Presentan libro sobre la historia política del Poder Judicial santafesino 0 979

El diputado provincial Carlos del Frade presenta su última investigación “El lado oscuro de la justicia santafesina. A 50 años de la intervención Saráchaga”. La cita está fijada para este viernes 6, a partir de las 20 horas en la Biblioteca Rivadavia, Moreno 232 Cañada de Gomez.

Del Frade cuenta la historia política del poder judicial santafesino reconoce en junio de 1968 una de las intervenciones que, a partir de ese momento, marcó a fuego a la institución. La dictadura de Juan Carlos Onganía envió al doctor Darío Saráchaga como presidente de una Corte que subordinó la Constitución Nacional a los preceptos del estatuto de la llamada “revolución argentina”.

Amén de su rol como uno de los preludios de la tragedia que se habría de desatar posteriormente con el Proceso, para del Frade, treinta años después de dicha Intervención las huellas del terrorismo de Estado “…se perciben en casi todos los juzgados”. Según lo que narraron decenas de funcionarios del poder judicial entrevistados a lo largo de varios años por Del Frade, la democracia de transición “…generó en los estudios jurídicos influyentes, tanto santafesinos como rosarinos, una nueva dependencia del poder político.

Además, Del Frade remarca que en el libro los lectores van a encontrar “una lectura muy ágil, se va a encontrar con el presente, con designaciones que se están haciendo en la actualidad de funcionarios de poder ejecutivo que saltan automáticamente al poder judicial (…) denunciamos la historia y los negociados de Ricardo Lorenzetti, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y después exhibimos la investigación que no se hizo sobre el crimen de Luis Medina, uno de los principales narcos que tuvo la provincia, se van a cumplir ahora cinco años en un hecho que ha quedado impune, tanto para la justicia provincial en lo que tiene que ver el doble asesinato de Medina y su pareja, como en la Justicia Federal ya que era uno de los principales narcos de Santa Fe. Ello también forma de este libro de 150 páginas.

Foto: foroporlaniñez.org.ar

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clérici gestiona un terreno para la ampliación del Instituto Razetto 0 142

La intendenta Stella Clérici envió al Concejo un proyecto de ordenanza por el cual se declara expropiable por causa de utilidad pública un terreno lindante al Instituto “José Razetto” que será destinado a la construcción de ampliación del edificio de la institución educativa.
El proyecto se presenta luego del anuncio realizado en el marco de los festejos por los 65 años del establecimiento, que actualmente cuenta con una matrícula de 1014 alumnos en todos los niveles. “Entre los objetivos prioritarios de la gestión municipal se encuentra la planificación y ejecución de políticas públicas y el desarrollo constante de herramientas para contar en nuestra ciudad con el mayor nivel de oferta educativa posible en todos los niveles”, expresó Clérici en la propuesta.
El inmueble señalado, por su ubicación y dimensiones, permitiría la ampliación del edificio propio de la Institución, donde se puedan desarrollar sin inconvenientes todas las labores educativas.

El Municipio continúa con tareas de higiene urbana 0 123

La municipalidad de Cañada de Gómez continúa llevando adelante trabajos de higiene urbana, entre ellos la limpieza de calles y el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros. Esta semana se realiza en la zona 5 (Av. Santa Fe hacia el norte; Suipacha hacia el oeste).
En tanto, en la próxima semana se llevará a cabo en la zona 6 (Av. Santa Fe hacia el norte; Suipacha hacia el este).

Most Popular Topics

Editor Picks