigencia desde el 23 al 30 de mayo y los días 5 y 6 de junio.

Por la misma,supermercados mayoristas y minoristas de proximidad de venta de alimentos, higiene personal y limpieza, kioscos y maxi kioscos, podrán hacer envíos hasta la hora 20. En cuanto a los locales gastronómicos, casas de comidas, bares, restaurantes, heladerías y otros productos alimenticios elaborados hasta la hora 24.

En los considerandos señalan que

En una sesión realizada en la mañana del domingo, como parte del cuarto intermedio abierto el jueves, los concejales aprobaron nuevos horarios para la modalidad delivery que tendrá vigencia desde el 23 al 30 de mayo y los días 5 y 6 de junio.

Por la misma,supermercados mayoristas y minoristas de proximidad de venta de alimentos, higiene personal y limpieza, kioscos y maxi kioscos, podrán hacer envíos hasta la hora 20. En cuanto a los locales gastronómicos, casas de comidas, bares, restaurantes, heladerías y otros productos alimenticios elaborados hasta la hora 24.

En los considerandos señalan que “Respetando el horario de cierre establecido y sin perjuicio de restringir la circulación o generando aglomeración de personas en locales comerciales, es necesario normar el horario de funcionamiento de la modalidad delivery para los comercios gastronómicos, alimenticios y de higiene personal, para que las personas puedan quedarse en sus viviendas y poder recibir los productos en sus domicilios. Generando actividad económica para los comercios y a la vez respetando el aislamiento necesario para colaborar con el sistema de salud local”.

 

Fuente: enelrecinto.com.ar

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipio y Hospital refuerzan trabajos de prevención contra el dengue 0 145

En este sentido, como parte del trabajo que se viene realizando el coordinador de Servicios Públicos del Municipio, Santiago Pascualetto, junto al director del Hospital San José, Dr. Gonzalo Rodríguez, con el acompañamiento de la Dirección de Epidemiología provincial realizaron las acciones necesarias para el bloqueo correspondiente en la vivienda y las manzanas circundantes, con la fumigación que se debe aplicar únicamente ante un caso sospechoso o confirmado y la búsqueda de pacientes febriles.

Se recuerda que la medida más importante es la prevención, principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen o pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores, por ello se recomienda: mantener limpios y ordenados los espacios, vaciar baldes y latas para no acumular agua en ellos, poner bajo techo las cubiertas de neumáticos, mantener tapados los tanques de agua y limpiar diariamente los bebederos de animales.

Asimismo se refuerzan conceptos de transmisión y definición de caso sospechoso.

Transmisión: El Aedes Aegypti es una especie de mosquito que actúa como transmisor de los virus productores de estas enfermedades, como son el Dengue, Chikungunya y Zika. La transmisión de estas enfermedades sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, no se transmite de persona a persona, a través de los animales, ni de objetos.

Caso sospechoso / síntoma: Toda persona que resida o haya viajado en los últimos 14 días a un área con circulación viral de dengue o presencia de vector y presente fiebre, de menos de siete (7) días de duración, acompañado por algunos de estos síntomas: fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de estos síntomas es importante no automedicarse y concurrir a una guardia o comunicarse con el médico de cabecera

La UCR solicita iluminación, cobertura de salud a escuelas y obras en zona sur 0 177

Los concejales del bloque UCR presentaron dos proyectos de Resolución y dos minutas de Comunicación para solicitar el cumplimiento de determinados servicios públicos del ámbito local y provincial.

El edil Matías Chale recordó que, el año pasado, el bloque que representa ya había solicitado que las instituciones educativas de nuestra ciudad cuenten con cobertura de emergencia médica gratuita, brindada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, 107 o SIES, la iniciativa fue aprobada. Y nuevamente se pedirá a Vialidad Nacional, que realice la ampliación de la Iluminación de la Ruta Nacional Nº9 en el tramo Urbano de Cañada de Gómez desde el Cruce con la ruta Provincial Nº91 y Parque Industrial de la Ciudad, hasta la planta de silos de A.F.A.

El concejal Luciano Travaglino planteó la necesidad de que el Ejecutivo cumpla con una Ordenanza sancionada en 2022 en la que se aprobó la colocación luminarias en calle Neuquén entre calle Independencia y calle Alem y pide, en otra minuta, que se estudie la posibilidad de tapar o entubar los desagües pluviales ubicados en calle Bolivia entre Sgto. Cabral y Callao. Por ambas iniciativas se realizará una reunión con funcionarios de las secretarías de Obras y Servicios Públicos.

Most Popular Topics

Editor Picks