Coronavirus: El Comité departamental Iriondo emitió un comunicado 0 1825

En el mismo describe la preocupante situación por la que atraviesa la región, ante la proliferación de casos durante la segunda ola de Covid y la falta de camas críticas, y hace un llamado a extremar cuidados por parte de la población.

El texto del comunicado del Comité departamental Iriondo:

Iriondo se encuentra atravesando la segunda ola de Covid-19 como la mayoría del territorio argentino. Esta ha pegado muy fuerte en nuestras comunidades llevándose a muchos vecinos, amigos y familiares.
La situación no es la misma para todo el Departamento, pero sí es la misma a la hora de derivar un paciente en busca de un respirador.

En la actualidad, todos los pueblos y ciudades que conforman este Comité, derivan junto a otras 84 localidades a la ciudad de Rosario, que absorbe la demanda de un área de 1.3 millones de habitantes y de cinco departamentos más, entre los que se encuentra el nuestro.

Al día de hoy, Rosario solo tiene 5 camas libres de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica disponibles para estas 96 localidades. En este contexto, un solo caso que necesite asistencia respiratoria mecánica puede no tener donde ser derivado complicando más aún su situación.

En los últimos 14 días, se reportaron 723 casos solo en nuestro Departamento, sólo quedan 5 camas con ARM

Por el bien de todos, necesitamos seguir extremando nuestros cuidados, no importa la situación que atraviese cada localidad en particular, el sistema de salud está al borde del colapso.
Como desde el primer día, seguimos acompañando a nuestro personal de salud, y consultándoles constantemente para tomar entre todos las mejores decisiones.

Sigamos cuidándonos, ésto todavía no terminó.

Hugo Jesús Rasetto – Senador Provincial por el Departamento Iriondo
Damaris Pachiotti – Diputada Provincial
Fabián Ballori – Presidente Comunal de Bustinza
Guadalupe Lanatti – Intendente de Totoras
José Abraham – Presidente Comunal de Pueblo Andino
Mauricio Tartaglini – Presidente Comunal de Villa Eloísa
Martin Calori – – Presidente Comunal de Oliveros
Mónica Arán – Presidente Comunal de Lucio V. López
Mónica Bucher – Presidente Comunal de Clason

Nahuel Cejas – Presidente Comunal de Correa
Osvaldo Rezzónico – Presidente Comunal de Carrizales
Pío Drovetta – Presidente Comunal de Serodino
Virna Perticarari – Presidente Comunal de Salto Grande
Leandro Tagliarini – Médico director del Hospital de Totoras

Noticia AnteriorNoticia Siguiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncian más actividades por el Día de la Memoria 0 152

Este viernes habrá diversas actividades por el Día de la Memoria en el Museo Histórico Elías Bértola, que comenzarán a las 17.

En el lugar estará instalada la muestra itinerante “Prensa y Dictadura”, una producción del Museo de la Memoria de Rosario.

Se producirá además una mesa de diálogo, a cargo de Pablo Di Tomaso, Virginia Ledesma y Mario Chiappino, en la que actuará como moderador Ezequiel Píccoli.

También se contará con la proyección de un video de homenaje a las víctimas cañadenses de la última dictadura, y a lo largo de la jornada habrá música en vivo, con la actuación de Luchi Giorgis, Agustín Pistelli, Nakor Arauco, Manu Alvarez, Juan Manuel Mauro, Diego Alomo, Carla Oliva, Julieta Marucco, Ricardo Santillán, César Bustamante, Omar Valdez, Martín Rógani, Ramiro Melendo, Doki, Fer Quiroz, Víctor Machado y Claudio Bogado.

Se lleva adelante la tercera edición del programa de Empleo Independiente 0 137

Articulado entre la Municipalidad de Cañada de Gómez y el Ministerio de Trabajo de Nación se lleva adelante una nueva edición del Programa de Empleo Independiente (PEI), con el objetivo de fortalecer emprendimientos locales.

“Es la tercera edición de esta iniciativa que ya permitió a 60 emprendedores egresar, y recibir no sólo capacitación sino también financiamiento para sus proyectos”, expresó la intendenta Stella Clérici.
En tanto, la secretaria de Producción, Josefina Rusconi, explicó que la asistencia técnica se realiza a través de acciones secuenciadas, con un curso de gestión y capacitación, la formulación de un plan de inversión, la delineación de una estrategia de negocios, el análisis del mercado y la identificación de proveedores.

En segundo lugar, tras el curso, se los asiste en la formulación del proyecto. Y, por último, luego que el proyecto es evaluado, aprobado y financiado, se acompaña a las/os emprendedores con financiamiento en las primeras etapas de su ejecución.

“Una vez más acercamos herramientas y aportes a nuestros emprendedores continuando brindando asistencia a quienes quieren desarrollar su producción”, concluyó Rusconi y agregó que aquellos interesados para conocer este programa u otros dirigidos al emprendedurismo local pueden acercarse a la Secretaría, en 7 de octubre 681.

Most Popular Topics

Editor Picks