La gestión Clérici celebró sus diez años junto a instituciones, artistas y emprendedores 0 193

Los cañadesnes estuvieron presentes en Plaza San Martín para celebrar los diez años de Gestión Clérici y vivir el cierre con una verdadera fiesta popular brindada por el gran show de Peteco Carabajal

Los cañadenses estuvieron presentes en Plaza San Martín para la conmemoración de los 10 años de gestión de la intendenta Stella Clérici y destacar los 30 años del retorno a la democracia y el cierre con una verdadera fiesta popular brindada por el gran músico Peteco Carabajal. Emprendedores, instituciones y artistas locales fueron de la partida.

Boulevard Balcarce fue el lugar elegido para montar la puesta en escena y desarrollar todas las actividades, en las cuales se destaca la participación popular de las fuerzas vidas de la ciudad. En la plaza San Martín estuvieron los emprendedores con sus puestos y la oferta de sus productos. Las alumnas de Acrobacias en Telas presentaron diferentes cuadros en una estructura montada en plena plaza.

Hubo banda para amenizar la llegada de instituciones, proveedores, funcionarios, empleados municipales y ciudadanos que brindaron junto a la intendenta Clérici. Fue destacada la presencia de la ingeniera Iris Hosch, referente de la obra del Arroyo, una de las obras de infraestructura resuelta durante esta gestión. Además se compartió con los presente una gran torta elaborada por alumnas de repostería correspondiente a la Escuela Paula Albarracín.

Con un despliegue audiovisual sobre el escenario con imágenes de los acontecimientos más importantes de los últimos 10 años, una murga con sus colores y música abrió el desfile junto a instituciones que fueron recibidas por la intendenta al pie del escenario.

Artistas locales interpretaron el tema Color Esperanza en una performance integrada por Danilo Torresi, Franco Masignani, Carga Pesada, Julieta Marucco, Ezequiel Martéz, y Dúo Suspenso. Tras esta presentación y las palabras de agradecimiento de la intendenta llegó el cierre con el recital de Peteco Carabajal, quien desplegó sus dotes de artista popular y cautivó a los cañadenses como corolario de una jornada donde el común denominador fue la participación popular.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una explosión e incendio en la estación transformadora dejó a la ciudad sin luz 0 518

Una explosión en la estación transformadora de Cañada de Gómez, instalación de la EPE ubicada al sudoeste de la ciudad, provocó un incendio en el lugar, y un extenso corte del suministro eléctrico que afectó a la totalidad del radio urbano e incluyó en el desperfecto a zonas de localidades vecinas.

Luego que personal de la empresa asegurarael sitio para trabajar sin riesgos, los bomberos cañadenses apagaron el fuego, y el servicio eléctrico fue restablecido en horas de la madrugada.

 

Foto: Otrodía.com

Se oficializó el calendario para las elecciones nacionales 0 332

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. De esta forma, se fijó que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
También establecieron fechas para la presentación de alianzas y listas, los debates presidenciales obligatorios y un posible ballotage, entre otras instancias.

El 14 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas electorales, mientras que el 24 de junio es el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos y el inicio de la campaña electoral de cara a las PASO.

El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 11 de agosto la veda electoral, el 13 de ese mes tendrán lugar las primarias y en las próximas 48 horas se realizará el escrutinio definitivo.

El 2 de septiembre inicia la campaña electoral de cara a las elecciones generales, el 27 de ese mes inicia la prohibición de actos públicos, y los debates presidenciales obligatorios serán el 1 y el 8 de octubre. El 20 de ese mes comenzará la veda, para dar lugar a los comicios del 22, cuyo escrutinio definitivo también se realizará dentro de las 48 horas siguientes.

En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos y se deba celebrar una segunda vuelta, se fijó fecha para un tercer debate presidencial obligatorio para el 12 de noviembre, y para el propio ballotage para el 19 de ese mes, dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, tal como lo establece la Constitución Nacional.

Most Popular Topics

Editor Picks