El ministro describió la difícil situación de la industria santafesina 0 678

Luis Contigiani se reunió con directivos de Madereros en el despacho de la intendenta que ofició de anfitriona, para luego encontrarse con empresarios del sector. También trazó un panorama de los obstáculos con los que se enfrenta la producción local.

El ministro de Producción de la Provincia fue recibido por directivos de la Cámara que agrupa a los industriales madereros de nuestra ciudad (CIMA), encuentro que se produjo en el despacho municipal, para luego proseguir en la sede de la institución, ya con empresarios locales.

 

Contigiani habló sobre la situación general de la industria santafesina, empezando por la del mueble. “El sector observa una retracción en las ventas del 30 por ciento promedio, y a la vez un aumento del 38 por ciento en las importaciones.

Pero en éste y otros rubros en los que la Provincia son característicos, como el calzado o la línea blanca, la situación es preocupante, si bien los pará metros no son para todos iguales.”

 

El ministro habló sobre esas diferencias. “En ciertos segmentos de la industria, el ingreso en aumento de las importaciones es preponderante para contribuir a la caída de ese sector, y si bien en todos es importante, se deben tener en cuenta otros factores, especialmente la retracción en el mercado interno, y el aumento de los costos de producción”.

 

Respecto a la potencial colisión entre las políticas nacionales y las santafesinas sobre el destino de la industria, el funcionario expresó que “un mercado interno fuerte es fundamental para que Argentina ingrese al mercado mundial cumpliendo un rol destacado. Nosotros no rechazamos las importaciones, hay bienes cuya entrada no es nociva, pero sí la manera en que se realiza hoy, cuando traen de afuera productos que atentan contra el desarrollo de la industria local, para colmo en rubros en los que se había logrado la sustitución de aquéllos por lo producido acá.”

 

Contigiani se reunía luego de este encuentro con asociados a CIMA, que plantearían situaciones concretas que afectan a la producción del mueble cañadense.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A tono con el país, los libertarios cañadenses festejan la victoria de Milei 0 438

Javier Milei será, a partir del 10 de diciembre próximo, el próximo presidente de la Argentina, luego de su triunfo por alrededor de 12 puntos en el balotaje sobre Sergio Massa.

En Cañada de Gómez, el candidato de LLA obtuvo 12133 votos, contra 7183 de Unión por la Patria, y los partidarios se congregaron rápidamente en el local partidario que llevó adelante el próximo concejal por dicho espacio, Franco Mazzoli.

Balotaje: un domingo que no es uno más 0 234

El balotaje en nuestra ciudad repite este domingo, más allá del dramatismo que el triunfo de Massa o Milei traiga aparejado, una mecánica que se viene acentuando, y es lo pausado del tránsito de votantes por las escuelas cañadenses.

Así, los distintos establecimientos reciben a la ciudadanía de manera más equilibrada entre mañana y tarde. Al ser solamente dos contendientes, los resultados debieran conocerse, probablemente, bastante más temprano, salvo que la paridad sea absoluta y no se pueda dar un ganador potencial.

Most Popular Topics

Editor Picks