Rasetto participó de la inauguración del Vivero Inclusivo en Totoras 0 157

El mismo pertenece a la Red Provincial de Viveros. Estuvieron presentes el Intendente Horacio Carnevali, y la Subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli.

Desde el organismo, dependiente del Ministerio de Salud provincial, se facilitó un invernáculo de 7 por 23 metros; 10.000 plantines para replicar y vender; 300 arbustos madre para su multiplicación; bombas sumergibles y capacitación, además del asesoramiento para la inclusión de quienes lo integran, a través de programas de becas.

Estos emprendimientos surgen de la necesidad de generar, en los distintos nodos provinciales, espacios innovadores de atención a la discapacidad, bajo una modalidad de inclusión y participación comunitaria a través del trabajo, donde concurren un gran número de chicos.

Puntualmente, esta clase de viveros producen muy buenos efectos en la gente, generados a través del contacto y el respeto por la naturaleza, y de la dignidad de los chicos con discapacidad al poder obtener un trabajo.

La inauguración contó con la presencia del Senador Provincial Hugo Rasetto; el Intendente local, Horacio Carnevali; la Subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli; el coordinador de la Red de Viveros Inclusivos, Fernando Brunotto; y el titular de la Cooperativa, Sebastián Jarupskin, entre otras autoridades.

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Memoria por la Verdad y la Justicia 0 42

Cada 24 de marzo conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia como un claro ejercicio de reflexión permanente y de una memoria viva ante los dolorosos hechos ocurridos en nuestro país en el marco de la Última Dictadura Militar.
Quienes integramos el Comité de Distrito Cañada de Gómez y el bloque UCR en el Concejo Municipal convocamos a los cañadenses a apelar a la memoria, ser críticos de nuestra historia y trabajar para que no se vuelvan a cometer errores que lleven a debilitar a nuestra democracia, esa que con mucho esfuerzo y dolor recuperamos.
Debemos trabajar en conjunto para mantener activa la frase: Nunca Mas!

 

Emitirán “La convicción de las Madres” por el canal local 0 195

Este viernes 24 de marzo de 2023 se cumplen 47 años del último golpe de estado y de la última dictadura cívico-militar de la historia argentina, por tal motivo a las 19:00 se emitirá por el canal de televisión local (canal número 7), “La Convicción de Las Madres”. El primer documental de Federico Montani acerca de Las Madres de Plaza de Mayo y su presidente y co-fundadora, la señora Hebe de Bonafini.

Este documental fue realizado el jueves 8 de febrero de 2018 por los 40 años de Las Madres de Plaza de Mayo, nacidas un histórico, eterno, mítico, épico, legendario y atemporal, 30 de abril de 1977. Es un proyecto periodístico, histórico, investigativo, fotográfico, documental y cinematográfico que trata sobre la Historia Argentina y Sudamericana y los Derechos Humanos. Este proyecto se llama “Caminos” y engloba a varios documentales alusivos realizados y a realizar por su autor, Federico Montani. Este, es uno de ellos.

Además, esta emisión, será un modesto tributo y un humilde homenaje a la Señora Bonafini, fallecida el 20 de noviembre del año pasado, 2022, a los 94 años de edad. Celebrando su vida, su existencia, su obra y su lucha.

 Viernes 24 de marzo a las 19:00 por el canal de televisión local, (canal 7).

Most Popular Topics

Editor Picks