Unilogro, el valor de contar con una sección de preguntas frecuentes 0 17700

En este artículo te contamos que son las preguntas frecuentes y como Unilogro desarrolló una sección de preguntas frecuentes pensando en un único objetivo, identificar cuáles eran las dudas comunes entre los suscriptores.

En este artículo te contamos que son las preguntas frecuentes y como Unilogro desarrolló una sección de preguntas frecuentes pensando en un único objetivo, identificar cuáles eran las dudas comunes entre los suscriptores.

Sin lugar a dudas contar una sección de preguntas frecuentes nos ayuda a encontrar respuestas a preguntas que, como su nombre lo indica, son frecuentes a la incertidumbre de las distintas personas sobre un mismo tema. Cuando navegamos por los diferentes sitios web es muy común encontrar esta sección en el pie de página del sitio web.
Las preguntas frecuentes son muy útiles a la hora de conocer con mayor detalle sobre un tema específico o bien entender como se hace determinado proceso.

Las diferentes plataformas de comercio electrónico utilizan mucho el recurso de preguntas frecuentes para explicar a sus consumidores como deben realizar la compra, agregar o quitar productos del carro y gestionar el envió.

Muchos sitios web la llaman término en ingles FAQS, Frequently Asked Questions, el cual se refiere a una lista de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular.

En este sentido y con el objetivo de responder a las inquietudes de los suscriptores de planes de Ahorro, Unilogro desarrolló una sección exclusiva para tal fin.

En su canal oficial de atención al cliente, destinado para la realización de trámites online como para tomar contacto directo con los representantes de atención al cliente de Unilogro S.A, los suscriptores pueden encontrar el apartado de preguntas frecuentes

En la sección de preguntas frecuentes de Unilogro S.A. los suscriptores por responder a preguntas tales como, ¿Puedo resultar adjudicado por el “Valor Nominal de la Suscripción”, sin necesidad de cumplimentar los 300 meses? , ¿Qué debe entenderse por Valor Nominal Contractual? o ¿Cómo puedo hacer para solicitar un informe sobre mi Plan de Ahorro Unilogro?

En la sección de preguntas frecuentes de Unilogro, empresa dedicada a los servicios de capitalización y ahorro, los suscriptores pueden navegar sobre un listado de diferentes preguntas frecuentes realizadas por otros suscriptores.

Al encontrarse con la pregunta que le interesa para conocer la respuesta solo tiene que hacer Clic en el símbolo de “+” presente cerca de cada una de las preguntas. Si el suscriptor no encuentra la respuesta a su  pregunta puede chatear directamente con los representantes de atención al cliente Unilogro para plantear la pregunta que necesitan responder.

Un apartado de preguntas frecuentes diseñado pensando en las personas sirve como impulsor hacia la experiencia del usuario con la marca, ya que directa o indirectamente es una forma que tienen las marcas para comunicarse con sus clientes. Es importante que los sistemas utilizados en los diferentes sitios webs, sean fáciles, rápidos y sencillos ya que cuando uno busca algo lo quiere encontrar rápido.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Triunfos cañadenses en la tarde del domingo 0 349

Resultados del domingo – Fecha tres del clausura 2023

Zona 1

Correa 0 – 1 NOB
ADEO 4 – 0 Belgrano
Libre: W. Kemmis

Zona 2

Sportsman 2 – 2 América
M. de Oca 5 – 2 El Porvenir

Zona 3

Carcarañá 0 – 0 San Jerónimo
Barraca 1 – 2 Unión

 

El Concejo que se viene 0 324

El 10 de diciembre comenzará a actuar el nuevo Concejo, y la conformación de las bancadas desde esa fecha promete aportar discusiones, pero también negociación y acuerdos como no se venía dando en los últimos períodos.

El que será oficialismo ostentará dos bancas, con Luciano Travaglino y el reemplazante de Matías Chale, Nicolás Arduzzo. En la oposición encabezada por Clérici serán tres: la de la actual intendenta, Diego Díaz Patrón y Marcelo Casalegno. Y serán dos los bloques unipersonales: el de La Básica, con Carina Mozzoni al frente, y el de Franco Mazzoli.

En estas dos bancadas, y la posición que tomen sus representantes, estará el futuro de cada proyecto, luego de la sumas y restas de votos pertinentes.

Most Popular Topics

Editor Picks