Hallaron urnas con cenizas de restos cremados 0 677

Fue al mediodía del jueves en Plaza San Martín. Eran dos, las que fueron secuestradas por orden de la Fiscalía, y ahora intervienen las divisiones Criminalística y Judicial.

El placero que se encarga del mantenimiento de la plaza encontró ambos objetos, dos urnas de las que se utilizan para contener cenizas produjo de la cremación de restos mortales. Una estaba abierta, y las cenizas desparramadas sobre un cantero.

El curioso hecho coincide con la disposición eclesial conocida en los últimos días, sobre la prohibición de la Iglesia a que las cenizas producto de ese procedimiento sean esparcidas en el medio ambiente, en lugar de ser enterradas.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inmobiliario y patente: No más boleta de papel 0 311

En el marco del Programa de Despapelización de la Administración Pública, el gobierno provincial informó que se dejaron de imprimir en papel y distribuir las boletas de los impuestos Inmobiliario Rural y Urbano, y Patente Única Sobre Vehículos, que pueden pagarse de manera electrónica o presencial. De esta manera, se busca reducir el uso del papel en un 30% durante 2024, y priorizar medios digitales para comunicaciones oficiales, con el objetivo de promover un Estado más dinámico, moderno, tecnológico y menos burocrático.
Así lo informaron este jueves el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares; el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez; y la titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Daniela Bosco, quienes brindaron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, donde además informaron los medios para acceder a las boletas a través de la web de la Provincia, la posibilidad de registro para obtenerlas en un correo electrónico, como así también los modos de pago vigentes y nuevos.

Tabares afirmó que “este es un paso más para empezar a simplificarle la vida a los habitantes de la provincia, además de dejar de pedir papeles, documentos o certificados que el mismo Estado ya tiene”.

Asimismo, el funcionario se refirió a la necesidad de los contribuyentes de poseer la ID Ciudadana, que “es la puerta de entrada al ecosistema digital que hoy día tiene la provincia de Santa Fe, con el que muchos santafesinos ya cuentan porque, por ejemplo, han accedido al Medio al Boleto Educativo, a Mi Escuela, y a distintos servicios donde necesitan la ID ciudadana, que la puede hacer cualquier santafesino con un proceso es muy sencillo: solo necesita el DNI y se hace a través santafe.gob.ar/idciudadana”.

Finalmente, Tabares recordó que “quienes necesiten asistencia pueden comunicarse con el Centro Único de Contactos de la Provincia al 0800 777 0801, para canalizar dudas”.

Ahorro para el Estado y descuento para los contribuyentes

Con este proceso de digitalización, la API dejará de imprimir un total de 3 millones de boletas (1,7 millones de los impuestos inmobiliarios y 1,3 millones correspondientes a Patente) por semestre, generando un ahorro de 300 millones de pesos anuales (en papel e insumos).

Para pagos electrónicos, ingresando a santafe.gob.ar/apiboletas se puede adherir al débito automático (en este caso los contribuyentes serán beneficiados con un descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido); por homebanking, a través de las redes Link o Banelco; y a través de la plataformas Pluspagos o Billetera Santa Fe. Mientras, de manera presencial se puede pagar en cualquier negocio adherido a Santa Fe Servicios, donde se deberá brindar el número de partida inmobiliaria, patente o CUIL.
Además, se indicó que para los casos de Santa Fe Servicios y Billetera Santa Fe “ahora no tendrán la necesidad de contar con la boleta papel: solo con su DNI o el número de partida a abonar va a poder realizar el pago del impuesto”.

Para descargar las boletas de pago y credenciales, los contribuyentes deben acceder a santafe.gob.ar/apiboletas, donde también podrán suscribirse y recibir por mail las boletas a su correo electrónico, además de adherir al débito automático.

Finalmente, Bosco se refirió a la situación de personas mayores que no están habituadas al uso de tecnología, e insistió en que “cualquier persona que antes pagaba con la boleta, podrá hacerlo ahora en Santa Fe Servicios de la misma forma con su número de DNI, partida o dominio; no necesita ningún dispositivo para abonarla”. No obstante, aclaró que “en las delegaciones de API en toda la provincia se puede solicitar asesoramiento”.

Chale gestiona la llegada de un nuevo fiscal para Cañada 0 256

Ante la confirmación de la destitución de la Dra. Gabriela Lescano como fiscal del Distrito Judicial N° 6, con asiento en nuestra ciudad, el intendente Matías Chale comenzó las gestiones para el urgente nombramiento de un fiscal en su reemplazo.
“Nos urge como ciudadanos que se designe con rapidez un nuevo fiscal para el correcto funcionamiento del sistema judicial”, expresó el intendente, recordando al día de la fecha quedan solo dos fiscales, Tosco y Miatello para todo el Distrito.
Ante ello Chale, solicita a la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, que arbitre los medios necesarios para el nombramiento del lugar que deja vacante la destitución de Lescano.

Most Popular Topics

Editor Picks